La Justicia le negó la eximición de prisión al acusado de incendiar la casa de las lesbianas en Chacras del Alba

Uno de los abogados de Orlando Lutz Fogar, Ezequiel Angel De Arce, dijo que esperan "pronto" su excarcelación. Advirtió que el odontólogo denunciado tiene problemas de salud y que la investigación penal contiene una serie de irregularidades. La postura y los argumentos de la defensa.

Interés general11/03/2025 Leandro Barni
thumbnail_orlando preso
Orlando Lutz Fogar es llevado detenido desde la Fiscalía Número 1 de Cañuelas hacia su lugar de detención. ¿Saldrá libre por un recurso de su defensa?

El odontólogo Orlando Alcides Lutz Fogar, de 61 años, permanece encarcelado desde el pasado jueves tras presentarse voluntariamente ante la Fiscalía Nº1 en Cañuelas. El profesional frecuentaba una quinta de su propiedad durante los fines de semana, en Chacras del Alba, lugar que ahora se encuentra en el centro de una investigación por el incendio de la casa de una pareja de mujeres, ocurrido el 29 de enero. La detención se produjo a pesar de haber solicitado previamente una eximición de prisión, petición que fue denegada por el juzgado interviniente.

La defensa de Lutz Fogar, quien asumió el caso tras el inicio del proceso judicial, interpuso la solicitud de eximición argumentando, entre otros puntos, irregularidades en la investigación y problemas de salud preexistentes en su cliente. Según declaraciones de la defensa, a cargo de Ezequiel Angel De Arce, el odontólogo "padece un cuadro clínico complejo que lo hace susceptible a convulsiones y ataques epilépticos", factores que fueron considerados al momento de tomar la "difícil decisión" de que se presentara ante la Justicia local.

"A pesar del riesgo para su salud, tomamos la decisión de que compareciera personalmente ante la Fiscalía", declaró uno de los abogados defensores, quien trabaja con otros letrados en un estudio ubicado en Berazategui. "La orden de detención ya estaba vigente, pero considerábamos crucial que se presentara para ser indagado y así poder ejercer su derecho a la defensa", puntualizó.

Tras las primeras medidas de prueba, la Fiscalía Número 2, a cargo de Norma Pippo, había imputado al odontólogo por los delitos de "homicidio agravado por odio de género, en grado de tentativa de incendio", por lo cual se encontraba con pedido de captura. Luego, el juzgado de Garantías Nº 8 cambió la calificación de la causa a "incendio y daño".

La solicitud de eximición de prisión, si bien fue rechazada en primera instancia, obedeció a una estrategia legal que contemplaba la posibilidad de que el juzgado reconsiderara la orden de detención a la luz de las alegadas irregularidades en la causa.

"En paralelo a la orden de detención, se pudo solicitar una eximición de prisión, buscando que el juzgado cambie de criterio y deje sin efecto la detención", explicó la defensa en diálogo con El Ciudadano. "Este fue el criterio que adoptamos, considerando las numerosas irregularidades que hemos puesto en conocimiento de su Señoría y de la Fiscalía", subrayó De Arce.

thumbnail_arce

El abogado Ezequiel Angel De Arce defiende al acusado de prender fuego la vivienda de la pareja de lesbianas en Chacras del Alba.

Entre las irregularidades señaladas por la defensa se encuentra una presunta amenaza previa proferida por el padre de uno de los denunciantes, identificado como Carlos Serna, quien habría amenazado a Orlando "física y verbalmente, incluso con iniciar una causa por femicidio". Además, la defensa cuestiona la validez de un video que se presenta como prueba en la causa, argumentando que su procedencia es desconocida y que no ha sido sometido a peritaje alguno. "El video muestra la imagen de una persona cuya cara aparece borrosa, supuestamente sería Orlando con un perro", detalló el abogado.

La defensa insiste en que la detención de Lutz Fogar –alojado en una dependencia policial en San Vicente- no implica una presunción de culpabilidad, sino que se trata de una medida cautelar adoptada por la Fiscalía y el juzgado de Garantías Nº 8, basada en la existencia de elementos que, al menos por ahora, justifican la restricción de la libertad ambulatoria del imputado. No obstante, reiteran que seguirán trabajando para demostrar la inocencia de su cliente y para que se levante la medida de detención.

AVISO-LABORATORIO SGARBI RISSO 2022

El caso continúa en etapa de investigación y se espera que en los próximos días se realicen nuevas diligencias procesales. La defensa manifestó su intención de presentar nuevas pruebas y testimonios que puedan desvirtuar las acusaciones que pesan sobre el acusado. 

“Por la fuerza se intenta lograr la calificación de un hecho que no existió. Orlando no fue el autor de ese incendio, se desconoce su autoría, y esas personas no vivían allí. Aparece un video que no se puede acreditar su procedencia y con la imagen de un hombre con la cara editada, tapada, y sin identificar. No se sabe la fecha del video. Los elementos de prueba de la causa son muy cuestionables, por eso se solicita su eximición de prisión. Los testigos son de concepto, nadie lo vio a Orlando. Muchos se basan por dichos de terceros y todo está direccionado en contra de Orlando. Por todo ello, esperamos -además- su excarcelación”, concluyó el letrado De Arce.

Te puede interesar
Lo más visto
vacuna2

Ya arrancó la aplicación de la vacuna antigripal en Cañuelas

Leandro Barni
Salud27/03/2025

Se dan en el vacunatorio del hospital Ángel Marzetti y en las unidades sanitarias del distrito, de modo gratuito. Las primeras dosis son para el personal de salud y mayores de 65 años. Luego llegará el turno de las embarazadas, puérperas, niños de 2 a 6 años y personas con factores de riesgo.