
Justo en la semana en la que la Selección Argentina Femenina salió campeona en el Mundial, Uribelarrea dio a conocer la cancha de beach handball, la primera de este tipo en todo el distrito.
En la tercera final consecutiva entre los equipos cañuelenses, el conjunto de los Castagnola le ganó 13 a 10 a La Dolfina, se tomó revancha de la definición del año pasado y sumó su segundo título en la Catedral en un partido épico.
Deportes03/12/2023 Jonatan PederneraLa final del 130° Abierto de Palermo fue para La Natividad. Con un Bartolomé Castagnola iluminadísimo, sobre todo como pasador, los de verde se coronaron en una definición que se hizo esperar por el temporal del viernes (la AAP movió la definición de sábado a domingo) .
Así, el equipo que es coacheado por Ignacio Novillo Astrada, se desquitó ante La Dolfina y metió un sprint inmejorable en este año con dos festejos en la Triple Corona 2023 (Tortugas y este reciente logro en el Campo Argentino).
El palenque verde marcó diferencias con la juventud de ‘Barto’ (22 años) y Camilo (20) Castagnola, quien terminó como el máximo goleador del año con 38 tantos. ‘Jeta’ se coronó como máximo artillero por tercer año consecutivo: en 2021 anotó 54 conversiones y el año pasado festejó en 47 oportunidades.
La final entre los representantes de Cañuelas tuvo de todo. Ambos equipos estuvieron taco a taco hasta el anteúltimo chukker y mantuvieron un parcial de 10 a 10. Debido a la intensidad del juego, a esa altura los ocho jugadores cambiaron de caballos.
La Dolfina dio batalla de la mano de ‘Poroto’ y sus siete goles, pero no pudo neutralizar a ‘Barto’, la gran figura de LN. Para colmo, ‘Adolfito’ se mostró errático en los metros finales y terminó con un golpe en el abdomen (estuvo a punto de pedir atención médica).
Y sobre el final, los dos más experimentados, Facundo Pieres (con 37 años y cuatro veces campeón en Palermo) y Pablo Mac Donough (41) entregaron su aplomo para que la victoria se tiña de verde en la catedral con el final 13 a 10.
“Sabíamos que iba a ser difícil, pero pudimos terminar de la mejor manera. Me sentí muy cómodo gracias al equipo: mostramos nuestra mejor versión”, sostuvo ‘Barto’, la figura en una definición histórica que será recordada durante varios años.
La Dolfina Saudi: Adolfo Cambiaso 10 (1 gol), David Stirling 10 (1 gol), ‘Poroto’ Cambiaso 10 (7 goles, 3 de penal) y Juan M. Nero 10 (1 gol). Total: 40.
La Natividad: Facundo Pieres 9 (3 goles), Camilo Castagnola 10 (4 goles, 1 de penal), Pablo Mac Donough 10 (3 goles) y Bartolomé Castagnola 10 (3 goles). Total: 39.
Progresión: 2-1, 3-2, 5-4, 7-6, 8-7, 10-7, 10-10, 13-10.
Jueces: Gastón Lucero y Guillermo Villanueva (h).
Árbitro: José I. Araya.
El equipo conformado por las extranjeras Hazel Jackson, Hope Arellano, Millie Hine e Isabelle Parsons, venció 17 a 14 a La Dolfina en la cancha N°2 y se quedó con el VII Abierto Femenino en la antesala a la gran final.
De esta manera, el campeonato cambió de palenque y las chicas de El Overo sumaron su tercera estrella (había ganado en 2019 y 2020).
Justo en la semana en la que la Selección Argentina Femenina salió campeona en el Mundial, Uribelarrea dio a conocer la cancha de beach handball, la primera de este tipo en todo el distrito.
“Wally” se hizo cargo del primer equipo tras la partida de Octavio Bianchini a la Liga Nacional. El entrenador, que participó del Campus que dio Agustín Barreiro en el club, le pone todas las fichas a los chicos del club, quienes vuelven a jugar el domingo.
El ‘Tambero’ perdió 4 a 1 en Esteban Echeverría ante el ‘Verde’, que aseguró el primer puesto en la zona ‘B’ y jugará la final para ascender a la ‘B’ Metropolitana. Rodrigo Giorno marcó un hat-trick. Ahora, el equipo de la dupla Ortiz-Pelorosso buscará un lugar en la Copa Argentina 2026.
El ‘Taladro’ eligió nuestra ciudad para avanzar en un proyecto integral que buscará sumar jugadores para el club de la Liga Profesional. Las pruebas arrancarán el lunes 15 de septiembre. "Se armará una tira competitiva, desde Pre-Infantiles, pasando por Juveniles", comentó el coordinador Matías Olivera.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El oficialismo bonaerense se consolidó en la Tercera Sección Electoral, donde la vicegobernadora Verónica Magario encabezó la lista. Con triunfos contundentes en distritos del Conurbano Sur y la región cercana a nuestro distrito, superó ampliamente a La Libertad Avanza.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.