
Justo en la semana en la que la Selección Argentina Femenina salió campeona en el Mundial, Uribelarrea dio a conocer la cancha de beach handball, la primera de este tipo en todo el distrito.
El año pasado se formó una Comisión Normalizadora en la Asociación de Básquet de Esteban Echeverría (ABEE), integrada entre otros clubes por Juventud Unida de Cañuelas, que tuvo y tiene como fin reordenar y normalizar la liga ante la partida de varias entidades de peso buscando incluso sumar otras entidades.
Pero aquel panorama se complicó aún más a comienzos de 2021 cuando la cifra de clubes con intenciones de emigrar creció por lo que son muy pocos los clubes que estarían en condiciones de seguir jugando en la ABEE, por lo que la desaparición de la misma posee altas chances de volverse una realidad. Naturalmente ayuda a este panorama la ausencia total de competencia a causa de la pandemia.
En esta nómina de los ya emigrados a la Liga Metropolitana y de los que, ante este hecho, buscarían el mismo destino, cabe mencionar a Claypole, Taponazo, Juventud Unida de Llavallol, Ezeiza, Unión Vecinal de Luis Guillón, Social de Alejandro Korn y Juventud Unida de Cañuelas.
En lo que hace al club cañuelense, la fuente consultada por este medio aseguró que en la actualidad “no hay nada definido”.
“Quedaron muy pocos clubes en la ABEE y esto se hace insostenible”, aseguró el dirigente verde a El Ciudadano agregando: “Tratamos de mantener la liga sumando clubes del conurbano y del interior, pero está todo medio verde sumado eso al importante éxodo que se dio hacen que la liga quede prácticamente sin competencia”.
“Ante este panorama, como club estamos analizando pasar a Febamba y si bien tuvimos reuniones con ellos no hay nada definido. Tenemos que darle un cierre a la ABEE y ver si nos reciben en la Metropolitana. No tenemos una definición aunque al día de hoy diría que hay un 65% de posibilidades de pasar a Febamba, un 15% de jugar la Liga Platense y un 20% de permanecer en la ABEE”.
¿Volverán los Superclásicos de la Ciudad?
Desde hace varios años que la ciudad de Cañuelas se quedó sin la posibilidad de vivir aquellos épicos partidos en los que se enfrentaban Juventud Unida y el Cañuelas Fútbol Club, desde que justamente este último abandonó la ABEE para sumarse a la Federación Metropolitana.
Ahora, ante esta probable incorporación de ‘el Verde’ a la liga capitalina, podrían llegar a reeditarse aquellas mágicas noches de básquet, una vez que ambos clubes jueguen en la misma categoría claro está.
Un dato para nada menor es que la competencia volvería recién, y con mucha suerte, en septiembre u octubre aunque no son pocos los que estiman que el 2021 es un año que se transitará sin competencia oficial al igual que el 2020.
Lic. Matías Folgueira – [email protected]
Justo en la semana en la que la Selección Argentina Femenina salió campeona en el Mundial, Uribelarrea dio a conocer la cancha de beach handball, la primera de este tipo en todo el distrito.
“Wally” se hizo cargo del primer equipo tras la partida de Octavio Bianchini a la Liga Nacional. El entrenador, que participó del Campus que dio Agustín Barreiro en el club, le pone todas las fichas a los chicos del club, quienes vuelven a jugar el domingo.
El ‘Tambero’ perdió 4 a 1 en Esteban Echeverría ante el ‘Verde’, que aseguró el primer puesto en la zona ‘B’ y jugará la final para ascender a la ‘B’ Metropolitana. Rodrigo Giorno marcó un hat-trick. Ahora, el equipo de la dupla Ortiz-Pelorosso buscará un lugar en la Copa Argentina 2026.
El ‘Taladro’ eligió nuestra ciudad para avanzar en un proyecto integral que buscará sumar jugadores para el club de la Liga Profesional. Las pruebas arrancarán el lunes 15 de septiembre. "Se armará una tira competitiva, desde Pre-Infantiles, pasando por Juveniles", comentó el coordinador Matías Olivera.
Justo en la semana en la que la Selección Argentina Femenina salió campeona en el Mundial, Uribelarrea dio a conocer la cancha de beach handball, la primera de este tipo en todo el distrito.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
Lo informó AUBASA. El trayecto se extenderá desde el Acceso Sudeste hasta el peaje de Hudson. Es el tramo de mayor tránsito.
El partido radical perdió en estas elecciones las dos bancas que ponía en juego en el distrito y desde diciembre quedará reducida a una sola concejala. El armado de Somos Buenos Aires apenas cosechó el 9,5% de los votos locales y un 5,25% en la Provincia.
El oficialismo bonaerense se consolidó en la Tercera Sección Electoral, donde la vicegobernadora Verónica Magario encabezó la lista. Con triunfos contundentes en distritos del Conurbano Sur y la región cercana a nuestro distrito, superó ampliamente a La Libertad Avanza.