
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La región está bajo un alerta amarillo y, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ya cayeron 12,2 mm de agua aunque puede trepar a 45 mm. Los cañuelenses fueron sorprendidos esta madrugada por una lluvia torrencial, actividad eléctrica y cortes de energía.
Interés general11/02/2025 Leandro BarniCañuelas registra este miércoles -como en casi toda la provincia de Buenos Aires- lluvias constantes, que continuarán con tormentas y fuertes ráfagas de viento. En ese marco, y ante el pronóstico de precipitaciones más severas y potencial caída de granizo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) declaró un "alerta amarillo", que comprende a los distritos de San Vicente, Brandsen, Monte, Lobos, Roque Pérez, Saladillo, Monte, Navarro, Marcos Paz, Magdalena y General Belgrano, entre otro distritos.
Desde la Dirección de Defensa Civil se relevaron voladuras de techo, pero sin perjuicios físicos para los habitantes. Se puso en marcha un operativo de asistencia urgente que empezó a trabajar en los barrios afectados. La Dirección de Servicios Públicos procedió al corte y remoción de los árboles y postes caídos en Máximo Paz, el Corredor de la Ruta 205 y en Gobernador Udaondo, donde se está trabajando con moto sierras, sumadas a otras maquinas municipales y el personal de Servicio del turno noche.
La fuerte tormenta se desató en el distrito este martes poco después de las 5.30, que estuvo acompañada por una lluvia torrencial, actividad eléctrica y ráfagas de viento. De esta forma los cañuelenses se pusieron en guardia y fueron sorprendidos en la madrugada por el fenómeno climático, que además causó algunos cortes de energía eléctrica en Alejandro Petión, Villa Adriana, Los Nogales, Los Aromos y Cañuelas Centro, según lo informado por el personal de la distribuidora de energía al personal municipal, que continúa relevando cada punto del distrito.
Durante la mañana y la tarde de este martes, el área será afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes, que se irán desplazando de sudoeste a noreste. A media mañana ya se había registrado una caída de lluvia en nuestra ciudad de 12.2 mm.
Las lluvias estarán acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas intensas. Asimismo se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 45 mm, pudiendo ser superados.Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 45 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
En ese contexto, los voceros de Defensa Civil también indicaron que, pese a la cantidad de agua caída, hasta el momento no se reportaron anegamientos de calles ni desbordes de arroyos y el paso a nivel de los trenes se encuentra transitable.
Los postes caídos pertenecen a la empresa Edesur y también hubo cortes de Internet en la ciudad, y ya las cuadrillas están trabajando para normalizar la situación. En tanto hubo algunas ramas de árboles caídas, pero sin mayores consecuencias, ocurridas en el casco urbano.
La buena noticia es que tras la sofocante temperatura registrada el lunes, para hoy la máxima está estimada en los 25 grados, por lo que llega el alivio a toda la población que está viviendo un febrero sofocante. En tanto que para mañana se anuncia que el termómetro tocará los 26 grados.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.