
El Tren Solidario se pone en marcha con una respuesta urgente a la crisis en Bahía Blanca
La formación recorrerá Cañuelas y cargará donaciones que se reciben en comercios locales y en un salón parroquial de la calle Lara. Saldrá desde Plaza Constitución este lunes y tiene como objetivo principal transportar elementos esenciales a la zona afectada por el desastre.
10/03/2025

Ante la devastadora situación que vive Bahía Blanca causada por el desastre climático desatado el último viernes, la comunidad entera se moviliza a través del Tren Solidario, una iniciativa crucial para llevar ayuda humanitaria a los damnificados. El convoy, con partida programada desde Plaza Constitución este lunes, tiene como objetivo principal transportar donaciones esenciales a la zona afectada.
La urgencia de la situación generó una respuesta coordinada en diversas localidades. En Cañuelas, por ejemplo, se habilitaron puntos de recolección de donaciones durante el fin de semana y el lunes se pueden dirigir a la ferretería “Vicente” (Vélez Sarsfield 299) y el Supermercado Plaza (Alem esquina San Vicente).
Mientras que la parroquia Nuestra Señora Del Carmen, Caritas y el Complejo Educativo Santa María colaboran en una jornada solidaria para recolectar alimentos no perecederos, agua potable, artículos de limpieza e higiene, ropa y ropa de cama, como alimentos para mascotas. La comunidad católica recibe los elementos en Lara 751, frente al Ateneo Juan Pablo II, desde las 8.30 y hasta las 19.
Las necesidades apremiantes incluyen colchones, ropa de cama, alimentos no perecederos, lavandina, calzado y ropa en buen estado. Sin embargo, el comité de crisis en Bahía Blanca enfatizó la necesidad de agua potable y productos de limpieza, subrayando la importancia de estos elementos para garantizar la salud y la higiene en medio de la crisis.
Duelo comunitario
En solidaridad con la comunidad de Bahía Blanca y los distritos afectados por el fenómeno meteorológico del 7 de marzo de 2025, el Gobierno Municipal informa que la intendenta Marisa Fassi adhirió al Decreto N° 316/2025 del Gobernador Axel Kicillof, mediante el cual se declara el estado de emergencia y duelo en la Provincia de Buenos Aires.
En este marco, el Gobierno Municipal de Cañuelas decretó 48 horas de Duelo Comunitario en memoria de las víctimas y en apoyo a las familias damnificadas.
Expresa el Municipio y sus autoridades "el más profundo pesar por las pérdidas sufridas" y reafirman "el compromiso de colaborar con las acciones de asistencia y reconstrucción impulsadas desde la Provincia".


Menos frecuencias y más ajuste: volvieron las demoras en el Tren Roca
En Cañuelas y otras localidades afectadas, los vecinos siguen reclamando un servicio digno, seguro y accesible, y exigen respuestas concretas a una problemática que afecta el día a día de los sectores más vulnerables del transporte público.

Accidente fatal en la Ruta 3: un ciclista murió tras ser atropellado por un micro
Un joven de 28 años perdió la vida de manera instantánea a la altura del kilómetro 57. Por el trágico suceso, imputaron al chofer de un ómnibus al servicio de Mercedes Benz que transporta personal de la automotriz.

Por falta de recursos y escasez de donaciones, cerró un comedor comunitario de Margarita Barrientos
Es el que estaba en Los Pozos, en las afueras de Cañuelas, donde se abastecía a 80 familias. "No podemos abrir mañana y, al día siguiente, no tener comida para la gente. No funciona así", afirmó la reconocida referente barrial, que tiene cada vez más demanda en Los Piletones.

"¿Y si hablamos de Cañuelas?", la polémica consigna libertaria que buscó agitar la grieta en el Concejo Deliberante
El bloque opositor intentó acusar al oficialismo de poner el foco en temas de alcance nacional. No obstante, de lo que más se discutió en la sesión de este jueves fue sobre las problemáticas que afectan directamente a los vecinos del distrito. Preocupación por la desregulación del gas licuado.