
Uribelarrea se prepara para vivir la tercera Fiesta del Costillar Criollo
El jueves 1º de mayo, de 10 a 20 horas, la localidad cercana a Cañuelas será sede de una celebración popular que promete música, tradición y gastronomía para toda la familia.
La empresa que estaba a cargo de la construcción de las viviendas no recibe pagos del Gobierno Nacional desde octubre. Unas 300 familias, que esperaban acceder a esos terrenos por la vía del Procrear, ahora están con incertidumbre.
Interés general26/02/2024Ante el detenimiento de las obras por parte del Gobierno Nacional, más de 300 familias deberán esperar por sus hogares. Hace menos de un mes, la intendenta Marisa Fassi había realizado una visita al predio de la localidad de Vicente Casares, donde se estaban llevando a cabo los trabajos para la construcción de viviendas destinadas a vecinos de Cañuelas. La obra correspondía al Programa de Crédito Argentino (ProCreAr), y contaba con la participación del Banco Hipotecario.
La empresa a cargo de la construcción se lamentó por la situación, que afecta directamente a aquellos que aguardaban con expectativas la oportunidad de acceder a viviendas con financiamiento del Banco Hipotecario. La paralización de las obras se debe, en primer lugar, a que el último pago que recibió la empresa contratista data de octubre. El plazo de cobro está fijado cada 60 días, por lo que tendría que haberse recibido el pago de noviembre hacia fines de diciembre. Tampoco fueron cumplidos los plazos de pago para enero y febrero. A esto se le suma la incertidumbre futura, y la falta de garantías por parte del Gobierno Nacional.
En ese sentido, se habían establecido requisitos específicos para los beneficiarios, priorizando a los residentes de Cañuelas, vecinos de Casares, docentes, ex combatientes de Malvinas, bomberos, empleados municipales, y personal de Salud y Seguridad.
No hay plata. Las máquinas están paradas. La empresa constructora no cobra desde octubre.
El predio donde se estaban realizando los trabajos se encuentra ubicado entre el Arroyo Cañuelas, la calle Alte. Brown y la traza del FC Roca, paralelo a la autovía RN 205, enfrentado al área urbanizada de Vicente Casares. Allí estaba planificada la edificación del barrio, integrado a un área natural de gran valor paisajístico, que incluye la recuperación de una tosquera abandonada.
“Es particularmente desalentador observar cómo esta decisión del Gobierno Nacional impacta negativamente en las aspiraciones de estas familias”, deslizaron en el Municipio. El programa ProCreAr, que contempla el desarrollo de 390 viviendas en Vicente Casares, estaba enmarcado en una visión de crecimiento sostenible para Cañuelas. Sin embargo, la paralización de las obras pone en peligro la realización del proyecto que buscaba garantizar y resolver la problemática habitacional.
“Si el Gobierno Nacional no reconsidera su decisión, cientos de familias quedarán en espera de la oportunidad de acceder a una vivienda propia, comprometiendo no solo sus sueños, sino también el crecimiento ordenado y sostenible de Cañuelas”, se quejaron altas fuentes gubernamentales locales. La transparencia en el proceso de adjudicación, una de las claves del proyecto, ahora quedará en la balanza mientras la comunidad aguarda respuestas y soluciones.
El jueves 1º de mayo, de 10 a 20 horas, la localidad cercana a Cañuelas será sede de una celebración popular que promete música, tradición y gastronomía para toda la familia.
Durante la última sesión del organismo, el diputado cañuelense destacó la necesidad de avanzar en la planificación, desarrollo y gestión conjunta del sistema fluvial que conecta miles de kilómetros de ríos navegables en toda la región.
El hecho tuvo lugar en Gobernador Udaondo. El conductor del vehículo menor quedó atrapado y falleció en el acto. Su cuerpo fue rescatado por los bomberos voluntarios.
Es gratuita, no requiere turno ni orden médica y se realiza en Cañuelas, en tres farmacias habilitadas de la Red PAMI, y en centro de jubilados y también en Petión y Casares.
El sospechoso fue detenido cuando manejaba una camioneta en la rotonda de las Rutas 3 y 6. Usó un arma blanca. La víctima, de 43 años, se encuentra fuera de peligro, pero en observación.
Los procedimientos fueron realizados por el Comando de Patrullas y dependencias policiales de la ciudad, con la coordinación de la Secretaría de Seguridad del Municipio y apoyo de las cámaras del COM. En algunos casos, las motos tenían su numeración suprimida o habían sido sustraídas recientemente.
Los sospechosos fueron detectados por las cámaras de seguridad del Centro de Operaciones Municipal. Un joven de 19 años fue hallado en el local y otro de 23 en las cercanías de la zona.
El hecho tuvo lugar en Gobernador Udaondo. El conductor del vehículo menor quedó atrapado y falleció en el acto. Su cuerpo fue rescatado por los bomberos voluntarios.
Un hombre y una mujer en un auto intentaron eludir control de Gendarmería. Descartaron una bolsa que tenía 3 paquetes de drogas, con 2,78 gramos de sustancia ilícita.