
Volvieron los casamientos, pero sin familiares ni amigos
Nuevas actividades pusieron primera después de varios meses. Hubo solo dos uniones en momentos de la pandemia. Ya el Registro de las Personas vuelve a atender, pero con turnos.
Sociales21/11/2020

Durante la pandemia se hicieron hasta el momento, y en ambos casos con una autorización especial, solo dos casamientos en Cañuelas. Para ello se elevaron notas a la Dirección General de Delegaciones del Registro de las Personas.
Cualquier pareja de la zona que lo tenga en sus planes ya puede pensar en contraer enlace en estos días. El Ministerio de Gobierno de la Provincia habilitó desde el lunes 16 los matrimonios, pero con restricciones. Se trata de que solo asistan los contrayentes, los dos testigos que exige la ley y la jueza o juez a cargo del acto.
Uno de los casos después de varios meses de aislamiento fue el del edil Esteban Sarlenga con Cecilia Cassera, a principios de mes, quienes salieron casados de la delegación de calle Del Carmen.
En tanto, las delegaciones del Registro de las Personas continuaron con trámites virtuales y de forma personal, durante la extensión del aislamiento social, ya que esta repartición se consideró como esencial.
A partir de los decretos nacionales y provinciales que transforman el aislamiento en distanciamiento social y con esa flexibilización la habilitación de distintas actividades, fueron readecuadas las delegaciones del Registro Civil para su funcionamiento.
Ya se puede sacar turno para: nacimiento, DNI, pasaporte, matrimonio, unión convivencia, certificados, partidas. Es así que para la concreción de esos trámites las personas deberán sacar turnos previos y se tendrá que garantizar el distanciamiento social, bajo estricto cumplimiento de las medidas sanitarias de protección en el marco de la pandemia.
En tanto, otro de los rituales de carácter social, como lo son los velatorios se mantienen al igual que en fase primera de la cuarentena. Es sin presencia alguna de un ser querido y mucho menos por algún lapso. Una cuestión que a esta altura sigue generando angustia entre los seres queridos y algunos trastornos en las casas de sepelios de la ciudad, como supo este medio.
Leandro Barni – [email protected]


Murió Daniel Fagundes y Cañuelas está de luto: adiós a un hombre brillante
El abogado falleció el domingo en el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner, donde estaba internado por una complicación respiratoria. Fue concejal de la UCR. Hijo de portugueses, sus amigos lo recuerdan con enorme afecto. Tenía 62 años.

La ONG del cura milagroso organiza una colecta en Zebra Lago Eventos, Ruta 3 Kilómetro 34. Habrá una subasta patrocinada por un prestigioso artista, espectáculos folclóricos y tapeo gastronómico. Será el jueves 16 de mayo a las 19 horas.

Falleció el lunes, a los 76 años, en una clínica de Monte Grande, donde había sido internada de urgencia. Fue docente e inspectora escolar en colegios de Cañuelas.

Bajo el programa "Cañuelas, mi lugar", el Municipio hará un nuevo sorteo de lotes a valores accesibles
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.

Polo: arranca la Triple Corona 2025 con el Dream Team, La Natividad-La Dolfina, como protagonista
Los equipos de Cañuelas se fusionaron para la contienda más esperada del año y guardan bajo llaves el diseño de la nueva camiseta. Ya se sortearon los grupos y el martes comienza la acción en Hurlingham. El debut es contra La Hache Cría y Polo. El Abierto de Palermo arrancará el 31 de octubre.

Continúa la polémica en La Martona: ¿tala de árboles o plan de reforestación?
Se abrió otro capítulo tras la difusión de un documento oficial que la administración hizo llegar a este medio. El plan de reforestación en el country presentado con aval del Consejo de Propietarios volvió a encender las críticas de un sector de vecinos.

El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.