
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Este viernes, la intendenta Marisa Fassi recibió a Gabriel Katopodis, que está a cargo de la cartera de Infraestructura en la PBA. Acordaron avanzar en un paquete que incluirá pavimento, bacheo y la construcción de la primera etapa del parque Las Rosas.
Actualidad11/02/2024 El CiudadanoLa intendenta Marisa Fassi recibió este viernes al ministro de Obras Públicas de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, junto a quien recorrió las obras que actualmente se encuentran en ejecución en Cañuelas y tienen financiamiento provincial.
En primera instancia, visitaron las obras de infraestructura hidráulica en la calle Echeverría, entre Pedro de Mendoza y Esteban Reimer, del barrio Libertad.
La obra, de vital importancia para el barrio, consiste en la colocación de una cañería de hormigón armado de 600 milímetros de diámetro por el centro de la calle, en la construcción de cordón cuneta con sumideros para la captación de pluviales y cámaras de inspección, con desembocadura en un zanjón paralelo a la Ruta 205.
Esta obra pública evitará inundaciones por lluvias, permitiendo un mejoramiento en la transitabilidad de la calzada y de la calidad de vida de los vecinos.
La comitiva llegó también a Vicente Casares, donde recorrió los avances de la obra de repavimentación de la Ruta 205, entre Ezeiza y Cañuelas. La obra incluye los trabajos de ensanche, reconstrucción y mantenimiento de los puentes existentes (de Vicente Casares y del Cementerio La Oración).
También está incluida la puesta en valor del sistema de iluminación y semaforización, y la construcción de nuevos refugios peatonales. En este momento, nuevas dársenas vehiculares para transporte público se encuentran en proceso en Vicente Casares y Alejandro Petión.
Previo a la recorrida, Fassi y Katopodis mantuvieron una reunión de trabajo con el objeto de planificar futuras obras para Cañuelas. En ese sentido, se comprometieron en trabajar en la planificación de tres importantes obras para ejecutarse durante el segundo semestre de este año y el primero de 2025.
Se trata de un plan de asfalto gratuito para barrios y localidades, con una inversión estimada de 3.000 millones de pesos, y también un programa de bacheo urbano con un presupuesto de alrededor de 500 millones. La intendenta también le mostró a Katopodis el proyecto de construcción del Parque Las Rosas para la comunidad de Cañuelas. En ese sentido, el funcionario comprometió financiamiento provincial para el avance de la primera etapa. En su conjunto, la inversión estimada para Cañuelas superará los 4 mil millones de pesos.
“Como siempre, estoy agradecida por el acompañamiento y la cercanía de un ministro como Gabriel, que siempre ha estado cerca de la comunidad de Cañuelas. Hoy estamos trabajando en estas obras que siguen adelante y que van a impactar en la vida de nuestros vecinos”, aseguró la intendenta tras la recorrida.
“Estamos convencidos de la importancia que tiene la obra pública en el desarrollo de nuestras comunidades, en la generación de empleo y en la búsqueda de una mejor calidad de vida; hoy pudimos establecer prioridades para llevar adelante en los próximos meses, y esto habla de un estado provincial que está presente, con un gobernador como Axel (Kicillof) y un ministro como Gabriel que están siempre cerca”, agregó la jefa comunal.
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
A La Libertad Avanza no le fue bien en el resultado global a lo largo y ancho del territorio bonaerense, pero duplicó su representación en nuestro distrito. El peronismo amplió su mayoría, mientras que la UCR y el PRO sufrieron una dura derrota.
Héctor Omar Ferrari, de 30 años, intentó asaltar a un automovilista en las afueras de Cañuelas y lo hirieron en plena fuga. Luego falleció en el hospital Cuenca Alta. Estaba junto a Brahián Andreani, de 27, quien logró escapar.