
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
Marisa Fassi formalizó la sesión en comodato del inmueble donde la institución tiene su estadio. Se logró recuperar el predio en litigio cediendo otro de similiares características, equivalente a una inversión de 630 millones de pesos.
Interés general20/04/2024En una jornada muy significativa para toda la comunidad de Uribelarrea, la intendenta Marisa Fassi y la Asociación Civil Uribelarrea Fútbol Club -representada por su presidente, Mauricio Senas- formalizaron un convenio de sesión del predio donde se encuentra el estadio de fútbol, lo que implica garantizar la continuidad del Club, tras un escenario de gran incertidumbre luego de que la Justicia ordenara la restitución del mismo a sus herederos.
Para que ello sea posible, el Municipio gestionó la recuperación del predio, entregando un inmueble de similares características, lo que implica una erogación de aproximadamente 630 millones de pesos.
“Los clubes de barrio no son sociedades anónimas y necesitan del apoyo del Estado.
“Hoy es un día histórico para Uribelarrea; estamos coronando el trabajo de muchos meses y la gestión que se realizó desde el Municipio para que el Club recupere el predio deportivo”, expresó la intendenta Fassi ante representantes de instituciones locales y vecinos de Uribelarrea que se dieron cita en el Centro de Jubilados donde tuvo lugar la firma del convenio.
La jefa comunal agradeció “a todo el equipo, que se puso al hombro este gran trabajo”, y aseguró que el acuerdo “representa un hito para el deporte local, porque garantiza la práctica deportiva para toda la comunidad de Uribelarrea. Trabajamos muchos meses y soñamos con este día en el que podemos garantizar que 300 jóvenes de Uribe van a seguir contando con su club: un club que realmente es un ejemplo”, agregó la Jefa Comunal, resaltando el compromiso con la comunidad y con el deporte local.
La intendenta destacó la decisión de recuperar el inmueble que había sido cedido de manera desprolija en gestiones anteriores, lo que derivó en un proceso judicial. El acuerdo con los propietarios beneficia a toda la comunidad.
“Entendemos que un club tiene que ser un club de barrio, por supuesto apoyado por el Estado, y no una sociedad anónima. Por eso vamos a estar siempre acá, trabajando hermanados, comprometidos con nuestra comunidad con nuestros jóvenes.
Todos los días pensábamos qué iba a pasar mañana”, enfatizó.
Por su parte, Mauricio Senas, presidente del club, agradeció a la intendenta Fassi “que desde el minuto uno, cuando nosotros nos presentamos en la Municipalidad por la inquietud que teníamos con esto de los terrenos, ella armó una mesa de trabajo increíble, donde nos dijeron que iban a estar a disposición nuestra y así fue”.
“Para nosotros era una inquietud muy grande. Todos los días nos levantábamos pensando que iba a pasar...
Teníamos alrededor de 300 chicos usando el predio. Y la verdad, era un lugar donde pasamos muchas cosas, buenas y malas, pero las pasamos... Así que, gracias a Marisa nuevamente, y a todo su grupo de trabajo, que hicieron todo lo posible como nos dijeron. Por eso, acá estamos hoy celebrando la firma del convenio”, añadió Senas visiblemente emocionado.
Este convenio marca el inicio de una nueva etapa para el fútbol local, donde la colaboración entre el Municipio y el Uribelarrea Fútbol Club será fundamental para alcanzar grandes logros deportivos y fortalecer aún más los lazos con la comunidad del pueblo turístico.
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
Tres hombres fueron detenidos en la Ruta 3. Se les secuestraron armas, chalecos falsos, pasamontañas y handies. La Justicia de Río Negro los acusa de un robo con golpes y amenazas a una mujer.
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.
El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.