Anuario 4ª parte: ¡Un trimestre con grandes logros deportivos!

Deportes30/01/2021El CiudadanoEl Ciudadano
anuario polo la dolfina 8 campeon FOTO SERIO LLAMERA
La Dolfina logró el octavo título consecutivo en el Abierto.

Tras varios meses sin competencia oficial en el territorio nacional, octubre, noviembre y diciembre fueron testigos no sólo del regreso de varias disciplinas sino también de importantes conquistas para el deporte local.
En este terreno no se puede dejar de mencionar a La Dolfina con la obtención de un nuevo Abierto volviendo a ser noticia, a pocos días de aquel logro, al confirmarse la separación de ‘los 4 Fantásticos’, es decir la formación más exitosa del elenco de Petión.
Pero éste no fue el único logro deportivo del citado período, siendo justamente el presente resumen el que viene a citar todo lo bueno vivido en el tramo final de un 2020 sumamente peculiar en todo sentido.

OCTUBRE

Automovilismo. En la primera edición del mes Federico Pérez mostró su nuevo auto, que está construyendo con sus propias manos, con el que se sumará a la Limitada Belgranense.

Multifacéticos. En la quinta entrega de esta serie de informes, en los que se dio cuenta de deportistas locales que han competido en al menos dos disciplinas diferentes, se incluyó a Horacio López (fútbol Cañuelas Fútbol Club y Liga Cañuelense, padel, rural bike, atletismo –Raid Columbia–, tenis y vóley en la LiVoSur), Walter Judiux (fútbol Cañuelas Fútbol Club y vóley en las Olimpíadas Senior), Rogelio Plá (fútbol en los Torneos Barriales y Cañuelas Fútbol Club y rugby en Las Cañas, Seleccionado de la Unión de Los Lagos y Cañuelas Rugby) y Hernán Belletieri (básquet y automovilismo).

Heriberto Marderwald. El atleta de Gobernador Udaondo, que ha competido y ganado medallas en mundiales de atletismo en el exterior, fue el protagonista de un nuevo reportaje íntimo. “El Mundial de Málaga, en 2018, fue lo mejor, donde llegué a lo máximo y donde descubrí que hay cosas que se pueden hacer siempre y cuando cuerpo y mente estén armonizadas”.

anuario marderwald malaga 2018Marderwald en el Mundial de Málaga 2018.

Multifacéticos. El sábado 10 de octubre El Ciudadano publicó la sexta entrega de este tipo de artículos. Integraron el mismo Mauro Giraldo (fútbol en los Torneos Bonaerenses y categorías infantiles del Cañuelas Fútbol Club y vóley en diferentes torneos incluso en la Liga Nacional), Daiana Emanuelli (basquet y vóley) y Guadalupe Orgo (vóley y fútbol en los Torneos Bonaerenses).

Pick Ups al Zonal. La Limitada Belgranense oficializó la creación de una nueva divisional, que acompañará a las cafeteras, conformada por camionetas chicas con motores de cuatro cilindros como VW Saveiro y Ford Courier, entre otras.

Nuevos deportes autorizados. Los natatorios, estricto protocolo mediante, volvieron a abrir sus puertas en el mes de octubre luego de que el Comité de Evaluación autorizó el retorno a la actividad. Luego se sumaron los gimnasios y el fútbol de alquiler.

Carlos ‘Vieja’ Moreno. Aquel futbolista que formó parte del elenco de ‘el Rojo’ que logró el ascenso a la C, y que luego saltó a la Primera División jugando en clubes como San Lorenzo, Chacarita, Lanús y Argentinos Juniors, formó parte de las entrevistas íntimas de El Ciudadano. “Cuando uno es profesional no hay cumpleaños de nadie, ni siquiera el de uno mismo ya sea por estar concentrando, por estar jugando o por tener que estar afuera. Es duro pero es el precio a pagar, pero vale la pena. Uno se prepara para afrontar su sueño y algo hay que pagar”.

anuario polo la dolfina poroto cambiasoAdolfo ‘Poroto’ Cambiaso: el polista más joven en la historia de la Triple Corona. Debutó en Tortugas.

