
En la mañana del jueves se llevó a cabo el viaje inaugural del servicio de trenes de la línea Belgrano Sur, que no tenía servicio desde hace 28 años.
Un velatorio realizado en una casa particular puso en alerta a la población de Lobos y los vecinos de Cañuelas, San Vicente y Merlo, donde fueron familiares y amigos del fallecido. En el encuentro clandestino y posterior caravana al cementerio unas 200 personas estuvieron en contacto con una mujer que después dio positivo a COVID-19 y que hoy se encuentra internada en el hospital local.
Acá Nomás01/06/2020La mujer de 72 años, vecina del barrio República, está internada en el hospital local con una situación estable. El suyo es el segundo caso detectado en Lobos.
La mujer infectada había asistido al velatorio de su nieto, un chico de 19 años que murió el 16 de mayo al chocar su moto contra un patrullero. A la ceremonia de despedida, que se realizó en una vivienda, asistieron al menos un centenar de personas, entre ellos vecinos de otras localidades cercanas, informó el diario local La Palabra.
Algunos testimonios afirman que el día del entierro una multitud de personas sin protección ni distanciamiento rodearon el coche fúnebre e iniciaron una caravana al cementerio.
Ante esta situación, se aplicó el protocolo de aislamiento obligatorio para quienes estuvieron en contacto con la infectada. Hay mucha preocupación por las personas que estuvieron con ella en los últimos días.
En las últimas horas transcendió que dos vecinos de Uribelarrea habían participado del evento, y al momento se encuentran aislados, sin síntomas y realizando la cuarentena en su domicilio.
En la mañana del jueves se llevó a cabo el viaje inaugural del servicio de trenes de la línea Belgrano Sur, que no tenía servicio desde hace 28 años.
Agostina Mauro es una joven artista plástica de San Vicente, pintó el mural bonaerense más grande conocido hasta el momento, en reconocimiento al personal de salud que perdió la vida como consecuencia de la pandemia. El Dr. Bornes entre los destacados.
Durante esta semana se desató una polémica en el municipio vecino de Lobos, donde se denunciaba que los datos de la comuna no coincidían con los informados por el hospital local. Según cuenta el medio local La Palabra, Lobos vive un momento complicado por el aumento de contagios, al que se le suma una nueva pelea institucional entre las autoridades del Hospital Zonal y los funcionarios de salud municipales.
Esta semana se conoció que la vacuna del laboratorio estadounidense Pfizer tiene una efectividad del 95% y ya está pidiendo su autorización de emergencia para la colocación masiva. Mariana Elustondo es una vecina de Marcos Paz, de tan solo 22 años, que está participando como voluntaria para la prueba de la misma.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.