
Primer concurso literario de La Martona
El club de campo lazó el premio "Juan Goñi". Se trata de un certamen para todas las edades y de carácter gratuito. Los finalistas resultarán publicados en una antología digital. Hay tiempo hasta el 15 de mayo.
Sociales24/04/2021

Un certamen de cuentos para escritores que residan en el país fue lanzado el Club de Campo La Martona, cuyas obras finalistas serán publicadas en una antología digital. La recepción de los originales vence el sábado 15 de mayo. La participación en el concurso es gratuita y es tanto para adultos como para menores de edad.
Tanto para la categoría menores o mayores el tema será libre.
El nombre de Juan Goñi es en homenaje a un abogado que estuvo al frente de la Comisión de Cultura del club de campo de Alejandro Petión.
Las obras tendrán una extensión máxima de 6.000 caracteres con espacio en letra Arial 12, interlineado doble. Los originales se firmarán con seudónimo. Los envíos que no respeten las siguientes bases serán descalificados.
Para mayor información y conocer las bases se puede consultar a través del correo electrónico: [email protected]
► Los originales se enviarán en dos archivos: el primero, deberá indicar la categoría y el título del texto. Ejemplo: Menores. Navidad. El segundo, que contendrá únicamente los datos personales, se enviará con el título del cuento y la palabra datos personales. Ejemplo: Navidad. Datos personales. En este último archivo se deberá indicar: nombre y apellido, dirección, localidad, seudónimo, edad, breve biografía. Se debe adjuntar además un tercer archivo con la declaración jurada que aparece debajo.
► Todos los archivos deberán remitirse únicamente a la siguiente dirección: [email protected]. El envío del correo electrónico de parte del participante con el material implica la lectura y aceptación de bases y condiciones. Se debe enviar un solo correo, el asunto: Primer Concurso Literario Club de Campo La Martona. Adjunto se debe enviar: a) declaración jurada de autoría de la obra, b) la ficha de datos personales y c) la obra.
Premios: Se seleccionarán diez obras finalistas para cada categoría que serán publicadas en una antología digital por la Editorial Luvina.
Resultados: Los mismos serán publicados en las redes de Cultura La Martona y en la revista del Club de Campo La Martona cuando el jurado así lo decida.
Exposición: Las obras deberán ser inéditas y no estar concursando en otros certámenes. Las personas que participen en este concurso, con la sola participación autorizan al organizador a difundir los escritos que se envíen y sus nombres, sin derecho a compensación alguna, durante la vigencia del concurso y hasta transcurridos dos años de la finalización del mismo.
Jurado: Su labor será supervisar y evaluar el concurso. Una vez recibido el material, el jurado seleccionará los escritos ganadores y tendrá un plazo de 40 días para dar su fallo que será inapelable.
Conformación del jurado: El presente certamen constará de dos jurados: uno de pre-selección y otro de selección, integrados por personalidades del ámbito cultural y literario.
El jurado de pre-selección tendrá el objetivo de evaluar las obras recibidas y seleccionar los diez textos finalistas que conformarán cada categoría. Este jurado está integrado por: Mercedes Moreno (profesora de Letras, docente y coordinadora de talleres literarios), Liliana Cubeles (docente, profesora especializada en jardín maternal, técnica en minoridad y familia), Noemí Di Nardo de Lo Russo (abogada y mediadora) y Estela Riviere (docente, profesora superior de inglés).
El jurado de selección deberá elegir, entre los diez textos finalistas, a los tres ganadores de cada categoría. Para ello, tendrá en cuenta la gramática, la originalidad, la calidad literaria. Su fallo será inapelable. Conforman este jurado: Claudia Cortalezzi (escritora, editora y coordinadora de talleres literarios), Susana Frasseren, (docente, exsubsecretaria de Cultura de la Municipalidad de Cañuelas, fundadora junto con Pablo Garavaglia del Rancho Los Uncalitos); y Alicia Origgi (maestra normal nacional, profesora de enseñanza secundaria normal y especial, licenciada en Letras).
Leandro Barni – [email protected]


Murió Daniel Fagundes y Cañuelas está de luto: adiós a un hombre brillante
El abogado falleció el domingo en el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner, donde estaba internado por una complicación respiratoria. Fue concejal de la UCR. Hijo de portugueses, sus amigos lo recuerdan con enorme afecto. Tenía 62 años.

La ONG del cura milagroso organiza una colecta en Zebra Lago Eventos, Ruta 3 Kilómetro 34. Habrá una subasta patrocinada por un prestigioso artista, espectáculos folclóricos y tapeo gastronómico. Será el jueves 16 de mayo a las 19 horas.

Falleció el lunes, a los 76 años, en una clínica de Monte Grande, donde había sido internada de urgencia. Fue docente e inspectora escolar en colegios de Cañuelas.

La tala de árboles en el ingreso al barrio desató una polémica en La Martona
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.

Bajo el programa "Cañuelas, mi lugar", el Municipio hará un nuevo sorteo de lotes a valores accesibles
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.

Primera C: Cañuelas FC cerró el campeonato con una goleada y brilló ante su gente
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.

Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.

El Gobierno promulgará la ley de discapacidad, pero por ahora no la aplicará
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.