Elecciones 2025: Marisa Fassi consolidó su liderazgo con la holgada victoria de Fuerza Patria en Cañuelas

El peronismo retuvo la centralidad local y provincial, mientras la UCR y el PRO quedaron reducidos a expresiones testimoniales. La Libertad Avanza se posicionó como primera oposición fuerte. Ayelén Rasquetti seguirá en la Cámara de Diputados. Final para Leonardo Iturmendi y Santiago Mac Goey.

Política08/09/2025Leandro BarniLeandro Barni
mar
Festejos en el búnker de Fuerza Patria, anoche en Libertad y Sarmiento, donde se festejó con euforia.

En una elección que dejó múltiples lecturas, la intendenta Marisa Fassi celebró anoche la victoria de Fuerza Patria en Cañuelas, que le permitió al peronismo retener la primera minoría en el Concejo Deliberante y aportar votos a la consolidación provincial de Axel Kicillof. El oficialismo derrotó a La Libertad Avanza por 13 puntos, pero en el búnker violeta se vio el vaso medio lleno porque logró sumar cuatro escaños. En la pelea de los diputados bonaerenses, también logró ampliar la distancia con una oposición radical en franco retroceso.

La jefa comunal puso en valor el trabajo militante y el despliegue territorial durante la campaña, reivindicó la gestión en infraestructura y convocó a la unidad de las fuerzas políticas. El resultado, además, instaló a Fassi como una referente con proyección, más allá del distrito.

La oposición libertaria, sin embargo, se consolidó como segunda fuerza y duplicará su representación legislativa local, lo que le da volumen político de cara a 2027. En cambio, la UCR y el PRO quedaron reducidos a una mínima expresión del pasado. 

mari2
Pablo Domínguez emocionado celebró el triunfo y agradeció la oportunidad de lanzarse a la política. 

Aplaudo a la militancia”

Pasadas las 21 del domingo, Fassi salió al escenario montado en el local de Sarmiento y Libertad para agradecer los más de 14 mil votos que recibió la lista de Fuerza Patria. “Aplaudo a la militancia que luchó tanto, al enorme trabajo territorial que se hizo para llegar a cada barrio”, dijo, escoltada por los flamantes concejales electos, Pablo Domínguez, Valeria Ríos, Enrique Alcoba, Carolina Rasquetti y Fernando Abdo, además de su marido, el diputado del Parlasur y armador político local, Gustavo Arrieta.

La intendenta subrayó que los comicios se definieron en base a propuestas concretas y no en consignas vacías. En su discurso, hilvanó la continuidad de un plan de obras financiado con fondos provinciales y municipales y el llamado a la construcción colectiva: “Vamos a poner todo nuestro esfuerzo para lograrlo, pero necesitamos que todos participemos”.

El tablero político local

Con el 45,4% de los votos, Fuerza Patria no solo retuvo cinco bancas en el Concejo Deliberante sino que quedó en condiciones de conservar la presidencia del cuerpo, clave para desempatar votaciones en caso de paridad. Si logra recomponer acuerdos internos, el oficialismo incluso podría recuperar la mayoría propia.

La Libertad Avanza, que sumó 31,3% de los sufragios, duplicará su representación: pasará de tres a seis o siete concejales, instalándose como el segundo bloque y proyectando una presencia inédita en el distrito. “Estamos construyendo una alternativa real”, dijo Marcelo Bernasconi, candidato libertario, en el medio de un clima festivo pese a la derrota, en local de la calle Lara. Lo acompañarán Roxana Sandra Ruffo, Matías Nicolás Delgado y Romina Cassia Larco.

Friso Elecciones

El radicalismo de Somos Buenos Aires, con Federico Sabino a la cabeza, quedó a apenas dos puntos de ingresar un edil, pero finalmente no logró representación. Lo mismo ocurrió con el PRO, que no consiguió renovar su presencia y quedará reducido a un monobloque junto a Darío Morena. El derrumbe de Juntos por el Cambio en Cañuelas parece irreversible.

En el plano del Consejo Escolar, el escenario aún permanece abierto. Fuerza Patria podría quedarse con los tres cargos en juego, aunque La Libertad Avanza pelea voto a voto por conquistar al menos uno. Dependerá del escrutinio definitivo y del cálculo fino del sistema proporcional, que determinará cómo se reparten las bancas entre las fuerzas según el caudal exacto de sufragios obtenidos.

Sinergia con la Provincia

La estrategia de Fassi tuvo un doble movimiento: combinar la agenda provincial con la local y, al mismo tiempo, potenciar su perfil personal en redes sociales. Sus apariciones espontáneas en X, Instagram y Facebook, mostrando cercanía con jóvenes y adultos mayores, consolidaron una imagen de empatía y carisma que se tradujo en votos.

En paralelo, el triunfo de la diputada Ayelén Rasquetti —quinta en la lista de Fuerza Patria para la Legislatura bonaerense— confirma que Cañuelas también logró proyectar figuras provinciales. Rasquetti se aseguró la reelección gracias al ingreso de diez diputados de la lista encabezada por Verónica Magario.

Dos certezas

El nuevo mapa político deja dos definiciones: Fuerza Patria consolidó su predominio en Cañuelas y La Libertad Avanza emergió como una oposición robusta que desplazó al radicalismo y al PRO. Mientras tanto, la intendenta Marisa Fassi no solo preservó la gobernabilidad local sino que amplió su proyección provincial, apoyada en una militancia activa, un despliegue territorial aceitado y una comunicación de cercanía que fortaleció su liderazgo.

Te puede interesar
TIRHISR3ZJCGHFWKYRT6W7QWNE

Javier Milei: “Tuvimos una clara derrota y hay que aceptarlo”

El Ciudadano
Política07/09/2025

El Presidente habló en el búnker de La Libertad Avanza luego de que se conocieran los resultados de las elecciones bonaerenses, en las que peronismo se impuso con contundencia. Fue autocrítico, prometió corregir "lo que sea necesario" pero ratificó el rumbo económico.

Lo más visto