Marisa Fassi firmó un convenio en favor de los derechos de la infancia y la adolescencia

La intendenta se sumó a la iniciativa MUNA, programa de cooperación que se extenderá hasta 2025. Según el censo, hay 23 mil chicos en Cañuelas y la gestión está enfocada en su bienestar. "El estado tiene que estar más presente que nunca", dijo la jefa comunal.

Interés general06/07/2024El CiudadanoEl Ciudadano
Pag 3
La intendenta Marisa Fassi junto a los distintos participantes del evento en el que se rubricó el convenio con UNICEF. Tendrá un impacto positivo en la región.

En un el marco de un acto realizado en el Salón Manuel Belgrano del Honorable Concejo Deliberante, la intendenta Marisa Fassi formalizó la adhesión de Cañuelas a la iniciativa “Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia” (MUNA) de UNICEF. Este programa, parte del ciclo de cooperación de UNICEF Argentina para el periodo 2021-2025, busca fortalecer la gestión municipal en favor de los derechos de la infancia y la adolescencia.

La jefa comunal expresó su agradecimiento a todos los presentes, mencionando especialmente a los representantes de UNICEF, Grupo Pharos y su equipo de trabajo. “Para nosotros estar efectivamente en el programa MUNA de UNICEF Argentina es muy importante. Sabemos que estamos pasando un momento muy difícil, como muy bien lo decían. Según datos de UNICEF Argentina, 7 de cada 10 niños y adolescentes son pobres. El Estado debe estar presente más que nunca y acompañar a nuestras instituciones”, afirmó Fassi.

La intendenta también destacó el rol fundamental de las instituciones locales, como los clubes y asociaciones civiles en el desarrollo de la comunidad: “Hoy nos acompañan los bomberos, el Club Juventud Unida, Ipna, la Sociedad de Fomento… Los clubes acompañan, forman y hacen felices a nuestros jóvenes. Por eso para nosotros es muy importante hacerlos parte de cada uno de los logros que tenemos como comunidad”, agregó.


La intendenta concluyó su discurso con un mensaje de compromiso: “Vamos a acompañar la decisión política de nuestro gobernador Axel Kicillof, que nos permite trabajar de manera mancomunada en cada una de las áreas. Cañuelas es un municipio que ha crecido ordenado y nuestra gestión siempre tuvo  un compromiso con la niñez y adolescencia”.

Monoxido rgb JUNIO 2024

Por otro lado, la Directora de Unidades de Desarrollo Infantil de la Provincia de Buenos Aires, Natalia Lima, resaltó: “Cañuelas tiene, según el censo, casi 23 mil niños y adolescentes. Es un número importantísimo para trabajar. Necesitamos el compromiso de todos ustedes, pero sin duda, también el nuestro, desde la Provincia de Buenos Aires. Más aún cuando tenemos un gobernador que, después de muchos años, ha puesto en agenda el tema de la niñez y la adolescencia”.

Por su parte, María Victoria Vozza, coordinadora del equipo territorial de Grupo Pharos, enfatizó el rol de su organización en el apoyo técnico a los municipios. “Acompañamos a los municipios en el día a día, dando asistencia técnica y apoyo en la implementación de la iniciativa. Sabemos de lo que pasa en cada uno de los territorios, de la cotidianidad y de las situaciones que ustedes atraviesan, y encaramos nuestro acompañamiento desde esa perspectiva”, explicó.

Por último, la coordinadora de MUNA en UNICEF Argentina, Fernanda Potenza, destacó la magnitud y relevancia de este proyecto. “MUNA es una de las iniciativas más relevantes dentro del ciclo de cooperación actual de UNICEF. Es la primera vez que en UNICEF trabaja en Argentina con una cantidad tan grande de municipios. En este momento, alcanza a más de un centenar en 9 provincias priorizadas. Se trata de una iniciativa transversal y a mediano plazo, con un trabajo a lo largo de 4 años para poder lograr los objetivos”, puntualizó.

La jornada concluyó con la firma de la Carta Compromiso por parte de la intendenta, formalizando así la adhesión del Municipio de Cañuelas a la iniciativa MUNA. Esta rubrica sella un acuerdo de trabajo conjunto con UNICEF Argentina, enfocándose en el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de políticas encaminadas a garantizar los derechos de la infancia y la adolescencia en el municipio.

Con la incorporación de Cañuelas, se espera que el impacto positivo de MUNA se extienda, mejorando la calidad de vida de los niños y adolescentes en la región.

Te puede interesar
jusitica maria

La causa por el femicidio de María Speratti tiene nuevo abogado

Leandro Barni
Interés general15/10/2025

Los hijos de María Isabel Speratti Aquino anunciaron que Juan Ignacio Gianibelli representará a la familia en el juicio por el femicidio ocurrido en marzo de 2023. La víctima había denunciado reiteradamente a su agresor, Gabriel Alejandro Núñez, quien finalmente la asesinó frente a sus hijos.

Lo más visto
e1

Desvalijaron cinco casas en el barrio Los Planeadores

Leandro Barni
Policiales15/10/2025

Las viviendas fueron saqueadas durante el lunes a la madrugada a la altura del kilómetro 72 de la ruta 3. Los delincuentes cortaron alambrados y forzaron aberturas para ingresar, mientras el destacamento policial más cercano aseguró no poder intervenir por “falta de jurisdicción”.

jusitica maria

La causa por el femicidio de María Speratti tiene nuevo abogado

Leandro Barni
Interés general15/10/2025

Los hijos de María Isabel Speratti Aquino anunciaron que Juan Ignacio Gianibelli representará a la familia en el juicio por el femicidio ocurrido en marzo de 2023. La víctima había denunciado reiteradamente a su agresor, Gabriel Alejandro Núñez, quien finalmente la asesinó frente a sus hijos.

portada bonaerenses

Torneos Bonaerenses 2025: Cañuelas sumó su primera medalla

El Ciudadano
Deportes15/10/2025

Sofía Rossi obtuvo la estatuilla de bronce en taekwondo ITF, en la categoría ‘Formas Sub 13’ en Mar del Plata. El certamen culminará el sábado. Y en su 34º edición, nuestro distrito dijo presente con jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.