
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
En el marco de una iniciativa que busca promover la inclusión femenina, la intendenta charló con las estudiantes que iniciaron la capacitación de conducción profesional en la sede que la cooperativa posee en el casco urbano.
Interés general07/08/2024En el marco de una iniciativa que busca promover la inclusión y participación de las mujeres en el sector del transporte, la intendenta Marisa Fassi pasó a charlar con las estudiantes que comenzaron la capacitación en conducción profesional en Cañuelas.
Este programa gratuito, impulsado por la Cooperativa de Conductores de Transporte (COCATRA), tiene como objetivo principal fortalecer la distribución rápida y efectiva de productos desde el Parque Industrial hacia regiones urbanas, a través del transporte de corta distancia.
El innovador programa de capacitación está diseñado específicamente para conductoras mayores de 21 años que cuenten con licencia de conducir B1 vigente.
Este esfuerzo no solo abre puertas a nuevas oportunidades laborales para las mujeres del distrito, sino que también responde a la necesidad de contar con una fuerza de trabajo capacitada en lo que se conoce como “la última milla” del transporte.
La capacitación combina clases virtuales y presenciales, brindando a las participantes una experiencia integral y práctica.
Las clases presenciales, de una semana de duración, incluyen el uso de simuladores, lo que permite a las futuras conductoras familiarizarse con los desafíos y responsabilidades específicas del transporte de carga.
La visita de la intendenta
Durante su paso por la cooperativa, cuya sede está ubicada en la calle Moreno 953, Marisa Fassi destacó la importancia de esta iniciativa para las vecinas del distrito y conversó con las estudiantes sobre sus experiencias y expectativas.
“Es una gran oportunidad para que las mujeres de nuestra comunidad se integren en un sector clave como el transporte, adquiriendo nuevas habilidades y contribuyendo al desarrollo económico de Cañuelas”, afirmó la intendenta ante un nutrido auditorio de alumnas, profesores y dirigentes.
La capacitación no solo se enfoca en el aspecto técnico; también, en empoderar a las mujeres, promoviendo su inclusión en un campo tradicionalmente dominado por hombres.
El compromiso de COCATRA con este programa es un paso hacia la transformación del sector del transporte, promoviendo la participación activa de las mujeres y contribuyendo al desarrollo económico de Cañuelas.
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
Tres hombres fueron detenidos en la Ruta 3. Se les secuestraron armas, chalecos falsos, pasamontañas y handies. La Justicia de Río Negro los acusa de un robo con golpes y amenazas a una mujer.
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.
El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.