
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Se reclama un replanteo integral de su estructura y funcionamiento para ponerla a la altura de la época. Es preciso que tengan comodidad los pasajeros.
Actualidad27/01/2020En contraste a los discursos y anuncios de un mercado ganadero, de un hospital regional, de casas de estudios, las deficiencias de la infraestructura edilicia de la terminal de ómnibus de Libertad y Alem, sin mantenimiento y reformas desde hace años tanto en el interior como en el exterior, no se refleja en los planes de obras.
Hace tiempo que centenares de personas, que acuden al colectivo como medio de transporte, deben enfrentar las limitaciones y el abandono que exhibe la estación cañuelense.
Nada se vislumbra como una remodelación y arreglo de accesos, veredas, dársenas y andenes, como sala de espera, baños. No hay nada previsto, no hay trabajos, algún que otro parche.
Según se mire, tampoco vendría mal una repavimentación y dársenas en las paradas.
Según uno recorra, hay un refugio para paradas de colectivos, donde no alcanzan los simples asientos, por lo cual muchos pasajeros recurren a sentarse en las cazuelas para los árboles. También habría que renovar los cestos de residuos.
El año pasado, el concejal Leonel Fangio logró que se vote un proyecto de resolución para instalar una terminal de ómnibus de media y larga. La idea era que el Ejecutivo municipal convoque a las cámaras de transporte, gremios de transporte, comisión de transporte y generar el proyecto de un predio de transporte para vehículos y pasajeros. Sin embargo nada se concretó.
Son muchos los años en que nuestra ciudad se ve postergada en materia de transporte de pasajeros. Se desconocen gestiones realizadas desde nuestro distrito.
Es palpable que lo de hoy es una terminal de ómnibus precaria y carente de confort para los pasajeros que acuden todos los días.
Lo que es la sala de espera tiene asientos rotos y no alcanzan. Además hay filtraciones de agua en el techo. Y una fila de carteles de papel y ventanillas obsoletas.
Cabe reclamar que las autoridades apuren el paso para reunirse y encaren las tareas. No se trata de ser solo una cómoda espera, también de un espacio seguro e íntegro para los usuarios de estos predios.
Leandro Barni
[email protected]
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.