Anuario 2ª parte: Varios meses sin competencia

Deportes16/01/2021El CiudadanoEl Ciudadano
anuario boxeo daneff con los brazos en alto
Adrián Daneff: “Di todo lo que tenía por lo que estoy sumamente conforme”.

Sin lugar a dudas el 2020 ha sido un año sumamente particular e inolvidable a la vez producto de la pandemia que, aún hoy, sigue dominando al mundo y por ende a la escena deportiva.
No obstante y a pesar de la ausencia de competencia en un prolongado período de tiempo, la sección Deportes de El Ciudadano generó contenidos propios semana a semana siendo ese el marco ideal para conocer, por ejemplo, a deportistas locales desde una óptica distinta a la habitual relacionada al rendimiento deportivo si se quiere. 
De esta manera se generó un cuestionario modelo al que se sometieron, semana a semana, diferentes referentes del deporte local buscando, y logrando, respuestas con un tono intimista como prácticamente nunca se había publicado presentando además muchas de aquellas un profundo nivel de análisis.
En este marco resultó, y resulta, sumamente interesante ver cómo la misma pregunta genera respuestas dispares en deportistas de distintas edades que practican o practicaron deportes disímiles.
Del mismo modo y en pleno auge del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), El Ciudadano entrevistó a deportistas cañuelenses generando dos series de artículos. Por un lado se indagó sobre nuevas actividades generadas en el tiempo libre producido por el encierro, por un lado, como así también preguntando sobre la manera en que se realiza el entrenamiento al estar confinados a sus hogares.

ABRIL

COVID-Consecuencias económicas. A poco más de un mes de confinamiento, El Ciudadano entrevistó a Mauricio Petre (JU), Daniel Roncoli (CFC), Marcelo Alzugaray (LCRC) y Daniel Da Silva (circuito ‘Pancho’ Alcuaz) sobre los alcances económicos generados por la inactividad total en las entidades que presiden. Todos coincidieron que el panorama en ese entonces era por demás complicado. Apenas había pasado un mes de un largo período que se extendería por mucho tiempo más.

COVID-Entrenamientos en cuarentena. En pleno confinamiento estricto El Ciudadano contactó a varios deportistas locales con el fin de indagar sobre la manera en que entrenaban en esta peculiar situación. En esta oportunidad los entrevistados fueron Mariano Salmón, Florencia Moreno, Agustín ‘Pipi’ Barreiro, Florencia Salmón y Claudio Daneff. Salvo el púgil, quien posee el gimnasio en su propia casa por lo que su entrenamiento no sufrió alteración alguna, el resto de los consultados vio alterado notoriamente su rutina deportiva.

TC Bonaerense. En algunos casos el receso obligado tuvo su lado positivo siendo esta veta bastante común en el mundo del automovilismo dado que le ha permitido, a muchos, tener un tiempo extra para realizar trabajos sobre sus máquinas. Uno de ellos es Matías Silva Amaro quien, junto a su padre, comenzó un arduo trabajo de modificación sobre el chasis ex ‘Flaco’ Alonso (Clase A TCR).

Coronavirus-Rutinas para casa. Varios ‘profes’ idearon, a pedido de El Ciudadano, una serie de rutinas con el fin de ofrecer una herramienta para que los lectores de este medio puedan evitar el sedentarismo propio del encierro. En este mes formaron parte de este ciclo Gabriel Floriani, Susana Cattaneo y Luis Garavaglia.

Varado en Cancún. Con varios meses de antelación el piloto Kevin Laforcada decidió que Cancún sería el destino de sus vacaciones. Pero en plena estadía en México se produjo el cierre de fronteras quedando no sólo varado y sin la posibilidad de retornar al país, sino que además los dos hoteles en los que estuvo alojado cerraron sus puertas por lo que tuvo que recurrir a un departamento de alquiler.

‘Chupete’ Contreras. El ex ciclista fue el primer deportista que hizo frente al cuestionario modelo al que se sometieron, desde entonces, muchos referentes del deporte local. Sumamente activo en la década del ’80 y ‘90, Contreras sostuvo: “He perdido a varios amigos que han tenido accidentes fatales mientras entrenaban en la ruta, algo muy doloroso por más que pase el tiempo. Eso es algo que te marca”.

anuario contreras año 87Contreras en acción, en 1987.

Coronavirus-Situación de los gimnasios. Julio Carrizo, Luis Garavaglia, Gabriel Floriani, Walter Garavaglia, Susana Cattaneo y Maximiliano Zapico, representantes de diferentes gimnasios, dieron su parecer respecto a sus respectivas realidades ocasionadas por un parate total de su actividad al verse obligados a bajar las persianas. Muchos de ellos adoptaron la modalidad de videos tutoriales o clases por Zoom en tanto que otros tuvieron que, para salir del paso, realizar otro tipo de trabajos.

