María Jesús Salvatierra hizo una pausa obligada en la Copa Bora y despunta el vicio con el running

Mientras define su futuro en el deporte motor, que tuvo que abandonar momentáneamente por la reparación de su vehículo y a la espera de nuevo sponsors, se animó a participar de los 10K de la carrera Rexona en Vicente López.

Deportes21/09/2025Jonatan PederneraJonatan Pedernera
Foto Página 18
‘Jechu’ Salvatierra el último fin de semana, durante la carrera del desodorante que se realizó en Vicente López.

María Jesús Salvatierra es la única mujer piloteando en la Copa Bora, categoría monomarca del automovilismo argentino. Y en el medio de las negociaciones para definir su continuidad, se animó a participar de los 10K de la Carrera Rexona en Vicente López.

Su cuarta temporada en la división de los Volkswagen no fue como esperaba. Tras el accidente, donde derrapó por un resto de aceite en la pista y terminó en una laguna, se vio afectada por los altos costos de reparación del coche. Además, por la situación económica del país, tuvo que repartirse entre innumerables reuniones con sponsors.

Es por eso que ante la posibilidad de incursionar en el running, ‘Jechu’, que vive en Uribelarrea y trabaja en el Banco Provincia de Cañuelas, ni lo dudó y puso primera. En el certamen auspiciado por una marca de desodorantes, clavó 1h, 5’, 54’’ en la categoría 35-39 y culminó en la posición 417° sobre 751 participantes. Si bien ya había participado en pruebas aeróbicas y maratónicas de la zona, fue su primer gran desafío en este tipo.

-Estás siempre lista para el deporte, ¿cómo nació el interés por el running?
-Sinceramente, fue muy loco porque de chica odiaba la actividad, hasta me llevaba Educación Física. Después, me han llegado a dar premios de la Provincia de Buenos Aires. Empecé de a poquito, de a tres cuadras. De chica lo padecía mucho porque me descomponía, sufría de un prolapso en una válvula del corazón. Arranqué el gimnasio el grupo de ‘Funcional’ y ahí me picó el bicho para meter carreras. Ahora es una adicción y no puedo creer que haya metido tantos kilómetros.

-¿Cómo preparaste la última carrera de 10K?
-Entrenamos dos veces por semana y cuando podía metía salidas los fines de semana. En esas sesiones trato de terminar con 7K y 10K. Igual, hago muchos trabajos de explosión en el gym, trato de hacerme un lugar entre todo, el trabajo, el entrenamiento y los autos.

-Colapinto hace hincapié en los trabajos de los hombros, ¿es tan fuerte el tirón en el manejo?
-Sí, por ejemplo, yo me dedico un día específico a ese grupo muscular. Y en el caso de las mujeres, que no tenemos tanta fuerza, hacemos hincapié para poder mantener el volante firme: es tremendo lo que tira.

-¿Tenés agendadas más fechas en el atletismo?
-Sí, el 6 de octubre tengo una y a fin de año, otra. Mi idea es poder completar una competencia larga.

-¿Y los autos?
-Estamos con un proyecto muy lindo, sigo trabajando todos los días. A veces está bueno no quemar los desafíos, pero se vienen cosas grandes.

-¿Vas a mantenerte en la Copa Bora?
-Estoy por pasar al Turismo Carretera Junior. La semana pasada me invitaron para probar en Turismo Carretera 2000, una categoría que es muy competitiva y cara, hay grandes figuras como, por ejemplo, Agustín Canapino. Decidí quedarme en el Junior, con la idea de afianzarme de manera definitiva para el 2026, por eso estamos en plenas reuniones para sumar auspiciantes y estamos a punto de cerrar un acuerdo con la municipalidad.

Domínguez, en Entre Ríos
La atleta de 60 años, que representará a Cañuelas en los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata, este fin de semana dirá presente en el 45° Campeonato Nacional Master de Pista y Campo en Concepción del Uruguay. Mirta Domínguez participará hoy en los 1.500 metros y mañana, en la calle, recorrerá 10K.

Foto Página 18 abajoLa piloto de 35 años sufrió un despiste y no pudo arreglar el auto para continuar en la Copa Bora.

Te puede interesar
Lo más visto