
En la mañana del jueves se llevó a cabo el viaje inaugural del servicio de trenes de la línea Belgrano Sur, que no tenía servicio desde hace 28 años.
Esta semana se conoció que la vacuna del laboratorio estadounidense Pfizer tiene una efectividad del 95% y ya está pidiendo su autorización de emergencia para la colocación masiva. Mariana Elustondo es una vecina de Marcos Paz, de tan solo 22 años, que está participando como voluntaria para la prueba de la misma.
Acá Nomás21/11/2020–Rodo Herrera: ¿Cómo surgió esto de ser voluntaria de la vacuna?
–Mariana Elustondo: Me surgió porque, al ver cómo avanzaba el virus y que anunciaron que se probaría la vacuna en Argentina, averigüé que no sería tan grave ni tendría tantos riesgos. Entonces dije ‘soy una persona joven y sana. Puedo aportar algo’, y me anoté. Completé el formulario y me llamaron a la semana. Ahí empecé.
–RH: ¿Cómo es el proceso de selección?
–ME: La primera vez que me llamaron me explicaron todo: que me irían a buscar y tendría que ir sola. No podía ir acompañada a vacunarme. Además, que la primera vez, entre charlas con médicos sobre los riesgos y el procedimiento del estudio, duraría 5 horas. Después firmé un consentimiento, me hicieron un par de estudios y me dieron una aplicación para que después de la primera y segunda aplicación vaya llenando día a día, por una semana, diciendo si tenía o no síntomas para que me hagan un seguimiento. Además, me informaron que podía bajarme del estudio en cualquier momento que yo quisiera.
–RH: ¿Tuviste algún síntoma?
–ME: Nada. Siempre estuve bien, no tuve fiebre ni nada.
–RH: ¿Te llaman para hacerte un seguimiento?
–ME: Sí. Hay una chica que me llama y me va diciendo que complete el 'diario' de la aplicación que mencioné antes. Me hacen llenar algo así como un multiple choice todos los viernes. Después, yo le aviso a la chica y ella va anotando esa información.
–RH: ¿Qué te llevó a ser voluntaria, lo haciste por vos o para ayudar a los demás?
–ME: Por todo. Es una solución que necesita todo el mundo. Pensé que podía funcionar y, como no había tantos riesgos, tampoco lo pensé tanto. Después de llenar el formulario empecé a caer en la importancia que tenía ¡Es un montón!
–RH: ¿Alguien de tu entorno tuvo COVID?
–ME: Cercano no, pero sí conocí padres de amigues que estuvieron contagiados.
–RH: ¿Te dijeron si te aplicaron vacuna o el placebo? ¿Te explicaron de qué se trata?
–ME: Hay un 50/50 de posibilidades de que te apliquen una o la otra. No lo sé yo ni el médico que me aplicó la dosis. Recién lo sabremos cuándo esté todo aprobado. Igual, ya me dijeron que a la gente que le dieron placebo le darán dosis de la vacuna real cuando ésta esté aprobada.
–RH: ¿Tuviste el apoyo de tus familiares en esto?
–ME: Sí. Es más, el día que me anoté lo hice con mi papá y mi hermana, aunque al final el proceso solo lo hice yo por diversas razones. Aunque por momentos les dé un poco de miedo, ellos me acompañaron.
Rodo Herrera – [email protected]
En la mañana del jueves se llevó a cabo el viaje inaugural del servicio de trenes de la línea Belgrano Sur, que no tenía servicio desde hace 28 años.
Agostina Mauro es una joven artista plástica de San Vicente, pintó el mural bonaerense más grande conocido hasta el momento, en reconocimiento al personal de salud que perdió la vida como consecuencia de la pandemia. El Dr. Bornes entre los destacados.
Durante esta semana se desató una polémica en el municipio vecino de Lobos, donde se denunciaba que los datos de la comuna no coincidían con los informados por el hospital local. Según cuenta el medio local La Palabra, Lobos vive un momento complicado por el aumento de contagios, al que se le suma una nueva pelea institucional entre las autoridades del Hospital Zonal y los funcionarios de salud municipales.
El jueves 1º de mayo, de 10 a 20 horas, la localidad cercana a Cañuelas será sede de una celebración popular que promete música, tradición y gastronomía para toda la familia.
El acusado llega libre al juicio oral por atropellar y matar con su camioneta 4 x 4 al pibe de 15 años, en un campo de El Taladro, durante la etapa de aislamiento de la pandemia del coronavirus.
Cañuelas FC y Estudiantes suman pelotaris en la Federación Metropolitana, un hecho inédito para la ciudad. Raúl Berrueta, referente del ‘Tambero’ e hijo del ‘Bocha’, que tuvo su columna en El Ciudadano, habló sobre el gran momento del deporte.
A partir de un procedimiento de urgencia con efectivos de la localidad del Sur del Gran Buenos Aires se logró recuperar el transporte robado y detener a un sospechoso, además de incautar varios elementos. Se desmanteló a una organización criminal dedicada al desguace de vehículos de carga.