

Fue un profesional de amplia trayectoria en la localidad de Vicente Casares, pero fundamentalmente Manuel Martín Larrosa fue un hombre solidario y comprometido con distintas instituciones locales, por eso su fallecimiento provoca un gran vacío entre quienes lo conocieron.
‘Manolito’, como lo llamaban sus allegados, nació en la ciudad de Buenos Aires el 6 de mayo de 1923. Fue el único hijo varón de Silvestre Manuel Larrosa y de Pascuala Larrosa. Su hermana fue María del Pilar.
Establecidos en la Capital, asistió a la Universidad de Buenos Aires, donde obtuvo el título de farmacéutico y por una situación fortuita con un corredor de los productos Geniol escuchó algo de Vicente Casares. Sin saber nada de esta localidad, se vino a probar suerte a una farmacia. Llegó con su mujer Elida Dora Castro y los pequeños Enrique y Graciela. Luego pudo comprarse un terreno y establecer su domicilio particular, luego fundar su farmacia. Nunca más se fue.
Además de destacarse como profesional, también sintió la necesidad de involucrarse y colaborar con el pueblo y sus vecinos.
Luego de cerrar la farmacia en 1990, siguió ayudando y compartió viajes, al mismo tiempo que una vida social, amenizada de caminatas. Cuando se convirtió en abuelo de Paula, Alina, Julieta y Luciana ellas estuvieron en el centro de sus afectos.
Hombre honesto, querido, en el año 2012 fue distinguido por su comunidad con la primera entrega de la Llave del Pueblo.
A los 97 años y luego de haber superado el coronavirus, falleció el martes 27 en el Hospital Regional de la Cuenca Alta.
Leandro Barni – [email protected]


Murió Daniel Fagundes y Cañuelas está de luto: adiós a un hombre brillante
El abogado falleció el domingo en el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner, donde estaba internado por una complicación respiratoria. Fue concejal de la UCR. Hijo de portugueses, sus amigos lo recuerdan con enorme afecto. Tenía 62 años.

La ONG del cura milagroso organiza una colecta en Zebra Lago Eventos, Ruta 3 Kilómetro 34. Habrá una subasta patrocinada por un prestigioso artista, espectáculos folclóricos y tapeo gastronómico. Será el jueves 16 de mayo a las 19 horas.

Falleció el lunes, a los 76 años, en una clínica de Monte Grande, donde había sido internada de urgencia. Fue docente e inspectora escolar en colegios de Cañuelas.

Un joven futbolista de Uribe FC murió al ser arrollado por un tren en el paso a nivel de El Castillo
El accidente se produjo el lunes por la noche en el barrio Los Aromos. Joaquín Fernández Fandiño, vecino de Vicente Casares y mediocampista de 21 años, fue embestido por una formación del Roca en el paso a nivel de la calle San Juan.

Se quedó sin trabajo, sin casa e inició un reto: unir Cañuelas con Uruguay, ¡a pie!
Víctor Sebastián Poso, oriundo del barrio Primero de Mayo, es un desempleado más, pero no se quedó quieto: se dedicó a la creación de contenido. Su proyecto apunta a transitar un metro por cada seguidor y ya dio el puntapié en la ruta 205.

El Tren Solidario hará una parada en Cañuelas para ayudar a quienes más lo necesitan
El 20 de noviembre llegará a la estación de nuestro distrito para recibir donaciones que serán distribuidas en Bolívar y Urdampilleta. Se puede colaborar con prendas de vestir, alimentos no perecederos, juguetes. También se puede participar como pasajero. Las condiciones.

Sigue la controversia por las fotomultas y piden suspender las infracciones en algunos municipios
La empresa Secutrans pidió la medida y busca postergar el funcionamiento de los radares en siete distritos, entre ellos Cañuelas, en medio de un entramado judicial que cuestiona el sistema, además de señalar presuntas irregularidades. Denuncias cruzadas.

Cañuelas lanza su primera editorial municipal y celebra a los autores locales
En el marco de la Feria del Libro del distrito, el Municipio presentó la Editorial Cañuelas, un sello público que permitirá a escritores de la ciudad publicar sus obras de manera gratuita y digital. Los dos primeros títulos inauguran una nueva etapa para la cultura cañuelense.


