
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
El plan se anunció en el Parque Industrial, de la mano de Marcelo Digiácomo, secretario de Producción, y estuvieron presentes varios empresarios locales. Las medidas tratan sobre las normativas que deben tener en cuenta las grandes firmas.
Actualidad19/04/2024 El CiudadanoEl Parque Industrial de Cañuelas se adapta a los términos actuales en todas las materias: comerciales, técnicas, económicas y de medio ambiente. Justamente, en ese sentido, en el polo del partido se llevó a cabo el Lanzamiento del programa Federal de Acciones Sustentables para Actividades Productivos.
El acto, encabezado por Marcelo Digiácomo, contó con la presencia de representantes del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, el Ministerio de Ambiente, el Consejo Federal de Inversiones y la Universidad Nacional Arturo Jauretche.
Además, también estuvieron en el evento empresarios locales y dirigentes de toda la región. En el discurso, se tomaron como ejes la economía circular, la gestión de residuos, la eficiencia energética, el aprovechamiento de las energías renovables, los distintos sistemas térmicos y las prácticas ambientales.
También se hizo hincapié en las distintas etapas del proceso: sensibilización, capacitación, asistencia técnica y financiamiento. Se explicó que en el primer escalafón es donde se realiza la selección de los profesionales y las empresas. Luego se da lugar a la formación de los gestores ambientales y energéticos y en la asistencia técnica se logra el asesoramiento. Luego, al final, se llega a la implementación.
El desarrollo sostenible, una materia actualizada en todas las grandes empresas, tiene varios propósitos. En primera instancia, la acción se logra para mejorar el clima y lograr una energía no contaminante. Todo esto conlleva al trabajo decente, que se ve reflejado en el crecimiento económico. Además, la idea de la defensa de estos sistemas tiene como objetivo lograr producción y un consumo responsable.
Los puntos anunciados en el Programa Federal son pautas que el Parque Industrial de la ruta 6 viene fomentado hace años en todas las empresas instaladas.
En la parte final del discurso, se dieron a conocer los objetivos del lanzamiento, que tiene como idea seguir preservando el medio ambiente a partir del uso eficiente de los recursos naturales, el impulso de la economía circular, el uso racional de la energía y la colaboración en el cumplimiento de la normativa ambiental. Por último, se recalcó la importancia de sistematizar el relevamiento y captura de datos.
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.
El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.