
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
La intendenta Marisa Fassi fue notificada de la fecha del llamado a licitación para la duplicación de la calzada en la ruta 205. Será el 13 de diciembre. Cuenta con un presupuesto de más de $35 mil millones. Tendrá un plazo de ejecución de 36 meses.
Interés general12/11/2023La intendenta Marisa Fassi fue notificada oficialmente esta semana sobre el llamado a licitación para la obra de duplicación de la calzada en la Ruta Nacional 205 entre Cañuelas y Lobos. El acto de apertura de ofertas tendrá lugar el próximo 13 de diciembre a las 10 a través del portal electrónico de contratación de obra pública, CONTRATAR.GOB.AR.
La obra, que será ejecutada por Vialidad Nacional, cuenta con un presupuesto de más de 35.600.000.000 de pesos y un plazo de ejecución de 36 meses. Los pliegos estarán disponibles a partir de este 10 de noviembre.
“Es muy importante esta noticia para nosotros; se trata de una obra fundamental para Cañuelas”, expresó Marisa Fassi tras conocer el anuncio. “La Ruta 205 ha incrementado muchísimo su circulación, hoy Cañuelas es un municipio referente en la región y la llegada del Mercado Agroganadero también impacta, por eso esta obra va a posibilitar no sólo una mejora en el tránsito sino sobre todo en la seguridad vial”, agregó la jefa comunal.
La conversión en autovía de la Ruta 205 forma parte de un plan de obras oportunamente anunciado por el Administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, con una inversión superior a los 50 mil millones.
La obra comprende la reconstrucción de la calzada principal, colectoras, banquinas, y tres distribuidores tipo diamante en el acceso al Paraje Taladro, a Uribelarrea y en Zapiola. También incluye la construcción de un puente sobre las vías del ferrocarril, y en la zona urbana de Lobos la construcción de la autopista elevada con dos puentes en las calles Intendente Turdó y la Avenida Yrigoyen.
Se trata de una obra incluida originalmente en el ex esquema de Participación Público Privada (PPP), cuya concreción asumió el organismo vial luego de tramitar la rescisión de los referidos contratos. En algunos casos, ello significó la posterior readecuación de procesos y proyectos; y en otros, la elaboración completa de nuevos proyectos, dado que hasta tanto no se agotaran las indicadas gestiones, Vialidad Nacional no podía realizar intervenciones ni tenía injerencia sobre esa traza.
“Estas obras pueden llevarse a cabo porque hay un estado presente que invierte en infraestructura, una obra necesaria que había sido anunciada con bombos y platillos por la gestión de Macri, pero abandonada luego del fracaso de las PPP”, aseguró Arrieta, al tiempo que agregó: “Pudimos avanzar mucho más rápido con las ex PPP de la Ruta 3 porque nos entregaron los proyectos terminados, pero en este caso no estaban ni siquiera hechos, y el único que sí, que era el tramo de Cañuelas, estaba proyectado en altura, lo que para nosotros es inviable porque anulaba directamente nuestro corredor gastronómico”.
“Este ha sido un gobierno que la obra pública la empezó y la terminó, y estamos convencidos de la necesidad de seguir por este mismo camino. Sabemos de la importancia que tiene para Cañuelas y para la región la reconversión en autovía de la Ruta 205, y sabemos que si continúa gobernando un proyecto político que priorice la inversión en infraestructura va a ser realidad en muy poco tiempo”, agregó el funcionario nacional.
La eliminación del régimen Zona Fría, que beneficiaba a diversos distritos de la Provincia de Buenos Aires y a otras regiones del país, está contemplada en el proyecto que el Presidente de la Nación Javier Mili presentó al Congreso.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
Tres hombres fueron detenidos en la Ruta 3. Se les secuestraron armas, chalecos falsos, pasamontañas y handies. La Justicia de Río Negro los acusa de un robo con golpes y amenazas a una mujer.
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.
El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.