
‘Los Nuestros’, una banda de hardcore local
Comenzaron su proyecto hace aproximadamente un año y medio. Apuntan a mantenerse en el under y ya tienen tres temas propios.
Nuestros Artistas12/09/2020

Javier Yusti –voz y guitarra–, Jesús Diz –coro y bajo– y Raúl Rivero –batería– componen el grupo ‘Los Nuestros’ que tiene influencias del hardcore y el punk argentino.
Los tres recorrieron distintas bandas de la ciudad y de tanto andar iniciaron su propio proyecto. Promedian los 30 años y tienen experiencia en la música desde chicos, siempre recorriendo escenarios con el mismo estilo.
El cantante Javier Yusti recordó “veníamos de una banda llamada ‘Los Pesadilla’ en donde estábamos los tres y dos integrantes más. En un momento nos separamos y decidimos armar una banda nosotros tres. Hacemos algo como un hardcore-punk, es una mezcla de ese estilo”.
En cuanto a la aceptación local del estilo de música ‘pesada’ el vocalista explicó “no hemos salido a tocar mucho porque nos agarró la cuarentena, pero las veces que fuimos a Juana de Arco estuvimos bastante bien ya que había un público bastante variado y hacen fechas bastante copadas allí. El estilo no es de los más escuchados pero sí se lo escucha. Primero hicimos algunos covers y temas propios, y después nos largamos con lo nuestro”.
Entre los tres arman las canciones pero quien da el puntada inicial es Javier. Hasta ahora él compone los temas con una base de guitarra y algo de bajo, Raúl agrega la batería y Jesús retoca lo necesario. “Por ahí los temas son un poco sentimentales para expresar lo que a uno le pasa, pero también sociales, me interesa mucho lo que pasa a nivel social. Tenemos más temas nuestros pero para escuchar por ahora hay tres. El primero fue ‘Sin título’, después ‘Ajar’ y el último fue ‘Lo vivido’”.
Javier Yusti, Raúl Rivero y Jesús Diz.
La pandemia frenó las presentaciones ante el público de la joven banda y tampoco le permitió ensayar; sin embargo “cuando pase todo esto vamos a cerrar bien nuestros temas, que ya los habíamos propuesto y saldremos a tocar para demostrar lo que hacemos. Lo ideal sería tener siete u ocho temas grabados y hacer un EP –Extended Play–”, proyectó Yusti.
Sus influencias argentinas, y donde quieren apuntar, provienen del mundo under y son ‘Eterna Inocencia’, ‘Shaila’ y ‘Da/Skate’.
En las redes de Facebook y YouTube, está su material.
Marcelo Romero - [email protected]

La tala de árboles en el ingreso al barrio desató una polémica en La Martona
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.

Bajo el programa "Cañuelas, mi lugar", el Municipio hará un nuevo sorteo de lotes a valores accesibles
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.

Marisa Fassi retomó la agenda con una supervisión de obras y la inauguración de un salón de música
Después de ponerle el cuerpo a la campaña, la intendenta realizó una recorrida por el barrio San Ignacio, donde se llevan a cabo mejoras en algunas calles. También acompañó a la comunidad educativa de la escuela Santa María.

Lautaro Mosbach, de formador de vóley a promesa en el equipo de Primera que busca ascender
Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.

Primera C: Cañuelas FC cerró el campeonato con una goleada y brilló ante su gente
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.