
Estefanía Duarte consiguió una presea de oro en “Salto en Largo” Sub-15 y Simón Barbieri se colgó la medalla de plata en esta misma disciplina. Además, Alan Magnelli se coronó en Lanzamiento de Bala Sub-15 con la premiación dorada.
Después de un año a mil revoluciones, los pilotos hicieron un balance de 2024 y se enfocaron en el calendario que se viene. Leandro Giménez, María Jesús Salvatierra, Nicolás Cuarenta, Ariel Sayago y César Poledo charlaron con El Ciudadano.
Deportes20/01/2025 Jonatan PederneraEl automovilismo ocupa un lugar de privilegio en las ciudades chicas. Y para Cañuelas, que se envalentonó en torno a la figura de Juan Carlos Nesprías (tiene el récord de velocidad final en el TC, 306 km/h, que sigue vigente), los fierros siempre estuvieron en un lugar especial. María Jesús Salvatierra (Copa Bora), Nicolás Cuarenta (karting), Ariel Sayago (AVZ 1400), César Poledo (Areneros) y Leandro Giménez (Fórmula 1 Argentina) repasaron lo que dejó 2024 y sus próximos deseos de cara a un nuevo año en la charla con El Ciudadano.
“Arranqué bien, pero tuvimos varios problemas en el auto, por eso quedamos sin clasificación en la mayoría de las carreras y tuve que salir con un coche que me armaron en el momento. Sinceramente, fue un 2024 complejo por un error que me excedió”, contó Salvatierra, la única mujer de la Copa Bora.
“Ojalá que este 2025 pueda probar diferentes categorías. Me han invitado del Turismo Carretera Junior y el Turismo Pista Clase 1”, contó ‘Jechu’, que todavía debe confirmar su presentación para la contienda del próximo fin de semana.
Por su parte, Cuarenta, referente del karting, tendrá un año especial, ya que debutará en la categoría AVZ 1400 junto a Sayago, otro pilar del distrito. “Tengo mi propio auto y es una gran felicidad. Lo logré gracias a Ariel, un amigo. Ojalá pueda tenerlo en pista lo antes posible”, dijo el ‘Rayo’.
Y en cuanto sus últimas carreras, detalló: “Salí tetracampeón en el Karting del Salado y en Fórmula 4 pude ganar una fecha más que importante”.
Por su parte, Sayago, compartió: “El año pasado peleé el campeonato, quedé segundo, a medio punto del primero. Espero que este año pueda seguir en lo más alto con la idea de pelear el título. Hay que mejorar algunas cositas”.
En tanto, Poledo, un histórico de Areneros, contó: “En las últimas dos carreras no participé porque decidí bajarme, ya que estuve en desacuerdo con la organización. Terminé sexto, con la carrera ganada, pero al final salió campeón el amigo del presidente de la divisional… No creo que arranque en la competencia”.
Sin dudas, el hombre destacado en el deporte motor es Giménez, último campeón en la Fórmula 1 Argentina:
“No me imaginaba estar corriendo, pero recibí apoyo y así pude conseguir el campeonato”, comentó.
Giménez, que fue rival de Colapinto en el karting y desfiló por el pueblo con su coche, resumió: “Cañuelas es un pueblo muy fierrero y la mayoría de los pilotos son muy buena gente. El hecho de ser protagonista y representar al partido me llena de orgullo. Estoy con muchas ganas para defender el título”.
Nicolás Cuarenta y Ariel Sayago, juntos, en la AVZ 1400. El ‘Rayo’, referente del karting, cuenta con su propio auto.
Estefanía Duarte consiguió una presea de oro en “Salto en Largo” Sub-15 y Simón Barbieri se colgó la medalla de plata en esta misma disciplina. Además, Alan Magnelli se coronó en Lanzamiento de Bala Sub-15 con la premiación dorada.
Sofía Rossi obtuvo la estatuilla de bronce en taekwondo ITF, en la categoría ‘Formas Sub 13’ en Mar del Plata. El certamen culminará el sábado. Y en su 34º edición, nuestro distrito dijo presente con jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.
El equipo cañuelense, que viene de levantar la copa en Hurlingham, derrotó 22 a 8 a La Irenita-La Hache Clinova y de esa manera lidera la zona “A”.
Con la última victoria 40 a 31 ante La Salle, el equipo de rugby de Cañuelas confirmó su continuidad en la Segunda de la URBA y el sábado, a las 15.30, se medirá contra Los Molinos, que ya ascendió a la Primera ‘C’.
Hace un año, el joven de 15 años había sido diagnosticado con un osteosarcoma maxilar. Hoy, tras meses de tratamientos en el hospital Garrahan y una campaña solidaria que movilizó a toda la comunidad de Vicente Casares, está recuperado. El agradecimiento de su mamá, Virginia.
El conductor de un camión perdió el control del vehículo y terminó volcando sobre la Ruta Nacional 3, a la altura del kilómetro 70, en sentido hacia Cañuelas. El siniestro, que no dejó heridos, provocó una importante congestión vehicular y la interrupción parcial del tránsito durante varias horas.
Estefanía Duarte consiguió una presea de oro en “Salto en Largo” Sub-15 y Simón Barbieri se colgó la medalla de plata en esta misma disciplina. Además, Alan Magnelli se coronó en Lanzamiento de Bala Sub-15 con la premiación dorada.
El tribunal hizo lugar a un pedido de La Libertad Avanza y revocó una decisión en sentido contrario que había tomado la Junta Electoral. De esa manera, no figurará la imagen de José Luis Espert, quien bajó su candidatura.
Trenes Argentinos Infraestructura lanzó busca renovar integralmente el sistema de comunicaciones en la Línea Roca. El proyecto apunta a mejorar la seguridad operativa y podría marcar un paso clave en el futuro del servicio metropolitano.