Cómo es "Cielos", la nueva muestra fotográfica de Tamara Pepe: una exposición desde lo simple y lo inmenso

La fotógrafa de Cañuelas exhibe material que reúne imágenes tomadas en los últimos dos años. Lunas, eclipses y trenes de satélites componen una mirada poética sobre el firmamento. Es en la biblioteca Sarmiento y se inscribe dentro del ciclo cultural “Silencio y Voces”.

Interés general06/08/2025Leandro BarniLeandro Barni
ta1
Fotos del eclipse de sol en la Patagonia, y cielos en diferentes estados, de diversos lugares del país.

No hace falta un telescopio para mirar el cielo. A veces, basta con levantar la cabeza. En “Cielos”, la nueva muestra fotográfica de Tamara Pepe, esa mirada común —cotidiana, incluso distraída— se convierte en imagen. Con una cámara Canon, siempre Canon, y desde el corazón de Cañuelas, esta fotógrafa autodidacta y viajera presenta una selección de tomas realizadas entre 2022 y 2024, en las que registra eclipses, lunas llenas, formaciones de nubes y hasta un tren de satélites en movimiento.

La exposición se inaugura este sábado a las 17 en el café literario “Silencio y Voces”, ubicado en la Biblioteca Sarmiento de Cañuelas (Lara y 25 de Mayo), con entrada libre y gratuita.

“Siempre me gustó mirar el cielo. Pero durante la pandemia, cuando no podía salir a sacar fotos, me volví fan”, cuenta Tamara, de 42 años, que vive en el centro de Cañuelas desde los diez años y que desde 2013 viene mostrando su trabajo en exposiciones colectivas e individuales.

tama1
La fotógrafa Tamara Pepe vuelve a colgar trabajos en la Biblioteca Sarmiento. 

Técnicamente no se trata de astrofotografía. Su mirada no se adentra en el espacio profundo ni busca precisión científica. “Es algo más panorámico. Lo que cualquiera puede ver. El cielo que todos tenemos encima y a veces no miramos”, explica. Eso sí, su obra tiene algo de lo astronómico: captura eclipses solares y lunares, como el que presenció en octubre de 2024 en la Meseta del Asador, al noroeste de Santa Cruz. Allí, en uno de los pocos lugares del planeta donde se podía ver el eclipse solar anular en su plenitud, Tamara documentó el momento exacto del “anillo de fuego”.

“Duró seis minutos. Me alcanzó para fotografiarlo y después simplemente largar la cámara y verlo. No podía dejar que ese momento me pasara por la lente”.

Ese viaje fue parte de una larga travesía por el país: Misiones, Tucumán, Neuquén, Tierra del Fuego, Catamarca, San Luis, Salta, Mendoza, Jujuy y Córdoba son apenas algunos de los destinos que forman parte de una búsqueda más amplia. Un recorrido que no solo busca paisajes, sino también historias. Historias que Tamara quiere contar en un futuro libro fotográfico, donde cada imagen será acompañada por un relato.

ta2
El cielo patagónico captado forma parte de la muestra, como otros destinos del norte, centro y  mesopotamia. 

Aunque su nombre ya circula en el ambiente cultural local —fue jurado en concursos, como el del Bicentenario de Cañuelas, y realizó la fotografía de difusión de obras teatrales como “¿Cómo ha dormido general?”, además de exhibir ya en la Sarmiento  por el Día de la Mujer y el Día del Medio Ambiente, dictó clases de fotografia en el taller artístico Como pez en el agua—, Tamara Pepe no se dedica exclusivamente a la fotografía. Trabaja también en el ámbito de la salud. “Nunca lo vi como algo full time. Para mí la fotografía fue siempre un pasatiempo, un momento de creatividad”, dice.

Se formó en la escuela CEIC de San Justo, donde estudió durante tres años a partir de 2010. Comenzó con una cámara analógica, sin pretensiones ni plan profesional. “No elegí ser fotógrafa. Simplemente, desde que recuerdo, saco fotos. Estudié para entender si realmente me gustaba... y sí, me gustaba”, se ríe. Sus temas favoritos son los retratos callejeros y los paisajes, aunque en “Cielos” hay un tercer elemento: la contemplación.

¿Y qué hace que una foto sea buena? Tamara no duda: “La creatividad, la búsqueda, y el amor. Eso se ve en las imágenes”. No busca generar algo específico en quien mira sus obras, sino provocar algo. “Lo que sea. Si alguien se detiene ante una imagen mía y siente algo —positivo o negativo—, para mí ya está. No me importa el tipo de sentimiento. Lo importante es que sea genuino”.

ta0
Momentos increíbles en la mirada y lente de Pepe. 

Entre sus referentes menciona a Diane Arbus y Sebastião Salgado. “Son estilos distintos, pero en ambos hay conciencia hacia los otros y hacia lo que los rodea”.

La muestra “Cielos” se inscribe dentro del ciclo cultural “Silencio y Voces”, que todos los meses reúne a artistas, autores y vecinos en un cruce amable entre disciplinas. Para Tamara Pepe, este nuevo paso es parte de un proceso mayor: documentar lo que muchas veces no se mira, ponerle pausa al vértigo y darle sentido a lo que nos cubre todos los días: el cielo.

 

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-08-05 130617

Pipi Barreiro, la joya cañuelense del básquet, vuelve a Boca

Jonatan Pedernera
Deportes06/08/2025

El ala-pivot de 26 años es el representante más significativo de Cañuelas FC con la pelota naranja. Salió de ahí, se terminó de pulir en el Xeneize y se abrió paso a Europa. Ahora, retorna al club de la Ribera, que lo anunció como una de las caras nuevas para la temporada 2025-2026.