‘Poroto’ Cambiaso. Ante la lesión de Juan Martín Nero, Adolfo Cambiaso solicitó el cambio de hándicap para su hijo, quien pasó de 4 a 6 goles quedando entonces habilitado para jugar la Triple Corona para La Dolfina.

Areneros 1400. El pibe Franco López adquirió el auto que estaba armando Walter Cóppola con el fin de inicialmente terminarlo para, cuando sea posible, tener su primera experiencia en el mundo del deporte motor.

TC Rioplatense. En el Mouras de La Plata esta categoría retornó a la actividad con dos fechas en las que el Campeón Kevin Costas, comercialmente radicado en Cañuelas, logró sendas victorias.

Daniel Nassano. Luego de haber dado sus primeros pasos en el automovilismo zonal en 1994, Nassano sigue en actividad por lo que es el piloto de mayor trayectoria que sigue calzándose el buzo para manejar su cafetera. “Me hubiera gustado empezar a correr siendo más joven. De todos modos la posibilidad de correr la tuve y aquel arranque tardío se fue compensando con el paso de los años, lo que me permite tener hoy una larga trayectoria que aún sigue creciendo”, afirmó el corredor en la entrevista publicada en la edición del 24 de octubre.

anuario nassano 2003 con copilotoNassano debutó en el automovilismo zonal en el ’94. Continúa en actividad.

Fútbol de la C. Mientras ‘el Rojo’ retornó a las prácticas presenciales, la AFA determinó que los ascensos se iban a definir en la cancha presentando para ello dos alternativas diferentes en cuanto a modelos de torneo a jugar. Hacia fin de mes el Cañuelas Fútbol Club contaba ya con siete refuerzos: Fernando Vijande, Hugo Paniagua Zárate, Lautaro Suárez Costa, Germán Mendoza, Gastón Ríos, Alejandro Astorga y Diego Aguirre. 

Polo. Mediante Boletín Oficial, el Gobierno nacional confirmó la realización de la Triple Corona 2020.

Retorno de las pruebas comunitarias. Tanto el circuito de Brandsen como el de General Belgrano anunciaron que, después de obtener las correspondientes autorizaciones con sus respectivos municipios, estaban listos para realizar pruebas comunitarias sin público. Varios pilotos cañuelenses formaron parte de las mismas.

Entrenamientos grupales. Hacia fin de mes el Gobierno municipal, tras los buenos resultados logrados con la autorización de otras disciplinas deportivas, dio luz verde al regreso de los entrenamientos grupales de básquet, vóley, rugby y fútbol, entre otras variantes.

Multifacéticos. La última edición del mes trajo de la mano la séptima entrega del colorido informe que reunió a deportistas que compitieron en al menos dos deportes distintos. En esta ocasión formaron parte de esta entrega Martina Iraola (fútbol y tenis), Leandro Alberro (fútbol en Torneos Bonaerenses y Cañuelas Fútbol Club, además de rugby en Las Cañas Rugby Club y Cañuelas Rugby) y Agustín Sulpis (rugby en Las Cañas Rugby Club, en la Primera División jugando para Regatas de Bella Vista jugando además para el Venezia Mestre y Lazio Rugby de Italia y fútbol de veteranos en Tandil).

anuario meji La foto que mas aprecio..mi llegada a Ushuaia y despu+®s de recorrer mas de 5000 km de la Ruta 40Meji: “La foto que más aprecio: mi llegada a Ushuaia después de recorrer más de 5.000 kilómetros de la Ruta 40”.

Meji íntimo. El atleta local ‘Pocho’ Meji encaró el cuestionario íntimo de El Ciudadano en su rol, en este caso, de aventurero producto de los exigentes viajes que ha realizado tanto en bicicleta al recorrer el país entero o bien haciendo montañismo. “El haber estado con mi bicicleta en las veintitrés provincias argentinas me hace sentir más que conforme y eso me llena de orgullo. Hoy estoy disfrutando lo que he realizado”.

