
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
La movilización por el Día del Trabajador se realizó tras la aprobación del proyecto de la Ley Bases en la Cámara de Diputados. El gobernador Axel Kicillof acompañó la protesta. No vamos a resignar los derechos conquistados”, manifestó.
Actualidad01/05/2024 El CiudadanoLa Confederación General del Trabajo (CGT) se movilizó este miércoles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) en el marco del Día del Trabajador con el objetivo de dar un fuerte mensaje al gobierno de Javier Milei, tras la aprobación del proyecto de Ley Bases en la Cámara de Diputados.
La central obrera comenzó a marchar a media mañana por la avenida Independencia con destino al Monumento Canto al Trabajo, ubicado frente a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Se trató de una nueva marcha multitudinaria, tras la movilización universitaria del pasado 23 de abril.
Finalmente, la CGT cerró la protesta con una conferencia de prensa en su histórica sede de la calle Azopardo. “Queremos aclarar que no hemos discutido ni negociado ningún proyecto, ni dictamen, ni media sanción que ocurrió en la Cámara de Diputados. Además, queremos ratificar en nombre de los más de 300 mil compañeros que se movilizaron que esta CGT no va a resignar un ápice de los derechos conquistados”, sostuvo Héctor Daer, uno de los titulares de la central.
Y agregó: “La ratificación del paro general del 9 de mayo va a mostrar el descontento de los trabajadores. Nosotros tenemos en agenda ir a visitar a todos los senadores para que no voten la ley. Si el Gobierno nos convoca, hablaremos”.
Pablo Moyano, por su parte, dijo que está convencido de “que los 33 senadores peronistas van a votar en contra de la Ley Bases”. “Hay que ir a buscar a aquellos que no pertenecen a Unión por la Patria”, agregó.
El gobernador Axel Kicillof participó de la manifestación. “Estamos aquí para apoyar la unidad del movimiento obrero en un momento muy difícil para nuestro país: estamos ante una nueva embestida contra los derechos de las y los trabajadores, que busca llevarnos hacia un modelo de país primario, agroexportador y sin soberanía”, indicó.
La CGT también elaboró un documento en la que denunció el “brutal ajuste que sufren especialmente los sectores de menores ingresos, las clases medias asalariadas, jubilados y pensionados” y llamó a un “consenso multisectorial”.
La protesta de la organización de trabajadores es la antesala del paro general de 24 horas que se realizará el próximo 9 de mayo. Será el segundo convocado por la conducción cegetista en la era Milei.
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El oficialismo bonaerense se consolidó en la Tercera Sección Electoral, donde la vicegobernadora Verónica Magario encabezó la lista. Con triunfos contundentes en distritos del Conurbano Sur y la región cercana a nuestro distrito, superó ampliamente a La Libertad Avanza.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Héctor Omar Ferrari, de 30 años, intentó asaltar a un automovilista en las afueras de Cañuelas y lo hirieron en plena fuga. Luego falleció en el hospital Cuenca Alta. Estaba junto a Brahián Andreani, de 27, quien logró escapar.