
El certamen forma parte del calendario de otoño y fue pensado para que jugadores locales e internacionales puedan competir durante el receso entre las temporadas de Estados Unidos y Reino Unido. Homenaje de la AAP.
La plataforma fue desarrollada por la Fundación RIL y los funcionarios municipales adquirieron conocimientos de los expertos en Punto Digital. “Nos va a permitir mejorar y trabajar en conjunto”, dijo la intendenta Marisa Fassi en su presentación.
Interés general21/07/2024Con la presencia de la intendenta Marisa Fassi, funcionarios del Gobierno Municipal participaron de una jornada de capacitación con expertos en gestión urbana, con el propósito de avanzar en la implementación de herramientas digitales en la administración local. El encuentro se llevó adelante en el Punto Digital, ubicado en Mozotegui y Mitre.
La reunión se centró en la presentación de ‘Portal’, una plataforma novedosa desarrollada por la Fundación RIL (Red de Innovación Local), diseñada para centralizar y optimizar la gestión y planificación urbana. En ese sentido, Fassi destacó la importancia de adoptar nuevas tecnologías que faciliten la administración eficiente de los barrios y localidades, y que permitan un intercambio de conocimientos y experiencias con otros municipios.
“Estos encuentros son importantes, por lo general ocupamos nuestro tiempo en gestionar para nuestros vecinos, pero también es muy importante contar con estos espacios para proyectar y articular políticas”, destacó la intendenta durante la presentación.
“Contamos con un equipo muy comprometido, y este tipo de capacitaciones y articulaciones nos va a permitir mejorar y trabajar en conjunto”, agregó Fassi.
‘Portal’ ofrece diversas secciones que abarcan desde la conexión con colegas de otras ciudades, el acceso a una biblioteca con más de 250 webinars sobre gestión local, hasta la exploración de un mapa con más de 3.000 iniciativas innovadoras implementadas en diferentes partes del mundo.
Los expertos capacitaron a los funcionarios municipales que estarán a cargo de la plataforma.
La sección de autoevaluación de ‘Portal’ permite a los municipios responder cuestionarios que ayudan a identificar fortalezas y áreas de mejora, promoviendo una cultura de aprendizaje y mejora continua.
El encuentro fue el primero de una serie de reuniones que buscan trabajar con diferentes áreas del municipio utilizando herramientas de innovación para mejorar los procesos de gestión.
La plataforma de RIL es de uso comunitario para distintos municipios del país y tiene presencia en varias ciudades de Latinoamérica. Esta red conecta a diferentes municipios, y permite acceder a documentación y participar en instancias de capacitación tanto remota como presencial.
Durante la reunión, se utilizaron herramientas de autodiagnóstico para evaluar diversas áreas del municipio en cuanto a innovación, eficiencia y otros indicadores clave. El objetivo principal fue mejorar la gestión, interrelacionar las diferentes áreas y coordinar el trabajo utilizando datos e indicadores de gestión y herramientas de gestión de proyectos.
El equipo de la Fundación RIL estuvo integrado por el politólogo Rodrigo Ruete, Catalina Achilli (Coordinadora de Expansión); Milagros Balparda (Coordinadora de Comunidades); Soledad Scarramberg (Líder de Inteligencia) y Camila Lescano (Facilitadora de la Comunidad de Transformación Digital e integrante del equipo del programa Ciudades digitales).
Creada en Argentina, la Red de Innovación Local (RIL) funciona desde hace 10 años y está conformada por una comunidad de más de 8.300 servidores públicos de más de 500 ciudades de 16 países de todo el sur global (Brasil, Chile, Colombia, Uruguay, México, Perú, Paraguay, entre otros), promoviendo la colaboración entre ciudades que comparten temáticas de acción.
El certamen forma parte del calendario de otoño y fue pensado para que jugadores locales e internacionales puedan competir durante el receso entre las temporadas de Estados Unidos y Reino Unido. Homenaje de la AAP.
Con la presencia del ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, la intendenta Marisa Fassi encabezó un evento en el que se entregaron cinco camionetas, cinco autos y seis motocicletas en la plaza San Martín. Además, se anunciaron refuerzos policiales.
La localidad de Cañuelas, que fue bautizada con el nombre del héroe haitiano, contó con la presencia de Marisa Fassi. “Este lugar tiene historia y futuro. Y lo vamos a seguir construyendo entre todos con compromiso y amor”, dijo la intendenta en la Plaza Agüero.
La capacitación de la banca pública bonaerense se está llevando a cabo en 19 colegios del distrito. Se extiende a todo el territorio con un alcance de 6.000 cursos de tercer año y más de 171 mil estudiantes. Los detalles de este programa.
El jueves 1º de mayo, de 10 a 20 horas, la localidad cercana a Cañuelas será sede de una celebración popular que promete música, tradición y gastronomía para toda la familia.
La víctima tuvo que ser rescatado de las llamas que devoraron la casa. La acumulación de diversos materiales causó una rápida combustión, por lo que inhaló humo y sufrió quemaduras.
Con la presencia del ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, la intendenta Marisa Fassi encabezó un evento en el que se entregaron cinco camionetas, cinco autos y seis motocicletas en la plaza San Martín. Además, se anunciaron refuerzos policiales.
A partir de un procedimiento de urgencia con efectivos de la localidad del Sur del Gran Buenos Aires se logró recuperar el transporte robado y detener a un sospechoso, además de incautar varios elementos. Se desmanteló a una organización criminal dedicada al desguace de vehículos de carga.