

Tras el anuncio nacional del lunes de autorizar la apertura de las iglesias y prestar asistencia espiritual a los fieles y propiciar los rezos individuales, luego de más un mes y medio de restricciones absolutas que se habían impuesto con la cuarentena dispuesta para prevenir el coronavirus, el Obispado de Gregorio de Laferrère optó por seguir con sus templos cerrados. Por el momento, siguen prohibidas las misas en todo el territorio nacional.
La decisión fue transmitida este lunes 11 por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, a las máximas autoridades de la Conferencia Episcopal Argentina.
Al respecto, el representante eclesiástico en nuestro distrito, monseñor Gabriel Barba, en un video subido a la diócesis de Laferrère, comentó: “Nosotros en una reunión anterior habíamos resuelto mantener los templos cerrados para cuidar la salud de toda la población. Salir, puede ser causante de transmitir el virus, y eso es lo que queremos cuidar. Y estamos en un lugar difícil, por eso queremos salvaguardar a todos. Nuestra diócesis tomó la decisión de no abrir los templos”.
Desde el obispado, Barba se mostró conforme con la cuarentena, y destacó que “hasta que tengamos seguridad de cuidarnos de ser contagiados, vamos a seguir igual, rezando, viviendo la fe en nuestras casas, siguiendo las misas por las transmisiones. En caso de necesidad urgente llamar al párroco. Extremos los cuidados, el contagio es peligroso. Nos cuidamos entre todos, rezando y construyendo la iglesia desde nuestras casas”.


Murió Daniel Fagundes y Cañuelas está de luto: adiós a un hombre brillante
El abogado falleció el domingo en el Hospital de la Cuenca Alta Néstor Kirchner, donde estaba internado por una complicación respiratoria. Fue concejal de la UCR. Hijo de portugueses, sus amigos lo recuerdan con enorme afecto. Tenía 62 años.

La ONG del cura milagroso organiza una colecta en Zebra Lago Eventos, Ruta 3 Kilómetro 34. Habrá una subasta patrocinada por un prestigioso artista, espectáculos folclóricos y tapeo gastronómico. Será el jueves 16 de mayo a las 19 horas.

Falleció el lunes, a los 76 años, en una clínica de Monte Grande, donde había sido internada de urgencia. Fue docente e inspectora escolar en colegios de Cañuelas.

La tala de árboles en el ingreso al barrio desató una polémica en La Martona
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.

Bajo el programa "Cañuelas, mi lugar", el Municipio hará un nuevo sorteo de lotes a valores accesibles
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.

Primera C: Cañuelas FC cerró el campeonato con una goleada y brilló ante su gente
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.

Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.

El Gobierno promulgará la ley de discapacidad, pero por ahora no la aplicará
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.