
El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.
Con una inesperada participación de afiliados, derrotó a su opositor Ezequiel Rizzi por 57 votos. Ejercerá su primer mandato partidario. Se impuso en el casco urbano y Vicente Casares.
Política27/03/2021
El Ciudadano
La conducción de la UCR cañuelense es de un hombre de 36 años que logró llegar por vez primera y se impuso por un cierto margen en las elecciones del domingo 21 que lo consagraron como nuevo presidente del partido a nivel local a Leonardo Iturmendi.
El muchacho oriundo de Villa Adriana, hijo de una familia de afiliados al radicalismo, que lideraba la lista 922, Primero Cañuelas, derrotó por 57 votos al ex intendente Ezequiel Rizzi (lista 414, Protagonismo radical): 546 a 489 votos.
En tanto, para el Comité Provincia, Maximiliano Abad (quien apoyaba a Iturmendi) perdió por una diferencia de 222 sufragios a Gustavo Posse (que promovía a Rizzi): 389 votos (38,9 por ciento) a 611 votos (61,10 por ciento).
El concejal con mandato cumplido Iturmendi e integrante del sector que lidera el legislador nacional Miguel Bazze, encabezó el armado que integraron además el sector de Abad, el de Erica Revilla, candidata a vice del comité provincial e intendenta de General Arenales.

Mesas escrutadas
En unos comicios que se desarrollaron con normalidad y con una inesperada participación (un total de 3892 afiliados) del 27 por ciento del padrón, la lista del ex concejal se impuso en Cañuelas, pero no en todas las localidades, salvo en Vicente Casares (37 votos a 31 votos). En Máximo Paz (69 votos), Uribelarrea (18) y el corredor de la Ruta 3 (29) fueron para la otra lista.
La lista 922, en Cañuelas con 438 votos; mesa 1,115 votos; mesa 2, 92; mesa 3, 90; mesa 4, 90; mesa 5, 51. Máximo Paz, 29; Vicente Casares, 37; Uribelarrea, 15; Ruta 3, 27.
La lista 414, en Cañuelas, 342 votos; mesa 1, 56; mesa 2, 80; mesa 3, 74; mesa 4, 72; mesa 5, 60. Máximo Paz, 69; Vicente Casares 31, Uribelarrea, 18; Ruta 3, 29.
“Volver a gobernar Cañuelas”
En tanto, la concejala de Juntos por el Cambio, la radical Claudia Pelereteguy resultó electa convencional nacional por la provincia de Buenos Aires por la lista de Maximiliano Abad. Y con esta elección termina su mandato como presidenta del comité UCR Cañuelas para darle paso a su correligionario Leonardo.
Además de la mujer concejala, en la lista local estaban Guillermo Pérez (convencional) y Elizabet Romero (vocal), Anabela Fantino (vice), Cintia Matreló (secretaria general), Eduardo Odriozola (tesorero) y Horacio Cabrera (convencional suplente).
Iturmendi, fue presidente de la Juventud Radical y concejal durante el 2015-2019.
Tras conocerse la victoria, Iturmendi dijo en la noche de la elección a los medios locales, que “esto es fruto del trabajo de un grupo maravilloso de jóvenes e históricos, que han logrado competir con un gran dirigente. Para crecer hay que medirse con los mejores”.
Respecto del futuro dijo que “somos una opción para volver a gobernar Cañuelas”.
Iturmendi, concluyó: “Hay que lograr un radicalismo grande. Conducir, disputar al kirchernismo la ciudad, mejorar los servicios, poner valores, dar transparencia, para que la gente vuelva y a gobernar la ciudad”.
Leandro Barni – [email protected]

El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.

La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.

La Libertad Avanza se impuso con claridad en el distrito y replicó el vuelco que se dio en la provincia y el país. Mientras el oficialismo local intenta procesar una derrota inesperada y cargada de reproches internos, los libertarios celebran haber consolidado su espacio como primera minoría.

Con más del 40% de los votos a nivel nacional, La Libertad Avanza (LLA) logró un triunfo que redefine el mapa político en el ámbito parlamentario. En alianza con el PRO y un sector de la UCR, el oficialismo le quitará el lugar de primera fuerza al peronismo a en Diputados y aumentará su poder en el Senado.

La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.

El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.

Manuel Córdoba de la Vega fue elegido nuevamente en una elección inusual por su nivel de participación y debate interno . La asamblea, que reunió a 147 socios sobre un padrón de 250, estuvo marcada por discusiones sobre el rumbo institucional, pero se desarrolló con normalidad y sin impugnaciones.

El Centro Vasco Denak Bat recibió la visita del reconocido dantzari e investigador Oier Araolaza, acompañado por Ainhoa Larrañaga, ambos integrantes del prestigioso Argia Dantza Taldea de Donostia. Con una clínica y conferencia bailada, reunieron a más de medio centenar de personas.

En medio de la crisis sectorial y de cara a la temporada de verano, el Gobierno bonaerense expuso el programa de viajes que contempla distintas líneas de acción orientadas niños, adolescentes, personas mayores, con discapacidad y sectores en situación de vulnerabilidad.