‘Lolo’ Castagnola. El famoso polista petionense fue el segundo deportista en formar parte del ciclo de entrevistas exclusivas de El Ciudadano. El ex La Dolfina y creador de La Natividad, entre otros puntos fuertes de sus respuestas, señaló: “Nos hemos equivocado y hemos acertado pero uno no puede andar por la vida quejándose por las malas decisiones tomadas. Poniendo todo en la balanza, el resultado en mi caso es positivo”.

Cambiaso y Ginóbili. En pleno auge del confinamiento muchos deportistas comenzaron a realizar, a modo de pasatiempo, charlas o entrevistas a otros deportistas mediante plataformas digitales. De este modo fue el propio Adolfo Cambiaso quien, desde su casa en Alejandro Petión, realizó un interesante vivo en Instagram con ‘Manu’ Ginóbili.

anuario cambiaso ginobiliCambiaso y Ginóbili en un interesante mano a mano en un vivo de Instagram, en pleno confinamiento.

Nicolás Dianda. En el marco de las entrevistas exclusivas de esta sección, el reconocido piloto de automovilismo fue el protagonista de la tercera entrega de esta serie de artículos. “(De mi carrera) Destaco tres momentos en particular: la victoria lograda en el TC Pista, la suerte de haber ganado en el Día del Padre y poder regalarle ese triunfo a mi viejo, la persona que siempre me apoyó, y finalmente haber ganado los Premios Tarquino de Plata y Oro en 2012”.

MAYO

Automovilismo virtual. Ante la absoluta inactividad, varios pilotos locales se sumaron a distintos campeonatos de automovilismo virtual. Tal fue el caso de Gastón Bertoni y Nahuel Latapié.

Germán Cassani. En una entrevista de tinte netamente intimista, el experimentado y exitoso ciclista fue muy claro al explicar lo que perdió por el deporte: “Perdí mi vida de familia. Mi ex mujer es la que me hizo subir a la bici y me acompañó en todo. Pero me concentré en mis pedales y no pude hacer lo mismo por ella, acompañarla en el nivel en que me acompañó cuando ella también tiene sus metas personales y eso, a la larga, terminó siendo lo que nos alejó. Hoy seguimos siendo una gran familia, el mejor equipo, pero no estamos juntos”.

anuario cassani campeonato mundial master 2014 manchester

Cassani y sus cuentas pendientes: “La Medalla de Oro Mundial y Olímpica en Máster”.

De ‘el Rojo’ a ‘el Granate’. Tres deportistas locales que militaban en el Cañuelas Fútbol Club emigraron a Club Atlético Lanús en busca de nuevos desafíos. Tal fue el caso de Eros David Vera Di Tomasso y Martín Rodríguez (básquet) y Gerónimo Pattriti (fútbol).

Mariano Salmón. El tercer ciclista en formar parte de las entrevistas íntimas de El Ciudadano fue el exitoso Mariano Salmón. “En un momento de mi carrera deportiva tuve que elegir entre mis estudios o el deporte y lo que hice fue interrumpir el profesorado. En realidad en su momento lo postergué para más adelante y nunca más retome”, sostuvo el cañuelense en una de sus respuestas.

Juan Rincón. El atleta sufrió un grave accidente al caer ya desvanecido desde una considerable altura mientras podaba una palmera. Sufrió un fuerte golpe en la cabeza que lo llevó a estar internado en terapia intensiva.

Agustín Sulpis. El ex rugbier de Las Cañas que llegó a jugar no sólo en Primera (Regatas de Bella Vista) sino incluso en el exterior con singular éxito en Italia afirmó: “No sé si estuve al nivel de poder representar un Seleccionado Argentino, aunque creo haber estado cerca pero tal vez pasado en algunos años. De haber hecho la misma carrera pero restando dos añitos a cada etapa por ahí hubiera tenido alguna oportunidad”.

¿Vuelven los acompañantes? En plena cuarenta comenzó a gestarse en redes sociales una campaña que pugnaba por el retorno de los acompañantes al automovilismo zonal. El Ciudadano consultó sobre el tema a pilotos locales como Daniel Carballo, Roberto Guarnieri, Esteban ‘Caste’ Lasa, Matías Silva Amaro, Marcelo Serrano, Fabián Lahorgue, Guillermo Silva Amaro, Daniel Nassano, César Sclavi y Martín Velozo siendo este último el único que no se mostró partidario de aquella propuesta.

COVID en el exterior. A dos meses de la primera entrevista, El Ciudadano volvió a contactar a los mismos deportistas para que éstos, en primera persona, comentaran su nueva realidad la cual ya difería al poseer mayores libertades. Fueron consultados Damián Junco (España), ‘el Tano’ Morettin, Matías Coria y Damián De Nichilo (Italia) y Horacio Lizaso (Estados Unidos).

