
Rap contra los incendios, de cañuelense radicado en la Patagonia
“El mundo se va a la mierda y nadie hace nada para evitar que se pierda, políticos durmiendo…”, es parte de la poesía echa canción de Tomin Wolf.
Sociales20/03/2021

Agustín Torres es un joven que compuso en las últimas semanas el tema ‘Salvemos la Patagonia’ y fue difundido por medios de Chubut para concientizar acerca del peligro de los incendios sufridos en el sur del país.
Su nombre artístico es Tomin Wolf y la canción la escribió junto a su colega Angelian. En ella despotrican contra la política, las empresas mineras y la problemática social y natural que generó el fuego en la región.
El descubrimiento lo realizó Revista La Acacia, que un nuevo medio digital cañuelense que publica entrevistas e informaciones relacionadas a la literatura, la música, la filosofía y el arte en general. Precisamente, el portal cuenta que Torres está radicado actualmente en Comodoro Rivadavia. Con sus 24 años vivió alternadamente entre Cañuelas y aquella ciudad.
En declaraciones a Revista La Acacia, Agustín Torres explicó “la idea surgió por la tristeza que sentí al ver la situación. La impotencia de no poder ayudar hizo surgir la idea de escribir una canción y hacer llegar a la gente que nos escucha un mensaje de protesta hacia la política y las empresas mineras. Me puse en contacto con Angelian, quien me dijo que tuvo la misma idea. En una tarde ya teníamos el tema hecho y el videoclip terminado”.
Torres esta a punto de finalizar el profesorado de Lengua y Literatura y en “Cañuelas realizó algunos conocidos talleres literarios, inclusive integró una antología de jóvenes autores a editarse”, completó el medio web.
En cuanto a su trabajo como músico, Tomin Wolf desarrolló “a mi forma de entender el rap es un género musical característico en el cual el foco principal de atención es el ‘qué se dice’, más allá del aspecto musical-instrumental como puede ser en el rock o el jazz. Ante la gran tendencia de parte de los artistas por hacer canciones sobre aspectos materiales, ‘sin alma’, decidí unificar mis pasiones para realizar canciones donde abunden los recursos retóricos, donde el móvil principal sea lo abstracto, aquello que todos sentimos. La lengua es el medio por el cual conocemos el mundo, nos expresamos y comunicamos, nos construimos como sujetos y conocemos a nosotros mismos”.
LA canción se la puede encontrar en la plataforma You Tube como ‘Salvemos la Patagonia’ de Tomin Wolf Ft Angelian.
Lic. Marcelo Romero – [email protected]


Murió Daniel Fagundes y Cañuelas está de luto: adiós a un hombre brillante
El abogado falleció el domingo en el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner, donde estaba internado por una complicación respiratoria. Fue concejal de la UCR. Hijo de portugueses, sus amigos lo recuerdan con enorme afecto. Tenía 62 años.

La ONG del cura milagroso organiza una colecta en Zebra Lago Eventos, Ruta 3 Kilómetro 34. Habrá una subasta patrocinada por un prestigioso artista, espectáculos folclóricos y tapeo gastronómico. Será el jueves 16 de mayo a las 19 horas.

Falleció el lunes, a los 76 años, en una clínica de Monte Grande, donde había sido internada de urgencia. Fue docente e inspectora escolar en colegios de Cañuelas.

La tala de árboles en el ingreso al barrio desató una polémica en La Martona
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.

Bajo el programa "Cañuelas, mi lugar", el Municipio hará un nuevo sorteo de lotes a valores accesibles
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.

Primera C: Cañuelas FC cerró el campeonato con una goleada y brilló ante su gente
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.

Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.

Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.