
Caravana por los 70 años de la Escuela Nº23 de Villa Vissir
A pesar de no obtener autorización para un festejo en el establecimiento, padres realizaron una recorrida en vehículos para conmemorar el aniversario. El equipo docente, la cooperadora y vecinos trabajaron en mejoras edilicias.
Sociales28/11/2020

La comunidad educativa y vecinal de Villa Vissir festejó los 70 años de la Escuela Primaria Nº23 ‘Vicente López y Planes’ el pasado domingo con la concreción de mejoras edilicias y una caravana de autos para que las siete décadas de la institución no pasaran desapercibidas.
Desde hace un mes y medio el cuerpo docente, a cargo de la directora Verónica Iraola, trabajó para que la escuela llegara en óptimas condiciones al aniversario redondo. Por ello, mediante donaciones de materiales, la venta de una rifa, la ayuda del Consejo Escolar local y los padres se limpió, pintó y reparó parte del techo de las instalaciones.
Foto más antigua en manos de los directivos con el primer grupo de estudiantes de la institución. Docente: Nancy Edit Favre, se hace cargo de la escuela el 20 de junio de 1950. Alumnos de primero, segundo, tercero y cuarto grado.
La Primaria Nº23, sita en calle Ayacucho, inició sus actividades el 22 de noviembre del año 1950. Según relatos orales de ex alumnos y antiguos vecinos, la institución comenzó a funcionar en un galpón en la esquina del actual edificio y en una casa que la familia Salé tenía en la zona; lo que siempre estuvo y aún permanece en su lugar original es el mástil.
Desde el establecimiento destacaron que elaboraron un proyecto para que los alumnos recolecten relatos vecinales y de ex estudiantes sobre la historia de la escuela ya que no existen registros escritos; a partir de estos testimonios confían en armar una recopilación con los hechos destacados de la misma. Sí hay documentación con los chicos que estudiaron allí.
Comienzo de la caravana de padres.
En cuanto a la caravana de autos, las autoridades de la primaria pidieron con antelación un permiso especial para realizar un acotado festejo en el establecimiento y presentaron un protocolo, pero desde el Consejo Escolar local no permitieron la apertura. No obstante, la comunidad no se conformó con la resolución y avanzaron el domingo con una numerosa participación de papás en sus autos que recorrieron a bocinazos la renovada y adornada fachada de la escuelita. Ex docentes y alumnos también participaron desde la virtualidad al enviar el recuerdo de su paso por la institución en grupos de WhatsApp. Otra actividad consistió en plantar por el Día del Ceibo un árbol de la especie que se bautizó como ‘El ceibo de los 70 años’.
Lic. Marcelo Romero – [email protected]


Murió Daniel Fagundes y Cañuelas está de luto: adiós a un hombre brillante
El abogado falleció el domingo en el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner, donde estaba internado por una complicación respiratoria. Fue concejal de la UCR. Hijo de portugueses, sus amigos lo recuerdan con enorme afecto. Tenía 62 años.

La ONG del cura milagroso organiza una colecta en Zebra Lago Eventos, Ruta 3 Kilómetro 34. Habrá una subasta patrocinada por un prestigioso artista, espectáculos folclóricos y tapeo gastronómico. Será el jueves 16 de mayo a las 19 horas.

Falleció el lunes, a los 76 años, en una clínica de Monte Grande, donde había sido internada de urgencia. Fue docente e inspectora escolar en colegios de Cañuelas.

Bajo el programa "Cañuelas, mi lugar", el Municipio hará un nuevo sorteo de lotes a valores accesibles
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.

Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.

Diputados rechazó los vetos de Milei a las leyes de financiamiento en pediatría y universidades
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.

Javier Rossi, goleador de Uribelarrea, busca salir del pozo económico y vende una camiseta muy preciada
El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.