Juntos por el Cambio y Unión por el Diálogo toman posición por las ocupaciones y tomas

La oposición de Lobos, Ezeiza, La Matanza, San Vicente, Presidente Perón, Florencio Varela, Lomas de Zamora y Cañuelas analizaron el tema durante una reunión virtual.

Política12/09/2020El CiudadanoEl Ciudadano
USURPACIONES JUNTOS POR EL CAMBIO
La oposición reconoce el problema de viviendas, aunque destaca que hay un problema penal.

Por iniciativa de los concejales del bloque Juntos por el Cambio Cañuelas, el pasado viernes por la tarde se realizó una reunión virtual convocada para analizar la situación “preocupante” y el abordaje que se está dando en los distintos municipios a las usurpaciones. De la misma participaron el intendente de Lobos, Jorge Etcheverry, concejales de Juntos por el Cambio de Lobos, Ezeiza, La Matanza, San Vicente, Presidente Perón, Florencio Varela, Lomas de Zamora y Cañuelas, además de ediles de Unión por el Diálogo, de Florencio Varela.

“En un estado de derecho, tomar tierras es ilegal, es un ilícito” empezó diciendo el intendente de Lobos, Jorge Etcheverry, quien comentó que en todos los casos asistieron a la fiscalía a denunciar. Aclaró que la primera toma no pudo ser bloqueada porque los sorprendieron. Pero en las siguientes llegaron a prevenir los hechos. El dirigente afirmó que la situación “se fue apaciguando” y que los que aún están ocupando “de a poco van liberando la tierra tomada”, por lo que supone que es como resultado del reclamo de la ciudadanía.

También llevaron al debate los dichos de los ministros de Seguridad de Provincia y Nación.

Tanto Etcheverry como la gran mayoría de los concejales de distintos distritos, coincidieron en que las declaraciones del dirigente de la CTEP Juan Grabois, colaboraron para que ocurran los nuevos asentamientos.

Por su parte, el concejal Guido Gianna, de Presidente Perón, informó que está sufriendo ‘‘la usurpación más grande’’ de la Provincia con 40 personas, las que llegaron a ser expulsadas. Pero a pesar de ello luego se inició una segunda ocupación, en forma organizada, con 250 personas, en el mismo predio. “A partir de ahí la ocupación fue creciendo y hoy no sabe qué número de personas están instaladas en esa propiedad”. Después agregó que el 75 por ciento de las personas censadas de la ocupación, no eran de Presidente Perón.

Posteriormente, cada distrito contó su situación con respecto a la problemática, y se abrió el debate sobre las mejores herramientas desde el Estado, y dentro del marco de la ley, para abordarla. Por caso se mencionó que el contexto de “transgresión de las leyes, que se está dando desde lo político a nivel nacional, como en el caso Vicentín, la reforma que se pretende llevar delante de los juzgados federales y de la Corte Suprema, o algunas premisas constitucionales que hoy no se están respetando, dando el marco para que este tipo de situaciones proliferen”.

Para finalizar, cuestionaron “la vista gorda que han hecho muchos intendentes, con respecto a cada una de las tomas que se han dado históricamente en muchos de los municipios que participaron”.


 Leandro Barni - [email protected]

Te puede interesar
Francos-1068x712

Guillermo Francos salió a cruzar a los gobernadores

El Ciudadano
Política10/07/2025

En medio de las tensiones por los pedidos de más fondos para las provincias y la sesión en el Congreso, el jefe de Gabinete intentó marcarle la cancha a los mandatarios provinciales. “Piden recursos, pero hay que ver qué ajuste hizo cada uno”, lanzó.

Lo más visto
AA2

Narcóticos anónimos: historias de lucha y esperanza

Leandro Barni
Salud10/07/2025

La asociación internacional tiene una sede a la vuelta de la parroquia de Cañuelas. Sus miembros admiten a todo tipo de persona. En las reuniones se busca reconstruir lazos y reforzar la voluntad de sus participantes, que pelean contra las adicciones. Crudos testimonios recogidos por El Ciudadano.