
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
Pablo Coronel, segundo jefe de la dependencia, le contó a El Ciudadano cómo se reconfiguró el cuartel. Desde la capacitación de aspirantes a la construcción del destacamento de Uribelarrea y reformas en Máximo Paz y Petión.
Interés general07/11/2023 Leandro BarniEn el cuartel de Bomberos Voluntarios de Cañuelas no dejan de brindar cursos a la comunidad y a los futuros integrantes de este cuerpo de servidores públicos. Además, repararan y construyen nuevos destacamentos en el distrito.
“Se hace todo para llegar a tener terminado, cuanto antes, el cuarto destacamento en la localidad de Uribelarrea, para lo cual una asociación civil junta fondos. Ya se pusieron los ladrillos, se hizo el piso, el tildado, se empezaron vestuarios y otros ambientes de la dependencia. Estamos todos con mucha necesidad de verlo pronto. Al mismo tiempo, en el destacamento de Alejando Petión se hizo la colocación de cerámicos, pintura y ampliación de vestuarios. También se efectúan trabajos en Máximo Paz y en Udaondo, con mejoras y crecimiento, porque las necesidades son otras y se adaptan sus lugares. En Gobernador Udaondo se está cambiando la unidad por un rodado Mercedes Benz, para lo cual lo estamos preparando un vehículo”, comentó el segundo jefe de Bomberos Cañuelas, el oficial auxiliar Pablo Coronel.
Por estos días se brindan cursos de ingreso –de seis meses a un año- a cuarenta aspirantes para el futuro personal del destacamento de Uribelarrea y de Cañuelas, además de Petión y Máximo Paz, como también en Udando.
Asimismo, se sirven capacitaciones para el personal de manera semanal y para la categoría de suboficiales subalternos. Por otro lado, dictan charlas de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), de forma mensual, abiertas a toda la comunidad, las cuales se extienden también a las localidades del distrito.
“Estamos avanzando en el reordenamiento en el escalafón jerárquico para conseguir gente capacitada entre nosotros, los bomberos, y no tener que sufrir otra intervención como ya tuvimos y de la cual se cumplió un año de la medida. Ocurrió por falta de personal idóneo que le hiciera bien a la institución, además de brindar un buen servicio a toda la comunidad”, destacó Coronel, de 29 años. El oficial tiene una década como bombero, para lo cual se desempeña como operador de comando y chofer.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.