Día Mundial contra el Cáncer de Mama: la importancia de la detección temprana

El 19 de octubre se recuerda la lucha global contra una enfermedad propia de las mujeres. Especialistas advierten que un examen anual sigue siendo la herramienta más eficaz para salvar vidas. En Cañuelas, CIDI GROUP acompaña la campaña de concientización con el aporte de la Dra. Yanina Rodríguez.

Interés general01/10/2025El CiudadanoEl Ciudadano
mamo0
La mamografía anual a partir de los 40 años es lo más eficaz para detectar el cáncer de mama en etapas tempranas.

El cáncer de mama continúa siendo el tumor más frecuente entre las mujeres y una de las principales causas de mortalidad en el mundo. Con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la detección temprana, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el 19 de octubre como el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, fecha en la que se intensifican las campañas de prevención y educación en salud.

En Argentina, la Sociedad Argentina de Mastología (SAMAS) estima que cada año se diagnostican alrededor de 19.000 nuevos casos. Según la misma entidad, una de cada ocho mujeres que alcance los 80 años desarrollará la enfermedad en algún momento de su vida. Si bien no existe un modo de evitar el cáncer de mama, la ciencia confirma que la detección temprana permite la curación en más del 90% de los casos.

El rol de la mamografía

La mamografía se mantiene como el método más eficaz para detectar alteraciones en la mama, incluso antes de que aparezcan síntomas. “La detección temprana hace la diferencia”, remarcan los especialistas en el marco de la campaña impulsada por CIDI GROUP y la Dra. Yanina Rodríguez (M.P. 336758).
 El estudio está recomendado a partir de los 40 años una vez por año y, en caso de contar con antecedentes familiares directos, se aconseja comenzar una década antes de la edad en la que se diagnosticó el caso en la familia.

Incluso las mujeres con implantes mamarios pueden realizarse la práctica, ya que existen técnicas específicas que garantizan la eficacia del estudio. La Sociedad Argentina de Mastología aclara, además, que la radiación que se utiliza es mínima y segura.

mamo
Un equipo de mamografía de CIDI para diagnosticar en su sede de Belgrano 755.

El autoexamen: un hábito que suma

El autoexamen mamario es una práctica sencilla que permite a las mujeres conocer la estructura normal de sus mamas y detectar cualquier alteración. Sin embargo, no sustituye la mamografía. Se recomienda consultar con el ginecólogo ante la aparición de bultos, durezas, cambios en la piel o el pezón, enrojecimiento o retracción.

Derribando mitos

Uno de los principales desafíos es desterrar creencias erróneas. Entre los mitos más frecuentes, especialistas remarcan que:

  • El 85% de los casos se presenta en mujeres sin antecedentes familiares.
  • El cáncer de mama puede desarrollarse sin síntomas en las etapas iniciales.
  • La mamografía no causa cáncer y el dolor asociado es mínimo o apenas una molestia pasajera.
  • No todos los bultos son malignos, pero siempre deben estudiarse.

Asimismo, aunque la incidencia es mayor en mujeres mayores de 40 años, la enfermedad también puede aparecer en mujeres jóvenes.

Controles periódicos: la clave de la prevención

El Ministerio de Salud de la Nación recomienda a todas las mujeres entre 50 y 69 años sin antecedentes familiares ni personales realizarse una mamografía cada uno o dos años. Fuera de ese rango, la decisión debe ser personalizada, en función de los factores de riesgo y la historia clínica de cada mujer.

Desde CIDI GROUP, Centro Integral de Diagnóstico por Imágenes, con sucursal en Cañuelas (Belgrano 755), destacan: “Tus controles son tu mejor prevención. Estamos cerca tuyo, comprometidos con tu bienestar”.

El mensaje de este 19 de octubre es claro: el control anual con mamografía salva vidas. La concientización, el acceso a estudios de calidad y el acompañamiento médico son las herramientas fundamentales para que cada vez más mujeres puedan detectar a tiempo y superar el cáncer de mama.

Te puede interesar
Lo más visto