
“Es una irresponsabilidad política”, afirmaron desde Casa Rosada. Y el jefe de Gabinete Guillermo Francos aseguró que “los diputados expresaron su sensibilidad con el tema de los jubilados de una manera que el Gobierno no se puede hacer cargo”.
Los dirigentes “amarillos” Cristian Ritondo y Diego Santilli estuvieron reunidos con Karina Milei y Sebastián Pareja. Se arribaron a consensos en términos generales. "Vamos a avanzar juntos en la Provincia de Buenos Aires", aseguraron.
Política27/05/2025La Libertad Avanza y el PRO dieron un paso importante para ir juntos en las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. Aunque aún falta definir la letra chica, como es conocer bajo qué sello competirán, una reunión en Casa Rosada este lunes entre los referentes de ambas fuerzas sirvió para avanzar en una alianza con la que buscarán derrotar al peronismo en su territorio más fuerte.
Durante una hora y media, la presidente nacional de LLA, Karina Milei, recibió junto a sus armadores Eduardo “Lule” Menem y Sebastián Pareja al titular bonaerense del PRO, Cristian Ritondo, y el diputado nacional Diego Santilli.
“Vamos a avanzar juntos en la provincia de Buenos Aires. Después veremos en qué instrumento usaremos tenemos en septiembre, pero es secundario. Lo que sí decidimos en avanzar juntos en las elecciones de septiembre y de octubre”, sintetizó Ritondo tras el encuentro, pese a que no aportó detalles. “Una condición es que los diputados que asuman por nuestra lista tengan el compromiso de bancar”, agregó.
También Pareja se refirió al acercamiento entre ambos partidos, pero evitó dar definiciones sobre cómo será la ingeniería electoral para enfrentar al peronismo. “La estructura va a ser la que entendamos va a ser la mejor. Evaluamos y aceptaríamos que sea un frente o una alianza electoral”, dijo tras la reunión. Pero dejó en claro que “el nombre” para el armado “debería ser de La Libertad Avanza”.
También el armador bonaerense libertario no descartó convocar a la Unión Cívica Radical (UCR), ya que hay un sector dentro del centenario partido que ve con buenos ojos sumarse a la alianza para, sobre todo, no perder el poder en los concejos deliberantes de la provincia de Buenos Aires.
“Vamos a hacer lo que tengamos que hacer para ganar la provincia. Si hay actores mejores de un bando que del otro no van a haber problemas en que encabecen (la lista)”, explicó Pareja. Aunque a la hora de hablar de la lista de octubre para diputados nacionales dijo que ya el presidente Javier Milei aseguró que su candidato es José Luis Espert.
Hasta ahora, todo indica que podría haber una doble estrategia. Una para las elecciones de septiembre, cuando se eligen legisladores provinciales y concejales, y otra para las de octubre, cuando se votarán diputados nacionales. En el primer caso, habría un frente electoral, del que participarían los partidos como tales y que se expresaría en una nueva identidad de las boletas. Mientas que en octubre habría adhesión de dirigentes de otras fuerzas a la boleta libertaria, que conservaría su identidad, sin conformar jurídicamente un frente.
“Es una irresponsabilidad política”, afirmaron desde Casa Rosada. Y el jefe de Gabinete Guillermo Francos aseguró que “los diputados expresaron su sensibilidad con el tema de los jubilados de una manera que el Gobierno no se puede hacer cargo”.
La edil de La Fuerza del Cambio-PRO afirma que fue censurada. Desde Unión por la Patria aseguran que solo evitó pronunciarse sobre la agresión del presidente del bloque de La Libertad Avanza a Malena Reimer. Este hecho suma más tensión en el palacio legislativo.
A las críticas de Unión por la Patria al presidente del bloque de la Libertad Avanza se sumaron las del Frente Renovador. Consideran el ataque como una "revictimización" por el vínculo de la edil de Unión por la Patria a la política de Derechos Humanos.
La expresidenta estará presente en una lista en los comicios para diputados provinciales. Sobre su candidatura, afirmó: "Hay que ir al lugar donde es oportuno, la política es resultado, y apostar a que el proyecto colectivo vaya para adelante".
En plena etapa de recolección de pruebas, se fijó agenda para que Alejandro Dezza comparezca la semana que viene. Se evalúa la teoría de un "auto fantasma". Buscan testigos. Los familiares de las tres víctimas llenaron de insultos las redes sociales del comerciante, detenido en la Comisaría 1ª.
La miniserie 'En el nombre del polo' está disponible en la plataforma Disney + y es dirigida por Juan José Campanella. La faceta inédita del jugador más grande de la historia del deporte equino con Alejandro Petión como escenario. El análisis de El Ciudadano.
El fundador de Generación Zoe, al que la Justicia de Goya penó con 12 años de prisión, reapareció en la escena local. En el tribunal salteño, donde también es juzgado, mencionó al 'Tambero'. Los negocios que hizo en 2021, cuando el equipo ascendió a la 'B' Metropolitana.
Alejandro Dezza continúa detenido por la muerte de tres personas, ocurrida en el siniestro del sábado 7 de junio. El comerciante de Uribelarrea Se presentó voluntariamente ante el fiscal de la UFI N°1. Desconoce cuánto bebió y a qué velocidad que conducía. No llamó al 911.
Las cámaras de monitoreo detectaron a los menores, de entre 14 y 15 años, quienes resultaron tener marihuana y un elemento corto punzante. Fueron restituidos a sus padres. El drama de la puerta giratoria y el histórico debate por la baja de la edad de imputabilidad.