
La Provincia apura el Presupuesto para presentarlo antes de fin de mes
“Se van a entregar en tiempo y forma”, dijo el ministro Carlos Bianco sobre la ley de leyes y el endeudamiento que se solicitará para el 2026.
La región está bajo un alerta amarillo y, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ya cayeron 12,2 mm de agua aunque puede trepar a 45 mm. Los cañuelenses fueron sorprendidos esta madrugada por una lluvia torrencial, actividad eléctrica y cortes de energía.
Interés general11/02/2025 Leandro BarniCañuelas registra este miércoles -como en casi toda la provincia de Buenos Aires- lluvias constantes, que continuarán con tormentas y fuertes ráfagas de viento. En ese marco, y ante el pronóstico de precipitaciones más severas y potencial caída de granizo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) declaró un "alerta amarillo", que comprende a los distritos de San Vicente, Brandsen, Monte, Lobos, Roque Pérez, Saladillo, Monte, Navarro, Marcos Paz, Magdalena y General Belgrano, entre otro distritos.
Desde la Dirección de Defensa Civil se relevaron voladuras de techo, pero sin perjuicios físicos para los habitantes. Se puso en marcha un operativo de asistencia urgente que empezó a trabajar en los barrios afectados. La Dirección de Servicios Públicos procedió al corte y remoción de los árboles y postes caídos en Máximo Paz, el Corredor de la Ruta 205 y en Gobernador Udaondo, donde se está trabajando con moto sierras, sumadas a otras maquinas municipales y el personal de Servicio del turno noche.
La fuerte tormenta se desató en el distrito este martes poco después de las 5.30, que estuvo acompañada por una lluvia torrencial, actividad eléctrica y ráfagas de viento. De esta forma los cañuelenses se pusieron en guardia y fueron sorprendidos en la madrugada por el fenómeno climático, que además causó algunos cortes de energía eléctrica en Alejandro Petión, Villa Adriana, Los Nogales, Los Aromos y Cañuelas Centro, según lo informado por el personal de la distribuidora de energía al personal municipal, que continúa relevando cada punto del distrito.
Durante la mañana y la tarde de este martes, el área será afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes, que se irán desplazando de sudoeste a noreste. A media mañana ya se había registrado una caída de lluvia en nuestra ciudad de 12.2 mm.
Las lluvias estarán acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas intensas. Asimismo se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 45 mm, pudiendo ser superados.Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 45 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
En ese contexto, los voceros de Defensa Civil también indicaron que, pese a la cantidad de agua caída, hasta el momento no se reportaron anegamientos de calles ni desbordes de arroyos y el paso a nivel de los trenes se encuentra transitable.
Los postes caídos pertenecen a la empresa Edesur y también hubo cortes de Internet en la ciudad, y ya las cuadrillas están trabajando para normalizar la situación. En tanto hubo algunas ramas de árboles caídas, pero sin mayores consecuencias, ocurridas en el casco urbano.
La buena noticia es que tras la sofocante temperatura registrada el lunes, para hoy la máxima está estimada en los 25 grados, por lo que llega el alivio a toda la población que está viviendo un febrero sofocante. En tanto que para mañana se anuncia que el termómetro tocará los 26 grados.
“Se van a entregar en tiempo y forma”, dijo el ministro Carlos Bianco sobre la ley de leyes y el endeudamiento que se solicitará para el 2026.
Con trajes de payasos, golosinas y dibujos, el grupo de voluntarios recorre sanatorios llevando alivio a chicos y adultos. Entre canciones, abrazos y juegos, también levantan una bandera: la solidaridad constante. Recolectan donaciones todo el año y arman bolsas para los pacientes más pequeños.
Es para damnificados de los partidos de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco. Los temporales fueron en mayo.
Por decisión excepcional para el ciclo lectivo 2025, podrán iniciar la carrera quienes tengan hasta 29 años, según informó el Ministerio de Seguridad. Es parte de la planificación para fortalecer la seguridad.
Lo hallaron con un disparo en la cabeza en un hotel de Medellín. Había pasado 10 años en el barrio Sarmiento, donde intentó construir redes, negocios y liderazgo. Un preservativo usado y una huella dactilar son las claves de una investigación que mezcla misterio, ambición y violencia.
A dos semanas de los comicios bonaerenses, las principales agrupaciones políticas de Cañuelas aceleran el ritmo de sus campañas. El oficialismo apuesta a la gestión y a las obras públicas, mientras que la oposición se divide entre propuestas distritales y mensajes de alcance nacional.
Con trajes de payasos, golosinas y dibujos, el grupo de voluntarios recorre sanatorios llevando alivio a chicos y adultos. Entre canciones, abrazos y juegos, también levantan una bandera: la solidaridad constante. Recolectan donaciones todo el año y arman bolsas para los pacientes más pequeños.
“Se van a entregar en tiempo y forma”, dijo el ministro Carlos Bianco sobre la ley de leyes y el endeudamiento que se solicitará para el 2026.
El sindicato de docentes privados realizó una jornada de protesta frente a la institución para denunciar situaciones de persecución y maltrato hacia los trabajadores. También reclaman el pago de salarios a los maestros en licencia y advierten sobre un clima lamentable institucional.