NOVIEMBRE

Automovilismo. La Monomarca Fiat abrió la temporada 2020-2021 con una fecha doble llevada a cabo en el Mouras, oportunidad en la que fue de la partida el Uno con que se consagró Campeón Nahuel Latapié en 2019. En este caso quien se sentó detrás del volante fue Kevin Laforcada, con quien aquel forma binomio en este certamen bianual, aunque la suerte le fue esquiva al ex básquetbolista.

Marcelo Petre. En su doble rol de básquetbolista (retirado) y sobre todo en su actual faceta de entrenador, Marcelo Petre hizo frente al cuestionario modelo de El Ciudadano recordando sus inicios en el Cañuelas Fútbol Club como así también el pase al Juventud Unida y luego los tres campeonatos ganados en ‘el Verde’ como DT. “El primero de los tres títulos que conseguimos en Juventud Unida siendo yo el DT, creo que fue mi mayor logro deportivo. Ese es el más representativo o más importante porque el club desde el 2001 al 2011 había formado grandísimos equipos como para salir Campeones aunque, en ese período, solo ganamos un título (2004). Ese primero fue importante porque, al iniciar la movida, armamos un proyecto a largo plazo con Sebastián Madiés y Héctor Fiasche pensando en los chicos del club”.

anuario basquet petre DT TRICAMPEONMarcelo Petre: “No considero haber tenido un fracaso porque en realidad el objetivo nunca fue ganar o ganar como para sentir luego que fuera un fracaso no conseguir ese resultado”.

Fútbol de la C. Luego de muchos meses de inactividad, ‘el Rojo’ tuvo su primer partido amistoso. Fue ante Villa San Carlos, de la Primera B, en el predio CN Sports. En el primer choque de aquella jornada, conformado por los supuestos titulares, el plantel cañuelense se impuso por 0-2, con goles de Machín (en contra) y Sosa.

‘Poroto’ Cambiaso. El hijo de ‘Adolfito’ se convirtió en el polista más joven de la historia en jugar un torneo de la Triple Corona, al formar parte de La Dolfina en el Abierto de Tortugas.

Volvió el kart. La categoría Pilotos Asociados Karting del Oeste volvió a tener actividad oficial en noviembre, protocolo mediante, con la disputa de una fecha doble en el escenario porteño. El cañuelense Nicolás Cuarenta formó parte de dicho compromiso.

Más disciplinas que retornaron a la actividad. “El vóley del CFC, el rugby formativo de Las Cañas, el básquet tanto del CFC como del Juventud Unida y algo de fútbol en el Arín son las disciplinas deportivas que han regresado recientemente a la actividad o están prontas a volver”, reza el artículo publicado el primer sábado de este mes.

anuario giraldo Matanza voley CAMISETA SUPLENTE Liga Nacional A2 2019Giraldo jugando para Matanza Vóley en la Liga Nacional A2 (2019).

Mauro Giraldo íntimo. El voleibolista local, que llegó a jugar en la Primera División de la Liga Nacional, luego de haber hecho una exitosa carrera formativa, aceptó formar parte de esta serie de entrevistas en la que todos los deportistas se sometieron al mismo cuestionario. “Debería haberme quedado más tiempo jugando en Boca Juniors”, afirmó el deportista.

Polo. La Dolfina cayó ante Ellerstina en la final de Tortugas. El elenco de Petión presentó tan solo un jugador de su formación titular, Adolfo Cambiaso, al padecer una inusual racha de lesiones en el resto de sus jugadores.

Luego de un año completo de inactividad. Varios pilotos locales pudieron girar sobre sus máquinas en el marco de las pruebas comunitarias llevadas a cabo en Brandsen. Tal fue el caso de César Poledo, Fabio Felipe, Martín Velozo (N. de la R.: cedió su máquina a Nahuel Latapié), José Lasa, Gastón Bertoni quien giró, a modo de preparador sobre el auto que construyó para el lobense Maxi Castellano, y Luis ‘Pichi’ López.

