
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Además del reclamo a la empresa, la Municipalidad difundió que existen los canales de la OMIC en la comuna y en el ENRE.
Actualidad17/02/2020Los usuarios de distintas zonas de Cañuelas, artos por los inconvenientes que les ocasiona la empresa de electricidad Edesur por los constantes cortes del servicio, pueden aumentar sus reclamos en otros sitios, además de la firma prestataria.
Así lo hizo saber la Municipalidad, en este caso con la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) dio a conocer cuáles son los pasos correspondientes para iniciar un reclamo en el caso de una interrupción en el suministro eléctrico, en la zona de prestación del servicio de la distribuidora eléctrica EDESUR S.A.
Según la Comuna
1. Reclamo a Edesur. El primer paso es a la empresa EDESUR. El mismo puede hacerse por vía telefónica sin cargo al 0800-333-3787; o con cargo al (011) 4378-3838.
También se puede hacer por medio de un SMS al 72720 + LUZ + espacio + los 8 dígitos del número de cliente.
En todos los casos, tanto para realizar un seguimiento del trámite como para iniciar a posteriori algún reclamo adicional por daños o facturación, es necesario solicitar el número de reclamo.
2. ENRE: Las distribuidoras eléctricas cuentan con un ente encargado de observar el funcionamiento de la empresa, y en caso de ser necesario, sancionar. Por ello en caso de no obtener una respuesta satisfactoria por parte de EDESUR puede realizarse el reclamo en el Ente Nacional Regulador Energético. Dicho trámite puede realizarse por diferentes vías:
-Por Internet: completando el formulario online en https://www.argentina.gob.ar/enre/gestion-de-reclamos/formularios-online/reclamo-falta-suministro
-Por teléfono: llamando a la línea gratuita 0800-333-3000, todos los días, las 24 horas.
-Por SMS: enviando al 11 3134 4444 un mensaje con el nombre de la distribuidora responsable [espacio], el número de usuario [espacio], los tres últimos dígitos del número de tu medidor.
-Por fax: por medio de la línea gratuita 0800-333-5962, de lunes a viernes, de 9 a 16.
-Personalmente: en Suipacha 615, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de lunes a viernes de 9 a 18 (previamente solicitar turno vía web).
-Por correo postal, de forma gratuita, dirigiéndose a: Ente Nacional Regulador de la Electricidad, Atención de Usuarios. Suipacha 615. C1008AAM - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Antes de realizar el reclamo, es importante tener a mano los siguientes datos:
Hora de inicio del corte; número de cliente de EDESUR; domicilio (entre qué calles, localidad, barrio, partido, código postal), un número de teléfono donde contactarse.
3. OMIC: La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) puede colaborar en el seguimiento de los reclamos, y asesorarlo sobre cómo continuar el trámite sobre cortes de suministro, daños en artefactos eléctricos, problemas en medidores, inconvenientes en la facturación, etc.
Para solicitar la intervención de la OMIC, dirigirse personalmente a Libertad 1656, o comunicarse telefónicamente al (02226) 42-3906 o por mail a [email protected]
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.