Gustavo Arrieta y una propuesta para la producción pública de medicamentos

La iniciativa del parlamentario se inspira en la Declaración de los Ministros de Salud del Mercosur y Bolivia, y toma como eje la necesidad de diversificar y ampliar las capacidades productivas regionales en el ámbito farmacéutico.

Salud11/12/2024El CiudadanoEl Ciudadano
Pag 3 arrieta
Arrieta, activo en el Parlasur.Presentó una propuesta que busca promover y fortalecer la producción pública de medicamentos.

Gustavo Arrieta presentó una propuesta que busca promover y fortalecer la producción pública de medicamentos en los Estados Parte del Mercosur. Basada en la importancia estratégica de la soberanía sanitaria, apunta a reducir la dependencia de las cadenas de suministro globales y garantizar un acceso equitativo y universal a los medicamentos esenciales.

La iniciativa del parlamentario se inspira en la Declaración de los Ministros de Salud del Mercosur y Bolivia, y toma como eje la necesidad de diversificar y ampliar las capacidades productivas regionales en el ámbito farmacéutico. Según el documento, la pandemia expuso la fragilidad de los sistemas internacionales de suministro y evidenció la urgencia de un compromiso a largo plazo por parte de los Estados para garantizar la autonomía en materia de salud.

El proyecto resalta: “Los medicamentos deben ser concebidos como bienes sociales, no simples productos de consumo. La intervención estatal es clave para contrarrestar las desigualdades provocadas por las dinámicas de mercado. Especialmente, en los países en desarrollo donde representan entre el 20% y el 60% del gasto en salud”.

La propuesta incluye recomendaciones para el Consejo del Mercado Común: la producción pública de medicamentos como una política de interés estratégico regional; la implementación de incentivos económicos y fiscales para fortalecer la sostenibilidad financiera; promoción de la armonización de políticas públicas en los Estados Parte, priorizando la investigación y el desarrollo tecnológico en laboratorios públicos; un plan estratégico regional que contemple necesidades críticas, transferencia tecnológica y capacitación técnica y  campañas de sensibilización sobre los beneficios de la producción pública y el rol social de los medicamentos.

“La soberanía sanitaria es clave para reducir costos, garantizar sostenibilidad y enfrentar las inequidades en el acceso a la salud, y es necesaria la colaboración regional para crear un marco alternativo frente al poder de las grandes corporaciones farmacéuticas”, destacó Arrieta.

Te puede interesar
jornada

Jornadas de actualización en el Hospital Cuenca Alta

El Ciudadano
Salud01/08/2025

Bajo el lema “Impacto de las políticas de salud en la atención” finaliza la iniciativa, impulsada por los distritos Conurbano Sur, Oeste, Sudeste y Norte de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), en conjunto con el servicio del corazón que funciona en el sanatorio sede.

AA2

Narcóticos anónimos: historias de lucha y esperanza

Leandro Barni
Salud10/07/2025

La asociación internacional tiene una sede a la vuelta de la parroquia de Cañuelas. Sus miembros admiten a todo tipo de persona. En las reuniones se busca reconstruir lazos y reforzar la voluntad de sus participantes, que pelean contra las adicciones. Crudos testimonios recogidos por El Ciudadano.

vacuna2

Ya arrancó la aplicación de la vacuna antigripal en Cañuelas

Leandro Barni
Salud27/03/2025

Se da en el vacunatorio del hospital Ángel Marzetti y en las unidades sanitarias del distrito, de modo gratuito. Las primeras dosis son para el personal de salud y mayores de 65 años. Luego llegará el turno de las embarazadas, puérperas, niños de 2 a 6 años y personas con factores de riesgo.

Lo más visto
Fútbol

¡Por fin!: Cañuelas FC ganó y terminó con dos malas rachas

Jonatan Pedernera
Deportes23/08/2025

Después de 13 meses, el 'Rojo' festejó de visitante: fue 1 a 0 contra Juventud Unida con el gol de Jeremías Heidenreich, en el debut de la dupla Bautista Pelorosso y Nahuel Ortiz. Después de cuatro derrotas al hilo, revivió y se puso a tiro del Reducido en la Primera C.