Un grupo de vecinos junta firmas para desalojar a los usurpadores de "la casona del ferrocarril"

Según los testimonios que recogió El Ciudadano, una vivienda ubicada entres las calles Juárez, Brandsen y Ameghino funciona como refugio de delincuentes. Sus ocupantes roban y amenazan con machetes. Varias personas se acercaron a la fiscalía para exigir respuestas.

Policiales27/08/2025Leandro BarniLeandro Barni
robo4
Los ladrones abandonaron una barra de hierro usada para violentar la vivienda.

Una mujer que vive desde hace décadas en la zona céntrica de Cañuelas expresó su preocupación por la presencia de personas que habitan de manera ilegal una vivienda antigua, a la que los vecinos señalan como refugio de delincuentes. La denuncia incluye robos en casas aledañas, amenazas directas y la falta de respuesta oficial pese a los reclamos reiterados.

Con firmas recolectadas entre vecinos de las calles Juárez, Brandsen y Ameghino, la denunciante exige medidas concretas para frenar lo que describe como un clima de inseguridad creciente.

Vecinos en alerta 

“Hay una casa grande y usurpada. No podemos salir porque nos roban”, contó la mujer en diálogo con El Ciudadano. La vecina asegura que la situación se arrastra desde hace al menos tres años y que los ocupantes del inmueble, conocido como la “casona del ferrocarril” ubicada en Alem entre Brandsen y Juárez, protagonizan distintos hechos delictivos en la zona.

Uno de los casos más recientes afectó a su propio hijo, que el 31 de julio realizó la denuncia tras sufrir un robo en su domicilio. Según relató, los ladrones aprovecharon que la familia había salido a pasear para ingresar, forzar una reja y llevarse una consola de videojuegos, una computadora, prendas de vestir y otros objetos de valor. “En media hora le revolvieron todo y hasta dejaron una barra de hierro sobre las camas”, recordó.

robo
Los delincuentes forzaron rejas y cerraduras. 

La mujer jubilada sostiene que los ocupantes del chalet usurpado merodean los techos de las viviendas para observar los movimientos de los vecinos y así elegir el momento más propicio para atacar. También relató que, en otra oportunidad, entraron en una casa abandonada y se llevaron chapas y materiales destinados a reparaciones.

El temor se extiende a todo el barrio. De acuerdo con la denunciante, varios vecinos ya firmaron un petitorio que fue presentado en la intendencia, sin obtener respuesta concreta. “Me amenazaron con prender fuego mi casa. Una vez se me vino uno con un machete diciendo que me iban a matar si seguía haciendo denuncias”, aseguró.

En paralelo, la vecina confeccionó un petitorio que circuló entre los frentistas. Allí se leía: “Solicitamos tu firma para presentar en fiscalía o donde corresponda por la inseguridad que se vive en las inmediaciones de calles Alem, Juárez, Libertad y Vélez Sarsfield, acompañamos copias de denuncias realizadas”. Con ese documento se buscó darle mayor formalidad a los reclamos, aunque todavía no hubo respuesta concreta.

“De barrio tranquilo a zona de miedo”

La vecina vive sobre la calle Ameghino y rememora otra época: “Era un barrio del centro y tranquilo. Mi casa tenía un tejido, después quise levantar una pared y me venían a cuestionar cada vez que venía un albañil. Hoy tengo cámaras de seguridad porque ya no se puede más”.

La situación, afirma, también provocó el abandono de una cooperativa de mujeres que tenía una huerta comunitaria al lado de la vivienda usurpada. “Les robaron todas las herramientas y se fueron”, lamentó.

En los últimos meses se registró cierta presencia policial con patrullajes, aunque la mujer considera que resulta insuficiente. “Incluso pararon a un muchacho que iba a trabajar temprano, que sube siempre a un camión en la esquina. Pero a los de la casa ocupada no los mueven”, señaló.

La denunciante insiste en que la inseguridad se incrementa cada vez que las viviendas quedan solas. “Nos fuimos con mi marido y justo aprovecharon para robar. Por eso desconfío cuando las casas quedan vacías”, advirtió.

Mientras tanto, los vecinos siguen conviviendo con la tensión diaria de cruzarse con los ocupantes de la casona. “Con los años se fueron sumando más personas, y nadie nos da una solución. Esto ya es insostenible”, cerró la mujer entre el miedo y la indignación.

Te puede interesar
Lo más visto
p1

Las fuerzas locales afinan estrategias rumbo a las legislativas

Leandro Barni
Política26/08/2025

A dos semanas de los comicios bonaerenses, las principales agrupaciones políticas de Cañuelas aceleran el ritmo de sus campañas. El oficialismo apuesta a la gestión y a las obras públicas, mientras que la oposición se divide entre propuestas distritales y mensajes de alcance nacional.