Angiógrafo: avanzan los trabajos y estará activo en 30 días

La sala de Hemodinamia, que contará con el nuevo aparato tecnológico en el Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner, ya está casi lista. La intendenta Marisa Fassi recorrió el lugar junto a las autoridades: “Me llena de orgullo lo que está pasando”, dijo.

El aparato será fundamental para realizar diagnósticos concretos.

Luego de varias idas y vueltas, finalmente el angiógrafo estará a disposición de todos los ciudadanos de Cañuelas y la región. De esta manera, el sector equipado se anexará a las 185 con las que ya cuenta el HCANK.

Marisa Fassi realizó una visita por el hospital, acompañada por el director Ejecutivo, Dr. Diego Cerrudo, la directora Médica Dra. María Laura Sirimarco, y el representante del Consejo de Administración por la Nación, Ángel Crovatto.

"No tenemos que olvidar que este lugar contaba con un angiógrafo que fue retirado de manera inconsulta por una decisión de Mauricio Macri y de María Eugenia Vidal, dejando a Cañuelas sin una herramienta fundamental. Y hoy lo recuperamos y lo estamos instalando para que los vecinos y vecinas de la región puedan contar con una Salud Pública de calidad y gratuita, y lo estamos haciendo en un momento muy particular; mientras algunos proponen que la salud tiene que ser arancelada, nosotros creemos en un Estado presente que resuelva las necesidades de la gente", puntualizó la jefa municipal.

El plantel médico del Cuenca Alta junto a la jefa municipal, Marisa Fassi.

Cabe recordar que el artefacto, que fue adquirido en 2015 por un millón de dólares, había sido removido durante la gestión de Vidal, en ese entonces gobernadora de la provincia, el 27 de diciembre de 2017. El angiógrafo fue trasladado al centro médico San Juan de Dios de La Plata y la medida contó con el aval de ACUMAR y el Ministerio de Salud durante la presidencia de Macri.

La sala de Hemodinamia, donde funcionará el aparato digital, contará con siete camas que se sumarán a las plazas del hospital. Dicho sector contará con un jefe de servicio coordinador, y especialistas en cardiología, cirugía, neurocirugía, traumatología, kinesiología y psicología.

El nuevo servicio permitirá realizar exámenes de diagnósticos por imagen para estudiar los vasos sanguíneos que no son visibles por radiología tradicional, detectando y tratando aneurismas, obstrucciones y otras afecciones.

Te puede interesar

El héroe urbano que vende tortillas en la estación y rescató a una madre y a su hijo de un terrible incendio

Franco Marchionne tiene 23 años y un corazón de oro. La semana pasada, mostró que aún hay gestos que iluminan. Del barrio Libertad, con el pie esguinzado y la mochila cargada por las changas, fue protagonista de una historia que vale la pena contar. Arriesgó su vida entre las llamas.

Parlasur: Gustavo Arrieta presentó tres proyectos vinculados con la tensión bélica, la condena de CFK y la democracia

El diputado cañuelense puso foco en las hostilidades de Medio Oriente, donde estalló la guerra entre Israel e Irán. “La única vía legítima y sostenible es la diplomacia”, dijo. Además, repudió la inhabilitación de la ex presidenta y manifestó su preocupación institucional.

La intendenta Marisa Fassi supervisó trabajos en las localidades de Vicente Casares y El Taladro

Se realizaron tareas de tomado de juntas, con la limpieza y remoción del material deteriorado. Se aplicó brea, arena y cal para evitar filtraciones. Se colocaron luces LED y hubo un operativo de zanjeo para optimizar la circulación del agua. Todo como parte del plan de obras de Cañuelas.

Arte popular, arraigo rural y un abrazo colectivo con los vecinos de La Noria hasta la casa de CFK

Integrantes de cooperativa La Comunitaria llevaron folclore y títeres al corazón de Constitución. Se sumaron a una caravana hasta el departamento de San José donde la ex presidenta estará presa por los próximos seis años condenada por "administración fraudulenta".