
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Tras el disgusto provocado por las imágenes de André Dos Santos, jefe de Emergencias, y Rosane Silva, facultativa clínica, la dirección del hospital emitió un comunicado y decidió apartarlos de sus cargos. Jugaban con el ecógrafo simulando un embarazo.
Actualidad19/10/2023“Hola chicos, estoy de cuatro meses”, rezaba la historia de Instagram de André Monteiro Moreira Dos Santos, jefe de Emergencias del Hospital Ángel Marzetti. A su lado, la médica clínica Rosane Silva aparecía manejando el ecógrafo. Tras las publicaciones, fueron echados.
El brasileño André Monteiro se recibió a fines de 2022 en la UBA e inmediatamente fue designado como jefe de Emergencias en remplazo del recién jubilado Norberto Moldes. A las pocas semanas de su arribo a Cañuelas, Monteiro trajo a varios médicos brasileños, entre ellos su compañera de estudios Rosane Silva, con quien solía compartir la guardia de los viernes.
En las fotos que generaron enojo se lo ve tendido sobre una camilla con la chaqueta de trabajo y gel en el abdomen mientras Silva le realiza una eco. Sobre las imágenes, apareció un sticker con la frase “Hola chicos, estoy de cuatro meses”.
El hospital emitió un comunicado firmado por el director Hernán Charlón y el administrador Luis Vibas. En el mismo hace referencia a los acontecimientos de conocimiento público. “Los profesionales han faltado en forma grave a todos los reglamentos establecidos para el ejercicio médico, como así también a la ética, que implica desenvolverse con corrección y responsabilidad en su trabajo”, rezaba.
Por último, finaliza: “Se han tomado medidas disciplinarias en forma inmediata contra estos profesionales, quienes a partir de la fecha han sido apartados de sus cargos y se abrirá una investigación sumaria”.
El oficialismo arrasó. Pablo Domínguez se consagró con más de 13 mil votos. De este modo, el espacio liderado por la intendenta Marisa Fassi consiguió 5 de las 9 bancas del Concejo Deliberante. La Libertad Avanza, con 31,2%, obtuvo 4 escaños.
Con el 84,82% de las mesas escrutadas, hubo un claro mensaje en las urnas para el Gobierno de Javier Milei. Los candidatos peronistas se distanciaron de La Libertad Avanza: 46,94% contra 33,86%. En la Primera y Tercera Sección Electoral (donde está Cañuelas) se produjo una victoria abrumadora.
Los servidores públicos tuvieron que acudir a tres emergencias en simultáneo, además de apagar las llamas de un vehículo en plena Ruta 205. Hubo dos casos en el mismo día, con apenas una hora de diferencia y solo 14 cuadras de distancia. Habla Pablo Coronel, jefe del Cuartel Central.
La jueza Loretta Preska obliga al país a compensar a los beneficiarios del fallo de expropiación de la compañía como parte del pago de la sentencia por la que ya fue condenado a desembolsar 16.100 millones de dólares. El Gobierno informó que apelará la decisión. Críticas de Milei a Kicillof.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.