
‘Carmen y Osvaldo’ es la comedia protagonizada por el popular actor. Refleja los pormenores y diálogos de una pareja argentina en un show que tuvo su origen en las redes sociales. “Además de reírse, hay que replantearse”, le dijo a El Ciudadano.
Inspirada en una obra de Roberto Arlt, sube otra vez a escena a cargo de Acción Colectivo Teatral, antes de competir en un festival en Dolores. Las presentaciones serán este sábado 24 a las 20:30 y el domingo 25 a las 19:30 en el espacio del Comedor Juan XXIII
Espectáculos22/05/2025
El Ciudadano
Tras una primera temporada a sala llena, la obra “53 centavos” del grupo Acción Colectivo Teatral regresa a los escenarios de Cañuelas con dos únicas funciones antes de partir rumbo al Festival Regional de Teatro Independiente que se celebrará en Dolores entre el 29 de mayo y el 1 de junio.
Las presentaciones serán este sábado 24 a las 20:30 y el domingo 25 a las 19:30 en el espacio del Comedor Juan XXIII, ubicado en Brandsen 590, en pleno centro de Cañuelas. Las entradas pueden reservarse al 11 3617 0447, con cupos limitados debido a la capacidad del espacio.
La obra, una reescritura contemporánea de “300 millones” de Roberto Arlt, fue concebida bajo la dirección de Gema Tocino y con dramaturgia de Juan Manuel Rizzi, y tuvo su estreno en noviembre de 2024. Las cuatro funciones iniciales colmaron la sala, despertando el interés del público y del ámbito teatral regional, lo que le valió su selección para el prestigioso festival de teatro independiente.
En “53 centavos”, Arlt se reinventa. Su universo oscuro y onírico se reconstruye en esta puesta coral que entrelaza la fantasía, el drama social y la crítica existencial con una estética propia. La historia gira en torno a Sofía, una mucama a la que un escritor le anuncia que ha heredado trescientos millones... con 53 centavos. Pero esta premisa inicial se fragmenta, se multiplica y se vuelve espejo de múltiples autorías y miradas: personajes que sueñan, sueñan ser soñados y se debaten en una lucha narrativa por ocupar un papel en el relato.
El elenco está compuesto por un destacado grupo de artistas locales:
Gema Tocino, Valeria Musumeci y Silvia Mac Gill interpretan las distintas Sofías.
Claudio Pianelli encarna a Arlt, y lo acompañan en escena Analía Cartasegna (Reina), Gladys Mondino (Androide), Andrés Silveira (Demonio), Luciano Lasa (Galán), Graciela Chein (Muerte), Nancy Lis Gravanago (Capitán y Mucamo), Julieta Gamardo (Griselda), Paulina Salazar (Azucena), Juan Cruz García Gutiérrez (Hijo de la patrona), Ona Sandoval García y Valentina Morales (Cenicientas).
La propuesta se apoya en un trabajo técnico y estético:
Luces y sonido: Fermín Larcade y Ludmila Delgado.
Escenografía y realización: Gladys Mondino, Pipo Larcade, Nancy Lis Gravanago, Andrés Silveira, Juan Cruz García Gutiérrez y Claudio Pianelli.
Vestuario: Las Mar, Gabriela y Analía Martínez.
Diseño de maquillaje: Valeria Musumeci, con asistencia de Jaia Valdez Musumeci.
Diseño musical: Paulina Salazar.
Producción general: Gema Tocino, Nancy Lis Gravanago y Valeria Musumeci.
Comunicación: Julieta Gamardo.
“53 centavos” no solo es una obra, es una construcción colectiva, una apuesta arriesgada que combina el teatro de texto con la experimentación escénica, y que reivindica el valor del teatro independiente como espacio de creación comunitaria y de reflexión social.

‘Carmen y Osvaldo’ es la comedia protagonizada por el popular actor. Refleja los pormenores y diálogos de una pareja argentina en un show que tuvo su origen en las redes sociales. “Además de reírse, hay que replantearse”, le dijo a El Ciudadano.

La comedia protagonizada por el actor refleja los pormenores y diálogos de una pareja argentina en un espectáculo que tuvo su origen en las redes sociales. Se presentará este sábado a las 21, en el Cine Teatro. Las entradas están a la venta y se consiguen por $30 mil.

El film "Un cuarto azul", de Nicolás Bazán Povedano, rodado en Cañuelas, fue seleccionado para competir en la categoría oficial de Cortometrajes de Ficción del FICPBA, que se realiza del 1 al 9 de octubre en La Plata. Se estrena el viernes.

El cantante y compositor argentino de pop y baladas, emblema del género durante varias décadas, presentará ‘All inclusive’, un show abierto que recorre varios estilos. Antes de su actuación en el Cine Teatro, habló con El Ciudadano.

Así lo revela un informe actualizado del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), con valores que superan los 60 microgramos por litro, muy por encima de los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud. El Conicet desarrolló un método innovador para reducir su presencia.

La industria dedicada a la fabricación de alimentos en el Polígono Industrial sufrió la destrucción total de la sala de frío y el derrumbe de todas sus estructuras: el asfalto lindante, directamente desapareció. ¿Qué dice la empresa?

La víctima, de 35 años y domiciliada en El Taladro, viajaba como acompañante en una camioneta que despistó y se estrelló contra un árbol a la altura de Santa María de Lobos. El conductor aseguró que otro vehículo realizó una maniobra brusca antes del impacto.

El cuartel central y el destacamento de Máximo Paz participaron del operativo por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde ocho fábricas quedaron envueltas en llamas. Relatan cómo fue llegar a la escena, coordinar con otros cuerpos y enfrentar un fuego de altísima magnitud.

Dos aperturas casi simultáneas, las de Morfi Burger y McDonald’s, impulsan el corredor gastronómico y generan nuevas expectativas en la región. La primera firma ya lo hizo este mes y la segunda lo hará el 2 de diciembre.