El histórico año de Nicolás Cuarenta: se clasificó al Mundial de Karting de Brasil

El cañuelense se destacó en la Copa Desafío Motor y accedió a una de las plazas para competir en San Pablo, donde representará al equipo argentino en la cita global, que será una prueba de 12 horas. "Desde que salgo de mi casa a correr, por fecha, gasto medio millón de pesos", dice sobre los costos.

Deportes04/10/2025Jonatan PederneraJonatan Pedernera
WhatsApp Image 2025-09-29 at 21.04.02
Nicolás Cuarenta se clasificó al Mundial de Karting en Brasil.

Nicolás Cuarenta tuvo su mejor fin de semana del 2025. Es que después de terminar primero en Zárate en la categoría ZN, el sábado, redondeó su actuación subiéndose al podio en la Copa Desafío Motor, el domingo, en el circuito de Buenos Aires. De esta manera, se clasificó para representar a la Argentina en el Mundial, durante los días 14, 15 y 16 de octubre.

WhatsApp Image 2025-09-30 at 11.37.42
Nicolás Cuarenta disfruta de su logro. 

-¿La clasificación es una manera de redondear tu gran año en el karting?
-Sinceramente, el postre será con el campeonato, allá en diciembre, por ahora me encuentro segundo, a cuatro puntos del líder. Obviamente, el pasaje a Brasil es algo hermoso, trataré de representar de la mejor manera a mi país y al municipio de Cañuelas.

WhatsApp Image 2025-09-30 at 13.37.49
Un rayo. Nicolás Caurenta, a bordo de su karting. 

-¿Cómo te fue la vez pasada?
-Terminé como el mejor argentino, en el puesto 19° entre 150 corredores de todo el mundo, en el Velo Park. Esta vez será distinto, son 500 millas en el mítico circuito Granja Viana de San Pablo.

-¿Se complica costear un equipo de competición en estos momentos?
-Sí, está muy difícil, el apoyo de la familia y los amigos es fundamental. Desde que salgo de mi casa a correr, por fecha, gasto medio millón de pesos entre inscripción médica, la nafta y los gastos en general.

-¿Cuánto vas a gastar en esta participación internacional?
-Aproximadamente, mil dólares, que es el costo del hotel, la comida y la movilización dentro de la ciudad. La organización me cubre el viaje aéreo y los permisos en pista hasta la final. También me dan el buzo antiflama, obviamente, con los colores celeste y blanco.

-¿Cómo hacés para mantener el auto?
-Mis sponsors me dan una gran mano y también es fundamental el rol de mi amigo y piloto, Ariel Sayago, quien está encima en todos los detalles.

-¿En qué momento se encuentra el automovilismo cañuelense?
-Está muy bien, hay varios pilotos en distintas categorías, a pesar de la dificultad económica. Estaría muy bueno que la ciudad de Cañuelas tenga una pista de Karting Profesional, sería de gran impulso para la disciplina.

-¿Qué expectativas tenés en San Pablo?
-Las mejores, son 12 horas de carrera junto a otros pilotos y hay que estar concentrado al mango. Quiero dejar bien alto al país y con la bandera de Cañuelas.

Te puede interesar
Foto Anuncio

Primera C: Cañuelas FC llega afilado a la revancha con Lugano

El Ciudadano
Deportes04/10/2025

El ‘Tambero’ se impuso por 2 a 0 en La Matanza con goles de Heidenreich y Giménez. Este sábado por la tarde, a las 15.30, se jugará la vuelta en el Arín. De sostener el resultado, avanzará en el Reducido y enfrentará a Claypole o Central Ballester. Busca un lugar en la Copa Argentina de 2026.

Lo más visto
Foto Anuncio

Primera C: Cañuelas FC llega afilado a la revancha con Lugano

El Ciudadano
Deportes04/10/2025

El ‘Tambero’ se impuso por 2 a 0 en La Matanza con goles de Heidenreich y Giménez. Este sábado por la tarde, a las 15.30, se jugará la vuelta en el Arín. De sostener el resultado, avanzará en el Reducido y enfrentará a Claypole o Central Ballester. Busca un lugar en la Copa Argentina de 2026.