
Folklore cañuelense con pasado, presente y futuro
La música criolla está arraigada en el pago local. Diferentes estilos se renuevan o llegan sonidos extranjeros y globalizados; pero Cañuelas mantiene trayectoria folklórica.
Sociales29/05/2021

Durante la semana ocurrieron dos hechos aislados pero vinculados. Por un lado, Santiago Mac Goey, otrora artista en el grupo Los Quichuas y actual político, tomó la criolla nuevamente, remozó su pasado de escenarios y vocalizó tonadas autóctonas. Fue así, que en honor al cumpleaños de su madre, Haydée Martínez, y acompañado por ella, cantaron la tradicional Zamba de usted, de Félix Luna y Ariel Ramírez. “Madre querida, muy feliz cumpleaños. Que momentos como estos, cantando juntos, duren para siempre. Gracias por la fiesta de la vida”, escribió el ex candidato a intendente en redes.
Mientras tanto en la otra punta del distrito, en el barrio maximopaceño La Torre, Jorge Millacán –integrante del conjunto La Tribu Música Andina– acompañó con su guitarra a un niño que entonó de memoria una breve copla. “Esto es la República de La Torre muchachos, cuna del arte al sur de la pcia. de Bs. As., sangre santiagueña tiene este changuito, y pa’ más se encontró conmigo, conservar la identidad, las costumbres, sentir la tierra; también es hacer patria enseñar a las generaciones que nos sucederán”, redactó el músico. El niño se llama Miqueas Enrique, tiene cinco años y es recitador.
Sucesos inconexos y unidos. No hay oxímoron, ambos se fusionan en el inconsciente colectivo de la tradición popular cañuelense y como parte de la identidad argentina.
Jorge despunta la criolla y Miqueas recita a su lado.
Lic. Marcelo Romero – [email protected]


Murió Daniel Fagundes y Cañuelas está de luto: adiós a un hombre brillante
El abogado falleció el domingo en el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner, donde estaba internado por una complicación respiratoria. Fue concejal de la UCR. Hijo de portugueses, sus amigos lo recuerdan con enorme afecto. Tenía 62 años.

La ONG del cura milagroso organiza una colecta en Zebra Lago Eventos, Ruta 3 Kilómetro 34. Habrá una subasta patrocinada por un prestigioso artista, espectáculos folclóricos y tapeo gastronómico. Será el jueves 16 de mayo a las 19 horas.

Falleció el lunes, a los 76 años, en una clínica de Monte Grande, donde había sido internada de urgencia. Fue docente e inspectora escolar en colegios de Cañuelas.

Bajo el programa "Cañuelas, mi lugar", el Municipio hará un nuevo sorteo de lotes a valores accesibles
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.

La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.

Muerte y confusión en la Ruta 3: ¿intento de robo, venganza o accidente?
Un hombre de 48 años fue interceptado por dos delincuentes armados que intentaron sustraerle el auto. El choque posterior dejó a uno de los asaltantes herido de gravedad, quien murió horas más tarde. Su cómplice logró escapar y luego fue arrestado.

De Viedma a Cañuelas: cayó una banda de delincuentes con un amplio prontuario
Tres hombres fueron detenidos en la Ruta 3. Se les secuestraron armas, chalecos falsos, pasamontañas y handies. La Justicia de Río Negro los acusa de un robo con golpes y amenazas a una mujer.

Javier Rossi, goleador de Uribelarrea, busca salir del pozo económico y vende una camiseta muy preciada
El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.