
El Presidente pidió acompañar la “gesta histórica” de La Libertad Avanza en el Gobierno en los comicios legislativos del 26 de este mes. Fue recibido por una multitud y se reunión con el gobernador chaqueño, Leandro Zdero.
A pocos días de las elecciones, los distintos espacios políticos locales intensifican su actividad. La UCR presentó una plataforma digital para canalizar reclamos vecinales y La Libertad Avanza sumó respaldo de Diego Santilli.
Política28/08/2025En la recta final hacia las elecciones, el escenario político de Cañuelas se mueve a gran velocidad con jugadas que van desde el uso de la tecnología hasta las clásicas pintadas en paredones y mesas en las esquinas. Cada fuerza busca instalar su sello en un clima de campaña donde, según admiten propios y extraños, escasean las propuestas concretas.
Por el lado de la Unión Cívica Radical, los candidatos Federico Sabino y Cintia Martello lanzaron la página Somos Cañuelas. Se trata de una plataforma que permite a los vecinos cargar reclamos y geolocalizarlos en un mapa, con la posibilidad de visualizar los proyectos que el radicalismo presentó en los últimos años. “La tecnología y la modernización tienen que servir para acercar a la política a los vecinos y encontrar soluciones”, señalaron sus impulsores, quienes además remarcaron que “son muchos los cañuelenses que no son escuchados por la gestión municipal”.
Mientras tanto, el espacio libertario sumó una cuota de polémica. Aunque la lista local del Partido Libertario con Alejandro Domínguez todavía está a la espera de la resolución de la Junta Electoral, Soledad Pozo —titular de la Anses Cañuelas— apareció en un lugar testimonial en la nómina provincial y se la vio en el acto de Javier Milei en Junín.
En paralelo, Diego “El Colorado” Santilli grabó un video llamando a votar por Marcelo Bernasconi, candidato de La Libertad Avanza en Cañuelas. La movida fue interpretada como una chicana directa a Santiago Mac Goey, exreferente local de Juntos y del PRO que ahora milita en Potencia. “Santilli es Milei, y Bernasconi también”, resumió un dirigente opositor, marcando el cambio de alineamientos.
La tercera cuestión de esta semana apareció en Máximo Paz. En distintos paredones de la zona de la estación se pudieron leer pintadas críticas contra la intendenta Marisa Fassi y la lista oficialista de Fuerza Patria. Y hubo llamados a “cortar boleta el 7”. Esto fue atribuido a sectores que no lograron colarse en las listas finales. En ese barrio ya habían protagonizado manifestaciones recientes, como la protesta en el barrio Arcas durante la Fiesta de la Tradición.
La falta de firma en los grafitis no disipa las dudas sobre su origen, aunque dirigentes locales remarcan que este tipo de acciones evidencian un clima de malestar con el oficialismo en sectores puntuales. “La disconformidad puede existir, pero sorprende que la expresión surja justo ahora y de esta manera”, opinó un referente.
El Presidente pidió acompañar la “gesta histórica” de La Libertad Avanza en el Gobierno en los comicios legislativos del 26 de este mes. Fue recibido por una multitud y se reunión con el gobernador chaqueño, Leandro Zdero.
El tribunal de alzada contradijo -y criticó- la opinión del juez de primera instancia, Alejo Ramos Padilla. Aceptó que el aliado del PRO con el Gobierno reemplace a José Luis Espert de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
En la décima sesión ordinaria del Concejo Deliberante, todos los bloques apoyaron por unanimidad el proyecto que impulsa la creación de la academia con sede en nuestro distrito. Hubo ausencias notorias. Además, se debatió sobre medio ambiente, infraestructura barrial y la calidad del agua potable.
El Ejecutivo nacional apeló la decisión del juez Alejo Ramos Padilla, quien le concedió el recurso presentado por los apoderados de La Libertad Avanza. En la administración de Javier Milei, igual, reconocen que los tiempos son "complejos".
La arquitecta Patricia Rabadán presentó una denuncia judicial contra una médica por la muerte de su hermana, la neurocirujana Alejandra Rabadán, ocurrida en enero de 2022 en el Club de Campo La Martona. El caso pone en evidencia las falencias en la atención.
La intendenta Marisa Fassi saludó a los viajeros y les entregó las camperas especialmente diseñadas para el evento. Irán por las medallas en natación, básquet, fútbol, taekwondo, patín, vóley, gimnasia artística y tenis de mesa, entre otras.
Son una respuesta común del cuerpo, afectando tanto la salud física como emocional. Estas tensiones musculares, especialmente en áreas como el cuello, hombros, mandíbula y espalda, son más que un simple dolor: pueden convertirse en un problema crónico si no se abordan adecuadamente.
“La perplejidad de los cuervos” indaga en el periodismo deportivo, la memoria y los vínculos, desde una trama con tintes de thriller y resonancias existenciales. Editada por Planeta, el año pasado había publicado “El aparador de Zulema”, con reconocibles personajes de Cañuelas.