La segunda ola se mantiene entre la franja de los 20 a los 40 años

La epidemióloga de la comuna, María Delia Pené, señaló que al igual que la primera ola de los casos corresponde a los más jóvenes.

Salud - COVID-1910/04/2021El CiudadanoEl Ciudadano
segunda ola.jpg
Imagen ilustrativa.

En la primera ola de COVID-19 en territorio local, el virus afectó a gente joven. En la actual segunda ola, vuelve la misma franja etaria, los jóvenes y adultos con mayor porcentaje de casos. Las diferencias no se alcanzan a percibir, pero todavía falta mucho por saber sobre las nuevas cepas del coronavirus.
“La primera oleada se registró fuerte en septiembre de 2020, entre los 20 y los 40 años. Y sigue siendo igual ahora, la mayor cantidad de contagios se da en jóvenes y adultos”, precisa la secretaria de Salud de la Municipalidad, María Delia Pené.
Lo que siguen observando los especialistas es que el problema siguen siendo los lugares cerrados, sea una vivienda o un salón comedor. Se trata de las reuniones sociales. 
Y las personas de entre 20 y 40 años son las más activas en ese sentido. Justamente son también las que exhiban mayor índice de resultados positivos.
Mientras tanto, la positividad va subiendo. Lo que demuestra que se registra una mayor circulación viral. Desde febrero, marzo y abril los porcentajes aumentaron. Y en enero hubo otro pico, el que se lo vincula con las fiestas de Fin de Año.
Respecto de la cuestión de cómo se dan los contagios, sucede por reunirse puertas adentro y con poca o nula ventilación.
Por otro lado, se espera que lleguen las nuevas variantes del virus. “Depende si es detectada o no a tiempo. Si hay circulación comunitaria, al nivel del Gran Buenos Aires, van a llegar a Cañuelas las nuevas cepas”, precisó la epidemióloga Pené. 
Esta semana la campaña de vacunación alcanzó en el distrito al vacunado 10.000. “Esto implica que estamos por encima del 77 por ciento de población mayor de 60 años y en 25 por ciento de la población general mayor de 18 años”.


Leandro Barni – [email protected]

Te puede interesar
Lo más visto
AA2

Narcóticos anónimos: historias de lucha y esperanza

Leandro Barni
Salud10/07/2025

La asociación internacional tiene una sede a la vuelta de la parroquia de Cañuelas. Sus miembros admiten a todo tipo de persona. En las reuniones se busca reconstruir lazos y reforzar la voluntad de sus participantes, que pelean contra las adicciones. Crudos testimonios recogidos por El Ciudadano.