FUTBOL DE LA C: Contagios en ‘el Rojo’ y postergación del retorno a los entrenamientos

A lo largo del pasado fin de semana, justo en la previa al regreso a los entrenamientos, tres futbolistas del Cañuelas Fútbol Club fueron confirmados como positivos cumpliendo con el aislamiento en sus hogares. El retorno a los entrenamientos se postergó por un mes.

Deportes05/09/2020El CiudadanoEl Ciudadano
futbol
Los entrenamientos no retornarán al Arín en este septiembre, sino en octubre. FOTO JAVIER MORALES.

Hace unas semanas desde la AFA (Asociación del Fútbol Argentino) se dio a conocer que a comienzos de septiembre se realizarían los testeos en los clubes del ascenso para, inmediatamente después, retornar a los entrenamientos.

Pero justamente el último fin de semana, es decir a pocos días de la puesta en marcha de aquella movida y en medio de un continuo crecimiento de contagios, tres futbolistas del CFC dieron positivo en sus test de COVID-19 los cuales se llevaron a cabo en forma privada.

Un dato para nada menor es que la actividad futbolística no había regresado al CFC dado que, cabe recordar, los entrenamientos se dan por Zoom, lo que implica que el contagio se dio en torno a sus respectivos ámbitos hogareños.

Naturalmente este hecho actuó como un llamado de alerta no sólo para la dirigencia roja, sino también para dirigentes de otros clubes que al igual que en el caso cañuelense, ven en el retorno a la actividad un verdadero problema.

¿El motivo? El alto riesgo que implica el regreso a la actividad producto de la movilidad necesaria de los jugadores considerando que se trata de clubes del ascenso, que lejos están de tener las comodidades que poseen las instituciones del más alto nivel del fútbol local, que incluso han padecido en Boca Juniors. 

En este marco la C en su conjunto determinó la postergación del retorno a los entrenamientos por lo que la nueva fecha sería el 5 de octubre en lugar del 10 de septiembre pautado originalmente.

En diálogo con la prensa José Luis Coutinho, titular de Deportivo Merlo y de la Mesa de la C, sostuvo respecto a los motivos de tal determinación: “Es por el contexto general de la pandemia, que cada vez son más casos y, además, acompañando la decisión de otras categorías como la Primera B y el Federal A. Esas categorías empiezan el 28 de septiembre y nosotros queríamos ver la experiencia de la Primera B, con los protocolos y demás. Pero, la principal razón, es el contexto general de la pandemia de la Argentina’’.

Cabe remarcar que de lo que se está hablando es del regreso a los entrenamientos, no del regreso del fútbol por lo que el tema del tiempo disponible para la competencia no es para nada menor.

En caso que se continúe postergando el reinicio de la actividad, porque a decir verdad hoy no hay nada que asegure que en octubre se vuelva a los entrenamientos y en noviembre a la competencia, ¿existe tiempo material como para jugar?, ¿bajo qué modalidad se va a jugar?, ¿qué es lo que se va a jugar? Preguntas como éstas hay muchas por estas horas aunque respuestas, oficiales, no existen al menos al momento de redactar estas líneas.

Respecto a los testeos serológicos, que se llevarían a cabo el 3 de octubre, se confirmó que serán entregados por AFA siendo sometidos a PCR aquellos casos que den positivo en el examen inicial.

Un detalle no menor es que cada test PCR posee un valor que ronda entre los $2.500 y $3.500 por lo que, multiplicación mediante, testear un plantel entero implica una erogación de unos $180.000.

Por otro lado y respecto a la situación económica de los clubes de la divisional, Countinho sostuvo: “En la C la mayoría de los equipos pudieron cumplir los contratos hasta junio y los clubes, si no fuera por la ayuda de AFA, estaríamos muy mal. Nos bajaron la cantidad de ingresos por socio, se complica la estructura y el servicio. Hoy los clubes viven de la cuota de la televisión de la AFA’’, admitió el mandamás de la C.


Lic. Matías Folgueira – [email protected]

 

Te puede interesar
Foto Página 19

Ajedrez: Una clínica para patear el tablero en Cañuelas

Jonatan Pedernera
Deportes29/06/2025

Con el objetivo de promover el deporte de la mente, 150 chicos estuvieron presentes en el evento que se realizó en la Escuela Secundaria N°2. Bajo la coordinación de Gustavo Medina, un especialista en la materia, tuvo la participación de la intendenta Marisa Fassi.

Foto Página 13

Festival solidario para colaborar con los Bomberos Voluntarios

El Ciudadano
Deportes29/06/2025

La intendenta Marisa Fassi recibió al jefe Pablo Coronel para ultimar detalles en la organización de un evento. El objetivo es emplazar el quinto cuartel en Los Pozos, zona estratégica para la cobertura de emergencias en la Ruta 3. "Es un punto clave", dijo el servidor público.

Lo más visto
Foto Página 19

Ajedrez: Una clínica para patear el tablero en Cañuelas

Jonatan Pedernera
Deportes29/06/2025

Con el objetivo de promover el deporte de la mente, 150 chicos estuvieron presentes en el evento que se realizó en la Escuela Secundaria N°2. Bajo la coordinación de Gustavo Medina, un especialista en la materia, tuvo la participación de la intendenta Marisa Fassi.