
Más de 120 mil personas disfrutaron de la Expo Cañuelas y la Fiesta del Dulce de Leche
El acontecimiento que revolucionó el fin de semana fue un éxito. Se estima que el impacto económico que generó esta edición en gastronomía, hotelería y comercios, tanto dentro del predio como en toda la ciudad, superó los 850 millones de pesos.
12/11/2024

Con una asistencia que superó las 120 mil personas durante sus tres jornadas, la Expo Cañuelas y Fiesta del Dulce de Leche cerró con un balance más que positivo, consolidándose como uno de los eventos más importantes de la Provincia.
A lo largo de los tres días, familias y turistas de todo el país participaron de una amplia oferta cultural, gastronómica y comercial que se destacó tanto a nivel local como provincial.
La fiesta fue inaugurada el viernes 8 por el gobernador Axel Kicillof junto a la intendenta Marisa Fassi, quienes recorrieron los stands acompañados de autoridades municipales y provinciales.
Durante la ceremonia, se resaltó la importancia del evento para el desarrollo económico y turístico de Cañuelas y de toda la región. Los visitantes recorrieron la muestra y alabaron los productos locales, con especial atención en el dulce de leche, protagonista indiscutido de la fiesta.
Además de la muestra comercial e industrial, el paseo gastronómico y el patio de artesanos, la fiesta brilló por sus espectáculos a lo largo de los tres días.
La grilla artística incluyó a Rusheking, Nahuel Pennisi, Banda XXI, Agapornis, y El Tirri, entre otros, en el escenario principal. En tanto, en el escenario alternativo, artistas locales y regionales ofrecieron shows que mantuvieron a los visitantes entretenidos durante todas las tardes.
Luego de tres jornadas espectaculares, el evento culminó bajo la lluvia, que no impidió al público disfrutar del show de Banda XXI a todo baile.
La Expo Cañuelas y Fiesta del Dulce de Leche cerró con un éxito rotundo, posicionándose como un evento de referencia que promueve el desarrollo local y la tradición, reafirmando su lugar en el calendario de las principales celebraciones de la Provincia.

Premios al mejor dulce de leche y al mejor stand
El público eligió -en una cata a ciegas- a Lácteos Mayol, de Gobernador Udaondo, como el Mejor Dulce de Leche por el voto popular.
En tanto, el jurado técnico de la Dirección de Lechería, otorgó los siguientes premios:
CATEGORÍA FAMILIAR: 1º San Gotardo; 2º Lácteos Don Victorino SRL La Casiana; 3º Establecimiento San Ignacio SA por su dulce Tradición.
CATEGORÍA REPOSTERO; 1º El Rosquinense; 2º Establecimiento San Ignacio SA; 3º Lácteos Don Victorino SRL La Casiana.
CATEGORÍA INNOVACIÓN: 1º La Agroapicola, dulce de leche con miel y ron; 2º Hacienda San Miguel, dulce de leche de búfala Santa Patricia; 3º La Agroapicola, dulce de leche con miel.
CATEGORÍA ALFAJORERO: 1º El Rosquinense; 2º Milagros del Sol; 3º Establecimiento San Ignacio SA.
Además, el Premio al Mejor Stand, reinstaurado este año, fue otorgado a la Universidad de Morón, seguida por Tierra de Oportunidades y Bull Trailer, tras la evaluación del jurado de notables integrado por Rosa Borbogelli, Lito Odessky, Susana Frazerén, Lidia Yapur, Julio Herrera y Mónica Clemente, quienes también otorgaron un reconocimiento especial a la Escuela Técnica 1 que -por decisión de la intendenta Marisa Fassi- recibirá un premio de 1 millón de pesos.
El impacto económico de la Fiesta
De acuerdo a las primeras estimaciones, la edición 2024 de ExpoCañuelas y Fiesta del Dulce de Leche generó un movimiento económico de más de 850 millones de pesos en consumos gastronómicos, alojamiento y comercios de la ciudad, ya que durante los tres días de la fiesta se registró un notable incremento de la circulación turística en Cañuelas, estimando un aumento del consumo habitual de aproximadamente 150 millones de pesos.
A pesar del contexto económico y de las inclemencias del tiempo durante la última jornada, la fiesta fue un éxito para los emprendedores que participaron, arrojando números positivos en todos los rubros.
El relevamiento realizado por la Secretaría de Producción estima ingresos del orden de los 350 millones de pesos en gastronomía, 175 millones en los 'foodtrucks', más de 100 millones en el pabellón del Dulce de Leche, y 60 millones más en el sector de artesanos y emprendedores.


Las Cañas sigue de racha en hockey femenino: volvió a festejar y está invicto
El elenco cañuelense derrotó 2 a 1 a Puertos del Lago con goles de Julieta Sosa y Violeta Duhalde y se ubicó en lo más alto de la tabla, junto a Belgrano y Banfield. “Estamos disfrutando el proceso”, afirmó el entrenador Nicolás Ferreiro. Además, las Inferiores golearon en esta jornada.

"Hijo de Fuego", la obra inspirada en la novela de una Madre de Plaza de Mayo, llega a Cañuelas
La sala El Cultivo será el escenario de la presentación del poema dramático de Juan Manuel Rizzi, protagonizado por Mariano Aufranc, que adapta el libro "El mundo guarda silencio. La tragedia de Cañuelas". Promete una profunda reflexión sobre la memoria y la pérdida.

La Policía Bonaerense abre la convocatoria para el ciclo lectivo 2025
Es una oportunidad para nuevos aspirantes a la fuerza de seguridad. Requisitos, cómo anotarse y más. Los interesados en el proceso de formación pueden hacerlo a través de la Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de Cañuelas.

Con un doble acto en Cañuelas y El Taladro se conmemora la gesta de Malvinas y se rinde homenaje a los Veteranos
El martes a la noche se realizó la tradicional vigilia en la plaza Belgrano y este miércoles por la mañana, en El Taladro. Hace 43 años, las tropas argentinas desembarcaron en el archipiélago.