Agustina Pelorosso: “Mis amigos y familiares saben que mi mayor compromiso es jugar”

La base de Juventud Unida, que se recuperó de una rotura en el tendón de Aquiles y estuvo siete meses parada, pegó el gran salto a la Copa de Oro. Su hermano Raúl, jugador de Gimnasia, es su espejo.

Deportes20/07/2025Jonatan PederneraJonatan Pedernera
Foto Página 14 a la izquierda
Pelorosso dice que no se pierde las reuniones familiares, pero llega tarde.

Agustina Pelorosso es una de las jugadoras emblemáticas de Juventud Unida. La base de 34 años regresó con todo tras sufrir una grave lesión y ahora disputará la segunda mitad del torneo de la Liga Metropolitana en la Copa de Oro.

Pelorosso es hermana de Raúl, el basquetbolista cañuelense que jugó en Boca, Quilmes de Mar del Plata y San Lorenzo, entre otros. Actualmente, despunta el vicio en Gimnasia y Esgrima La Plata. Su familia, como resalta la figura de uno de los equipos de la ciudad, fue clave en la recuperación para la gran levantada  y terminó festejando.

-¿Qué  balance hacés de la primera etapa?
-El torneo fue bastante raro, en algunos partidos sacamos una gran diferencia y en otros nos ganaron de manera abultada. Pienso que vamos a hacer un gran papel, contamos con la ayuda de chicas de Inferiores, quienes nos dan más dinámica en el juego.

-¿Cómo te lesionaste?
-Fue extraño, pensé que me habían pisado, o que me dieron un pelotazo. Sentí mucho calor en el pie izquierdo y me quedé parada: se me había roto el tendón de Aquiles.  Me sacaron y fui directo al Cuenca. Luego, me hice atender por un especialista y me operaron en el Hospital de Ezeiza.

-¿Costó la recuperación?
-Sí, y en especial, fue lenta. Estuve tres semanas con yeso y muletas. Hice mucho gimnasio y kinesiología con especialistas. Después, el ambiente psicológico es clave, ya que hay que reorganizar todo, el asunto de la ansiedad... En mi caso, me acompañó toda mi familia, mis compañeras y los dirigentes del club. En el regreso, me hicieron un cartelito, fue todo muy emocionante.

-Jugaron muchas fechas los sábados, esos días no hay reuniones familiares ni otros compromisos, ¿no?
-Todos mis amigos y familiares saben que mi compromiso es jugar. Y no me pierdo las juntadas, llego tarde: soy familiera y amiguera.

-¿Tenés alguna jugadora o deportista como referencia?
-Sí, mi hermano. Tengo admiración por su juego, su talento y dedicación. Trato de no perderme sus partidos, si no puedo ir a la cancha, me conecto en cualquier rincón. Estoy orgullosa, soy su fan.

-¿Cuál es tu meta en Juventud?
-Por el momento, competir y disfrutar con dos grandes amigas que están desde muy chicas en el club conmigo, que son Mariana Olaechea y Agustina Butafuocco. La idea es transmitir la pasión que tenemos a las jugadoras más chicas.

Foto Página 14 a la derecha
Con su hermano Raúl, que juega en Gimnasia y Esgrima La Plata.

Arranca la clínica deportiva de Agustín Barreiro

La figura de la Liga Nacional de Básquet, de último paso por Oberá, brindará un campus en la cancha de la calle Lara, entre el martes y el jueves.  Será uno de los protagonistas junto a un staff de entrenadores reconocidos como Dionel ‘La Vieja’ Sánchez, referente del básquet en Cañuelas FC.

“Hace tres meses hablé con Ariel Rearte, un reconocido coach con más de 500 partidos en la Liga Nacional, para llevar su Campus a Cañuelas”, dijo ‘Pipi’. Completarán el staff: Martín Villagrán (coach de Gimnasia de Comodoro); Juan Krogslund (especialista en la formación de talentos); Raúl Baccalá (especialista en Campus en Latinoamérica) y Esteban Alem (del CFC, con experiencia y jerarquía en la formación de talentos).

Te puede interesar
Lo más visto