Ismael Villalba. El popular ‘Comita’ se sumó a la consigna de El Ciudadano generando un por demás interesante artículo periodístico. “Allá por los 10 años siempre dije que quería ser jugador de fútbol y pude vivir de eso durante dieciocho años gracias a Dios”.

anuario villalbaVillalba, con la casaca de Deportivo Cuenca, enfrentando a Boca Juniors en ‘la Bombonera’ por la Copa Libertadores. Aquí disputando el balón ante Martín Palermo.

Nuevos hábitos en cuarentena. El Ciudadano inició una nueva serie de artículos en los que se indagó sobre nuevas actividades encaradas por deportistas locales en pleno aislamiento. Se sumaron a esta propuesta ‘Maceta’ Sosa y ‘Fico’ Baquero (rugby), Nicolás Eli (tenis), Germán Girotti (automovilismo), Noel Vásquez (fútbol), Candela Recalt (hockey), Federico Teves (polo), Gastón Brambati (fútbol de la C), Florencia Salmón (natación) y Nahuel Latapié (automovilismo).

Adrián Daneff. ‘El Pingo’ también fue entrevistado por El Ciudadano en el marco de las entrevistas íntimas que comenzaron en abril de 2020. “El boxeo me dio reconocimiento y respeto en el ambiente deportivo, además de poder vivir de lo que me gustaba”.

JUNIO

Nuevos hábitos en cuarentena. Más deportistas locales comentaron a este medio las nuevas pasiones que despertó el aislamiento. Tal fue el caso de Cristian ‘Tito’ Penna (rugby), Alexis Miranda (ciclismo), Matías Brignani (kart), Leandro Montovio (fútbol local), Alejandro Barbería y Patricia Petraglia (vóley), Matías Vicente y Gustavo de los Santos (básquet), Axel López y Cintia Alio (atletismo), Camila Hansen (hockey) y César Poledo (automovilismo).

Alfredo Auge. “El ciclismo me permitió conocer y sentir en carne propia la adrenalina y me permitió también conocerme a mí mismo además de mis propios límites”, confió el exitoso ciclista a El Ciudadano en el artículo publicado en la edición publicada el 6 de junio.

anuario AUGE Cuarteta de persecución X equipo campeones del mundo 2015 Manchester InglaterraAuge: Campeón del Mundo (Manchester 2015) en Persecución por Equipo.

Futbolistas que rompieron fronteras. A lo largo de junio El Ciudadano publicó una serie de artículos en los que se enumeró a futbolistas que, ligados al Cañuelas Fútbol Club o a la ciudad misma, trascendieron más allá de la citada entidad y de la ciudad. Integraron aquellos artículos Daniel López, Ismael Villalba, ‘Lalo’ Colombo, ‘Polaco’ Wensell, Carlos ‘Vieja’ Moreno, Carlos Chiappe, José ‘Pino’ Capistrano, Marcelo Rufini, Alejandro Noriega y Rubén ‘Yaya’ Rossi.

Martín Martín. Aquel nene que soñaba con subirse a un auto de carrera cuando formaba parte del entorno de ‘Carlitos’ Nesprías, se dio el gusto luego de competir en el TC Roqueperense y en el TC Pista. En una entrevista exclusiva de El Ciudadano el ahora ex piloto comentó: “Me quedo con la sensación de felicidad plena que sentía una vez que el auto y yo pisábamos la pista. Es un momento único en el que te sentís una sola cosa con el auto y no importa nada más”.

Gabriel ‘Paya’ Ferreyra. “Estar de vacaciones en Europa o Africa es algo que hoy no podría hacer por ejemplo y lo viví gracias al fútbol. Viajar mucho es lo más lindo que me dio el fútbol, hablando de lo extra futbolístico naturalmente, mientras que en cuanto al fútbol en sí estar en Pre-Europa League, en la B Nacional y en el club de mi ciudad son cosas hermosas”, destacó aquel pibe que tras formar parte de los Torneos Barriales, hizo toda su carrera formativa en Boca Juniors, donde estuvo muy cerca de debutar en Primera con Carlos Bianchi, jugando también en Suecia.

anuario GABRIEL PAYA FERREYRA en el AIK de SueciaFerreyra en el AIK de Suecia.

Alejandro Noriega. A casi dos décadas de haber debutado en la Primera de ‘el Rojo’, el futbolista de Máximo Paz se ganó un lugar en el fútbol del ascenso jugando en muchos clubes de diferentes categorías. “Por propia decisión no llegué a Primera”, afirmó a El Ciudadano.

Polo en Inglaterra. La edición 2020 del Prince of Wales Trophy fue el primer torneo de polo realizado en Inglaterra en plena etapa de pandemia. Llevado a cabo en el Royal County of Berkshire Polo Club, este certamen contó con la presencia de ‘Barto’ Castagnola quien, con la casaca de Les Lions, accedió al Subcampeonato al caer en la final ante Park Place. También jugaron este torneo Adolfo Cambiaso y su hijo ‘Poroto’.


Lic. Matías Folgueira – [email protected]

Te puede interesar
Lo más visto