Barreiro debutó en España. El básquetbolista cañuelense Agustín ‘Pipi’ Barreiro tuvo su debut en el Viejo Mundo luciendo la casaca de Zentro Basket Madrid. “En el debut me sentí muy cómodo y he tenido la suerte de ser uno de los goleadores justamente en el partido ante el clásico rival, partido del que mis compañeros me hablaron mucho en la previa”, afirmó Barreiro a El Ciudadano.

Luis ‘Caníbal’ Garagavlia. “El deporte además de brindarme una profesión de la cual vivir, me dio un espacio de contención, me otorgó confianza y me enseñó sobre la autoestima como así también respeto, humildad, compañerismo, autocontrol y dedicación. Las artes marciales me ayudaron y guiaron a transformar mi realidad y a darle sentido de pertenencia, dirección e identidad”, sostuvo el referente local de las artes marciales mixtas quien, desde hace años, dirige la primera escuela local de kickboxing que posee incluso un equipo de competición oficial.

anuario garavaglia en el cenardAdemás de dirigir su escuela y equipo de competición en Cañuelas, Garavaglia se desempeña como director Departamental del área MMA de la Asociación Argentina de Artes Marciales Mixtas teniendo a su cargo el Seleccionado entrenando en el CENARD.

Pensando en la Primera B. A mediados de mes la AFA dio a conocer finalmente la metodología bajo la cual se definirían los ascensos a la B. De acuerdo al modelo seleccionado, ‘el Rojo’ poseía en ese entonces tres chances para lograr el ascenso.

Ciclismo. Alexis Miranda, Octavio Salmón y Mariana Goñi, en su primera experiencia en el mundo de las ruedas finas, formaron parte de la primera carrera de ruta organizada en ocho meses. San Vicente fue sede de esta iniciática competencia.

A dos décadas del título. A mediados de mes se cumplieron veinte años del campeonato que el Cañuelas Fútbol Club logró, en la C, en cancha de Argentino de Merlo. En aquella ocasión el equipo de ‘el Tato’ Medina venció al local, por 0-1, con gol de ‘el Flaco’ Guillermo Silva. El Ciudadano publicó un artículo recordando aquella tarde inolvidable. 

Kickboxing. La Academia Municipal, a cargo de Walter Garavaglia, cosechó una importante cantidad de medallas en el Virtual Speed Venezuela logrando la tercera colocación entre más de treinta entidades.

anuario luis sosa QUILMES 1994Sosa con la casaca de Quilmes en la temporada 1994.

‘Lucho’ Sosa. Tras jugar en el Cañuelas Fútbol Club, en la etapa final de su carrera como futbolista, Luis Sosa se enamoró de Cañuelas decidiendo mudarse con su familia a esta ciudad. “Me radiqué en Cañuelas porque me enamoré del pueblo y de su gente”, afirmó el futbolista a El Ciudadano en el reportaje íntimo publicado en la última edición del mes. Cabe recordar que Sosa jugó en Quilmes, Arsenal, Deportivo Morón, Deportivo Italiano, Ferrocarril Oeste, Platense, Deportivo Español y Cortuluá (Colombia) formando parte del Mundial de Clubes disputado en Viareggio, Italia, compartiendo plantel con Gabriel Batistuta y Leo Franco.

Polo. La Dolfina Brava ganó la Copa Pilar al superar en la final a Sol de Agosto, por 10-8. En el elenco petionense jugó ‘Poroto’ Cambiaso.

DICIEMBRE

Del fútbol al automovilismo. Damián Fantacche decidió cumplir con su sueño de competir en el automovilismo zonal por lo que, luego de ser acompañante durante muchos años, de la mano del Carballo Team adquirió una cafetera para competir en la Biplaza Brandsen en 2021. 

Boxeo. Luego de casi diez meses sin subir oficialmente a un ring, ‘Chaíto’ Daneff venció por puntos a Agustín Kucharski logrando la corona Latina de los Superligeros (Consejo Mundial de Boxeo), una categoría superior a la propia en la que cabe recordar posee el mismo título.

Leandro Giménez. En el marco de la última fecha de la Fórmula 1 Argentina, el piloto local logró subir al podio de las dos carreras disputadas en el escenario porteño en lo que fue su debut absoluto en un monoposto.

anuario formula uno argentina gimenezGiménez debutó en la F1A con un podio doble.

