
El Gobierno promulgará la ley de discapacidad, pero por ahora no la aplicará
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
Se da por medio de una integración del municipio con un actor privado, en el marco de la Ley de Hábitat, y que permitirá el desarrollo de lotes urbanizados y con servicios de agua potable, desagüe y electricidad, a precios razonables para vecinos de Cañuelas.
Política31/10/2020La intendenta Marisa Fassi firmó este viernes un convenio en el marco de la Ley de Hábitat para la conformación de un consorcio urbanístico con participación pública y privada en la localidad de Santa Rosa.
La jefa comunal suscribió un acuerdo con Nahuel Edgardo Cuesta, representante de Nauymar S.A., propietaria del inmueble que se incorporará al régimen de Consorcio urbanístico previsto en la Ley Provincial 14.449 de Acceso Justo al Hábitat, reglamentada por el Decreto 1062/13.
En el inmueble, el consorcio urbanístico proyectará un plan de urbanización con la finalidad de facilitar el acceso al suelo urbanizado de las familias del partido de Cañuelas, de acuerdo con una planificación llevada a cabo por el Gobierno municipal.
El propietario aportará el inmueble de su propiedad que será adherido al programa Lotes con Servicios, autorizando al municipio a diligenciar y obtener la aprobación y toma de razón, ante los organismos competentes del plano de mensura y división.
Asimismo, el propietario deberá realizar las obras de infraestructura: apertura de calles, tratamiento de calles y obras de escurrimiento de aguas superficiales y desagües pluviales; energía eléctrica para alumbrado público y uso domiciliario; provisión de agua potable, por captación de recursos hídricos; sistema de eliminación de excretas por pozos individuales; forestación y señalización urbana.
Además cederá al municipio el 10 por ciento de las parcelas que se generen. El 90 por ciento restante podrán ser comercializadas aunque con la obligación que sean para vivienda única, familiar y de ocupación permanente.
Para la compra de dichos lotes, el propietario estará obligado a priorizar los listados de petición de compra registrados por el Gobierno municipal.
La Ley Provincial de Acceso Justo al Hábitat N°14.449 establece la posibilidad de creación de este tipo de consorcios urbanísticos entre organismos gubernamentales y actores privados, con el objetivo de promover la urbanización y el acceso a la vivienda única a precios razonables para los y las vecinas.
“Es una gran alegría poder avanzar hoy en la concreción de este proyecto. El futuro barrio Santa María es el primer emprendimiento en Cañuelas en el marco de la Ley de Hábitat, y uno de los más grandes proyectados en la provincia de Buenos Aires. Esto nos va a permitir contar con 500 lotes con servicios y a precios accesibles, en cuotas, para nuestros vecinos y vecinas”, explicó jefa comunal tras la firma del convenio.
Rodo Herrera – [email protected]
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.
Después de ponerle el cuerpo a la campaña, la intendenta realizó una recorrida por el barrio San Ignacio, donde se llevan a cabo mejoras en algunas calles. También acompañó a la comunidad educativa de la escuela Santa María.
A La Libertad Avanza no le fue bien en el resultado global a lo largo y ancho del territorio bonaerense, pero duplicó su representación en nuestro distrito. El peronismo amplió su mayoría, mientras que la UCR y el PRO sufrieron una dura derrota.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Después de ponerle el cuerpo a la campaña, la intendenta realizó una recorrida por el barrio San Ignacio, donde se llevan a cabo mejoras en algunas calles. También acompañó a la comunidad educativa de la escuela Santa María.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.