La Soberanía, la inclusión social y la protección ambiental son los ejes de los proyectos de Gustavo Arrieta

El legislador cañuelense impulsa tres propuestas que se debatirán en la próxima sesión del organismo regional. Además, encabezó un equipo que participó de una reunión conjunta con la Comisión de diputados del Mercosur que cerraría el Tratado con la Unión Europea.

Interés general25/08/2025El CiudadanoEl Ciudadano
Pag 6
Gustavo Arrieta encabezó la reunión con la Comisión del Mercosur en la que se discutió el Tratado con la Unión Europea.

Gustavo Arrieta presentó tres proyectos que serán debatidos en la próxima sesión del Parlasur, con ejes en la soberanía, la inclusión social y la protección ambiental. 

Se trata de propuestas que apuntan a reforzar la posición del bloque frente a desafíos estratégicos: la injerencia cultural británica en las Islas Malvinas, la necesidad de una agenda común para el envejecimiento poblacional y el respaldo a la histórica Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre justicia climática.

El primero de los proyectos manifiesta un enérgico repudio al concurso ‘Conociendo a mis vecinos de las Islas Malvinas’, impulsado por el Reino Unido, que ofrece viajes a estudiantes de la región. El parlamentario cañuelense advirtió que esta iniciativa constituye un intento de “legitimación simbólica de la ocupación colonial” y reafirmó que la causa Malvinas es una política de Estado y una bandera latinoamericana que debe ser defendida en todos los foros internacionales.

En segundo término, Arrieta presentó una propuesta de recomendación para diseñar una Agenda Regional sobre Economía Plateada y Envejecimiento Activo, destinada a integrar políticas de cuidado, inclusión y participación de las personas mayores. El proyecto contempla estrategias de financiamiento, innovación, formación intergeneracional y campañas contra el edadismo, destacando que hacia 2050 la población mayor de 65 años en la región se duplicará, lo que exige respuestas coordinadas a nivel regional.

Por último, el legislador impulsó una declaración de interés en respaldo a la Opinión Consultiva OC-32/25 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que por primera vez reconoció a la naturaleza como sujeto de derechos y estableció el derecho autónomo a un clima sano. El proyecto busca que los Estados parte del Mercosur adecuen sus normativas y elaboren un plan regional de justicia climática con participación activa de comunidades indígenas, afrodescendientes y organizaciones sociales.

Tratado entre el Mercosur y Unión Europea
En la tarde del miércoles, en tanto, Arrieta encabezó la comitiva argentina del Parlasur, que participó de una reunión conjunta con la Comisión de Mercosur de la Cámara de Diputados, presidida por Eduardo Valdés.

El encuentro tuvo como eje central el análisis del tratado de asociación política y económica entre la Unión Europea y el Mercosur, cuya firma se prevé para diciembre o enero próximos.

Además de Valdés, la Comisión de Mercosur de Diputados está integrada por Romina Diez, Jorge Antonio Romero, Gerardo Milman, Tanya Bertoldi, Christian Alejandro Zulli, Hilda Aguirre, Jorge Neri Araujo Hernández, Martín Arjol y Daniel Arroyo, entre otros.

En este contexto, Arrieta destacó la necesidad de avanzar en una agenda común que permita consolidar el vínculo estratégico entre ambos bloques y, al mismo tiempo, atender las asimetrías que aún generan tensiones internas, principalmente en torno a lo ambiental y lo agrícola. La comisión pasó a cuarto intermedio y retomará la semana próxima con el objetivo de profundizar la revisión de los capítulos del acuerdo.

El documento en debate plantea la liberalización progresiva de bienes, servicios y compras públicas, la creación de un marco institucional de diálogo político y la cooperación en materia de desarrollo sostenible. 

Asimismo, el tratado contempla la inclusión de salvaguardas (“circuit breakers”) para responder a eventuales crisis, posibles fondos compensatorios para el agro europeo y la creación de un comité mixto de implementación con capacidad de gestión de conflictos. 

Para la Unión Europea, la alianza representa un paso clave en la diversificación de socios frente al nuevo escenario global, mientras que para el Mercosur abre oportunidades de acceso a mercados emergentes y de fortalecimiento político.

Te puede interesar
Foto Página 15 a la izquierda

La empresa que vigila y custodia en toda la provincia de Buenos Aires

Leandro Barni
Interés general24/08/2025

Seguridad Privada Navarro opera en Navarro, Mercedes, Chivilcoy y Cañuelas, entre otros distritos. Charla con Carlos Terrile, quien encabeza el equipo. Trabaja sobre personas, en barrios cerrados y semicerrados, industrias, comercios, entidades financieras, supermercados, establecimientos rurales, instituciones educativas, centros deportivos, hospitales y organismos estatales.

Lo más visto
Foto Página 15 a la izquierda

La empresa que vigila y custodia en toda la provincia de Buenos Aires

Leandro Barni
Interés general24/08/2025

Seguridad Privada Navarro opera en Navarro, Mercedes, Chivilcoy y Cañuelas, entre otros distritos. Charla con Carlos Terrile, quien encabeza el equipo. Trabaja sobre personas, en barrios cerrados y semicerrados, industrias, comercios, entidades financieras, supermercados, establecimientos rurales, instituciones educativas, centros deportivos, hospitales y organismos estatales.