Cambiaso récord. En el marco de la tercera fecha de la Zona A del Abierto, Adolfo Cambiaso rompió la barrera de los mil goles logrados en el certamen más importante del mundo. Dicho logro se dio en la victoria acaecida ante La Irenita II.

Procar B. En un año sumamente complicado no sólo desde lo sanitario sino también desde lo económico, Marcelo Serrano se dio el gusto de poner en pista el martes 8 de diciembre su Chevy en la fecha que llevó adelante la Clase B del Procar 4000.

Atropellado en su circuito. En el marco de la segunda jornada de pruebas libres organizadas por el ‘Pancho’ Alcuaz el cañuelense Daniel Da Silva, administrador del escenario, fue atropellado por un Fiat 600 de la Clase GT900. Aún hoy Da Silva posee dolores en su cuerpo.

anuario POLO BRAVA COPA CAMARA DE DIPUTADOSLa Dolfina Brava, Campeón de la Copa Cámara de Diputados.

Tenis. Nicolás Eli volvió a competir a nivel internacional, en este caso en medio de una pandemia lo cual provocó que no llegara de la mejor forma en lo que hace a su entrenamiento personal. El cañuelense compitió en el Orange Bowl de Miami siendo superado en la segunda rueda.

A dos décadas del título de ‘el Viya’. En diciembre de 2000 el Club Villa María de Máximo Paz se consagró Campeón de la Liga Cañuelense tras una faena deportiva impecable, prácticamente sin fisuras. En la edición del pasado 19 de diciembre, El Ciudadano recordó aquella conquista.

Polo-Cámara de Diputados. La edición 2020 de la Copa Cámara de Diputados tuvo a La Dolfina Brava como su justo ganador al imponerse, en la final, a Indios Chapaleufú por 16-7. Posteriormente Brava derrotó a Cría Geté por 13-8, en el repechaje, clasificando para la Triple Corona de 2021.

Fútbol Senior. En calidad de invicto, Cañuelas se coronó Campeón del torneo organizado por Nueva Chicago luego de superar en la final a Lamadrid, por 2-1.

anuario polo femenino la dolfina fassi junto a el overoEl Overo Z7 UAE levanta el trofeo ganado en el Abierto Femenino. La intendenta Fassi participó de la premiación.

Polo femenino. Por segundo año consecutivo El Overo Z7 UAE venció a La Dolfina en la final del Abierto femenino.

Polo-Abierto Argentino. La Dolfina ganó el Abierto por octavo año consecutivo derrotando una vez más a Ellerstina en la final. La de 2020 fue la última edición del torneo más importante del mundo para los ‘los 4 Fantásticos’, dado que tras aquella final uno de los mejores equipos de la historia se separó.


Lic. Matías Folgueira – [email protected]

Te puede interesar
Foto Página 19

Ajedrez: Una clínica para patear el tablero en Cañuelas

Jonatan Pedernera
Deportes29/06/2025

Con el objetivo de promover el deporte de la mente, 150 chicos estuvieron presentes en el evento que se realizó en la Escuela Secundaria N°2. Bajo la coordinación de Gustavo Medina, un especialista en la materia, tuvo la participación de la intendenta Marisa Fassi.

Foto Página 13

Festival solidario para colaborar con los Bomberos Voluntarios

El Ciudadano
Deportes29/06/2025

La intendenta Marisa Fassi recibió al jefe Pablo Coronel para ultimar detalles en la organización de un evento. El objetivo es emplazar el quinto cuartel en Los Pozos, zona estratégica para la cobertura de emergencias en la Ruta 3. "Es un punto clave", dijo el servidor público.

Lo más visto
Foto Página 19

Ajedrez: Una clínica para patear el tablero en Cañuelas

Jonatan Pedernera
Deportes29/06/2025

Con el objetivo de promover el deporte de la mente, 150 chicos estuvieron presentes en el evento que se realizó en la Escuela Secundaria N°2. Bajo la coordinación de Gustavo Medina, un especialista en la materia, tuvo la participación de la intendenta Marisa Fassi.